Nacional
Detienen a presuntos asesinos de franceses hallados enterrados en Yucatán
Yucatán.- Como resultado de una investigación que abarcó varios estados del país se detuvo a los probables responsables del homicidio de un matrimonio de origen francés cometido en Valladolid el pasado mes de agosto.
Como previamente se informó, elementos de la Fiscalía y la PEI realizaron un cateo en el hostal “Catrina”, ubicado en la calle 48 entre 33 y 35 del barrio de Candelaria, en Valladolid, donde se investigaba la presunta desaparición de un matrimonio de nacionalidad francesa: Amado y Assya Madjuor.
Después se confirmó que se encontraron dos cuerpos enterrados en el patio del centro de hospedaje y se sospechaba que eran de los franceses, con quienes el holandés compartía el negocio y vivían en el mismo lugar.
La detención
De acuerdo con un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la SSP lograron la localización y captura de dos sujetos, originarios de Veracruz, quienes con base en los datos de prueba obtenidos es posible establecer su probable participación en el delito de homicidio calificado cometido en pandilla, por lo cual un Juez de Control emitió las órdenes de aprehensión.
Uno de los individuos, Iván Z. L. , de 34 años de edad, fue detenido en Guanajuato, mientras el otro, Moisés O. U., de 41 años, en Querétaro.
Estuvieron huyendo por varios estados hasta donde los policías y fiscales investigadores de Yucatán les siguieron la pista, con la colaboración de las respectivas autoridades locales, hasta lograr su aprehensión.
La aprehensión de ambos ocurre 53 días después que familiares reportaron su desaparición, a mediados de septiembre, porque los presuntos homicidas, utilizando un celular de la pareja, les hicieron creer por medio de mensajes que estaban de viaje en Chiapas.
En el boletín, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Yucatán agradecieron la colaboración de las autoridades de las entidades donde los agentes y fiscales investigadores yucatecos estuvieron para indagar sobre el paradero de los probables asesinos.
La FGE Y la SSP ya entregaron a los sujetos a las autoridades judiciales para que se les siga proceso penal por el doble homicidio.
Fuente Diario de Yucatán
Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















