Cancún
Sólo 1.5% de la población en México posee una previsión funeraria

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- Quintana Roo es el estado que menos funerarias tiene en el país, con 48 negocios, según el Directorio Estadístico de Unidades Económicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y solo 1.5 por ciento de mexicanos posee algo de cultura funeraria.
En México hay 10 mil 514 establecimientos funerarios, y los otros dos estados de la península, Yucatán y Campeche, tienen 201 y 52, respectivamente, y el Estado de México es el que contabiliza más unidades funerarias, con mil 152.
El Día de Muertos distingue a México en el planeta, celebración que incluso es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pero paradójicamente el tema de la muerte sigue siendo tabú: 98.5 por ciento de los mexicanos carece de previsión funeraria.
Sólo 1.5 por ciento de la población posee una previsión funeraria, por lo que el deceso de un ser querido representa la mayoría de las veces un gasto inesperado
Pese al culto por la muerte, la gente no prevé la defunción propia o de un ser querido, por lo que la mayoría de veces una defunción toma por sorpresa “al bolsillo”: para dar un descanso digno a quien se va “al más allá” se puede gastar hasta 70 mil pesos.
Según el “Sondeo de precios y paquetes funerarios” realizado en 2019 por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el precio con Impuesto al Valor Agregado (IVA) de un paquete básico con servicio de inhumación va de tres mil a 45 mil pesos.
En el 99.3 por ciento de los casos, los establecimientos incluyen el ataúd y la carroza para el traslado del cuerpo; 95.7 la preparación del cuerpo, arreglo estético y servicio de gestoría, y 88.4 de las funerarias presta el equipo para velar en domicilio.
En tanto, los precios de un paquete básico de cremación oscila entre los nueve mil hasta los 35 mil pesos, aunque en agencias privadas el precio puede ser superior, y 96.9 por ciento de proveedores incluyen la preparación del cuerpo, urna y gestoría
Sobre la venta o uso de fosas para inhumación, independientemente de un paquete, los precios oscilan entre mil y hasta 70 mil pesos, y el precio de las actas de defunción varían por entidad: en Quintana Roo cuesta 151 pesos; en Yucatán 74 y en Campeche es gratuita.
El costo para obtener este documento dependerá también de la entidad en donde muera la persona, siendo
El estado de Querétaro es donde la expedición del acta de defunción es más costosa: 361 pesos, mientras que hay otras entidades que generan el documento de forma gratuita: Baja California, Guanajuato, Sinaloa y Tabasco.
En los últimos tres años, los padecimientos del corazón son la principal causa de muerte en México, seguidos de la covid-19; la tercera causa es la diabetes, delante de los tumores maligno; la quinta son las enfermedades relacionadas con el hígado.
El sexto padecimiento que más mortandad provoca en el país son las enfermedades cerebrovasculares, seguidas por las pulmonares obstructivas crónicas; la octava es la influenza y la neumonía; la insuficiencia renal es la penúltima, y la décima la muerte de niños menores de un año por diferentes afecciones

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 23 horas
Se realiza la detención de Darwin Osbaldo “N” y Luis Alexander “N”, por su presunta responsabilidad en delitos Contra la Salud.
-
Economía y Finanzashace 22 horas
El peso mexicano se mantiene firme: tipo de cambio y desempeño bursátil al 10 de mayo
-
Cozumelhace 23 horas
GOBIERNO DE CHACÓN MÉNDEZ REFUERZA MEJORAS URBANAS Y BRINDA APOYO A LA COMUNIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
AMPLÍAN PLAZO DE REGISTRO PARA ASPIRANTES A PREPARATORIA EN QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 23 horas
REACTIVAN CASETA POLICIAL EN “ARBOLEDAS” PARA REFORZAR SEGURIDAD
-
Cozumelhace 23 horas
FORTALECEN LA INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE COZUMEL
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO RECONOCE A LAS MAMÁS TRABAJADORAS Y LES OTORGA DÍAS DE DESCANSO Y APOYO ECONÓMICO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
FORTALECEN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL EN PUERTO MORELOS