Conecta con nosotros

Cancún

Escozor turístico por cierre de áreas naturales protegidas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola / 5to. Poder

CANCÚN, 14 DE ENERO.- De sólo mencionarlo causa escozor entre autoridades y turisteros: el eventual cierre por sobreexplotación, luego que el turismo a Cancún se ha masificado, y en general a Quintana Roo, de algún área natural protegida. En la entidad hay 13, y prácticamente todos los sitios de recreo están bajo esa categoría.

En abril de 2016, durante la Semana Santa, la paradisiaca playa Del Amor, en las Islas Marietas (dos mil 456.3 kilómetros al oeste, frente a las costas de Punta Mita, en el estado de Nayarit), tuvo que ser cerrada porque las actividades turísticas ya causaban graves daños a los arrecifes coralinos debido a la contaminación causada por el exceso de turistas.

Se refiere a las actividades turísticas como el anclaje de embarcaciones, el buceo masivo y la concentración de visitantes en un solo sitio, que provocan contaminación por residuos de combustibles y aceites, basura y desperdicios, aunado a la extracción de fragmentos de coral, crustáceos y moluscos por parte de los visitantes y pescadores ilegales.

La nueva coordinadora para México de la Iniciativa Arrecifes Saludables (Healthy Reefs, que forma parte del Instituto Smithsoniano, centro de educación e investigación estadunidense), Mélina Soto, en entrevista con 5to. Poder Periodismo ConSentido, dio la primera voz de alarma.

“Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales porque muchas veces está rebasada”, y dijo que si los integrantes del organismo lo consideran podrían solicitarla.

Recordó que los turoperadores turísticos dejaron de prestar el servicio de buceo y esnórquel desde noviembre de 2015 en el arrecife Limones, como una estrategia de conservación del sitio, que forma parte del Parque Nacional Arrecifes de Puerto Morelos.

Comentó que es real la amenaza del aumento poblacional, pero también el de la demanda turística, por lo que llamó a repensar los planes de desarrollo para que sean más sostenibles y poder limitar el acceso de turistas a las zonas amenazadas porque se ha masificado el turismo y todas las áreas de Quintana Roo están sobreexplotadas.

“El aumento de la presión generada por el aumento de turismo es un riesgo para la salud del ecosistema. Necesitamos mejorar las prácticas en esas áreas marinas. Hay que respetar la capacidad de carga de las áreas naturales protegidas porque está rebasada en prácticamente todo los sitios.”

Mélina Soto refirió que en la Iniciativa Arrecifes Saludables hay un grupo interdisciplinario que incluye academia, otras organizaciones no gubernamentales y agencias de gobierno como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA).

“La composición es para generar una visión común y acciones también en conjunto, y si los socios, al momento de reunirnos, consideraran que fuera necesario solicitar el cierre de alguna área turística por afectación a los arrecifes, claro que ahí estaremos presentes y los acompañaríamos”, sostuvo la especialista.

 

Negación

Al respecto, Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, obviamente rechazó que los ecosistema marinos del norte del estado estuvieran siquiera amenazados, cuando como titular de la Conanp, hace apenas año y medio atrás, advertía lo contrario.

“Hay posibilidades siempre y cuando se demostrara si algún sitio en particular está teniendo este caso, y también citó el caso del arrecife Limones, pero por su condición de salud. NO es tanto porque esté en riesgo crítico de conservación, sino porque está generando biomasa; es decir, individuos para repoblar las áreas que están más afectadas.”

El funcionario señaló que dentro de las áreas protegidas se tienen las herramientas para hacerlo, fuera tendría que ser una disposición federal por ser un tema de competencia de la Federación, y desde el punto de vista de la pesca o de la actividad turística, podría ser mediante un decreto de protección.

“En estos momentos yo creo que no es necesario (reducir el arribo de turistas a las áreas naturales), aunque el estado general de la parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) que pasa por Quintana Roo es regular, aunque hay puntos que pueden ser críticos, y lo que hay que hacer es revisar si es por un factor en particular.

 

Regulada

De su lado, Carlos Marín Morales, director y fundador de la empresa Alltournative –principal turoperadora de turismo de aventura en México– dijo que el área natural de Puerto Morelos está regulada a 50 embarcaciones, y aseguró que ya no hay crecimiento en el lugar y no debe crecer más para contribuir a la mejora del arrecife.

“Veo una buena regulación y supervisión de parte de la Conanp. Creo que han hecho buena labor; no coincido en que (el arrecife de Puerto Morelos) sea el más afectado porque lo esnorqueleó cada vez que puedo.”

De hecho, los datos sobre la mala salud arrecifal portomorelense corresponden a un estudio en 319 sitios, desde Quintana Roo a Honduras, donde concluyen los mil kilómetros del SAM, por parte de la Iniciativa Arrecifes Saludables, que de hecho desconoció el turistero.

“Desconozco el estudio, aunque a lo mejor marca temas que desconozco porque lo que veo es un arrecife que hoy está muy sano, que sí está en riesgo por temas de calentamiento global, posible sobreexplotación y gente irregular y demás, pero aún estamos en buen momento para protegerlo mejor.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

¡HEROÍNAS DE FUEGO! GOBIERNO DE BJ RINDE HOMENAJE A MADRES BOMBERAS DE CANCÚN

Publicado

el

La ceremonia, encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, fue un espacio de emotividad y gratitud hacia las bomberas, quienes han dedicado su vida al servicio y a sus familias.

“Su valentía no solo apaga llamas, sino que enciende esperanza. Son un ejemplo de entrega, de amor y de compromiso. Hoy reconocemos su labor como madres, como profesionales y como defensoras de la seguridad en Cancún”, expresó el secretario general.

Aquileo Cervantes Álvarez, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos, destacó el profesionalismo de estas mujeres que, con determinación, enfrentan incendios, rescates y toda clase de emergencias.

“Cada una de ustedes representa lo mejor del servicio público. No solo son líderes en sus hogares, sino también en cada operativo en el que participan. Su espíritu de lucha nos inspira a todos”, afirmó.

RECONOCIMIENTO Y UNIÓN: UNA JORNADA INOLVIDABLE

Durante el evento, se entregaron reconocimientos especiales a las bomberas por su arduo desempeño y compromiso con la seguridad de Cancún. También se organizó una convivencia especial, en la que las homenajeadas compartieron momentos de alegría y reflexión con sus compañeros de trabajo.

Ericka Parra, bombera y madre de familia, tomó la palabra en representación de sus compañeras, expresando su orgullo y agradecimiento por formar parte de una institución que reconoce su esfuerzo.

“Ser madre y bombera es un reto que enfrentamos con amor y valentía. Es un honor recibir este reconocimiento y saber que nuestro trabajo es valorado, tanto por nuestras familias como por la comunidad”, dijo emocionada.

EL COMPROMISO SIGUE: VOCACIÓN QUE NUNCA DESCANSA

Las autoridades municipales reiteraron su apoyo a las trabajadoras del Heroico Cuerpo de Bomberos, asegurando que continuarán impulsando iniciativas para fortalecer su desarrollo profesional y mejorar sus condiciones laborales.

El evento no solo representó un homenaje, sino también un mensaje de respeto, gratitud y reconocimiento a la labor incansable de estas mujeres excepcionales, que cada día protegen a Cancún con su entrega y pasión.

Fuerza, valentía y amor. Así son las madres bomberas que iluminan con su sacrificio y su compromiso a toda una ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

¡FIESTA ACUÁTICA EN CANCÚN! EL CRUCE CELEBRA 20 AÑOS CON CAMPEONA OLÍMPICA Y MILES DE NADADORES

Publicado

el

¡Que suenen las olas! El emblemático evento de aguas abiertas El Cruce Cancún está de manteles largos, celebrando su vigésimo aniversario a lo grande los próximos 17 y 18 de mayo en la icónica Playa Caracol. Este año, la competencia promete ser más espectacular que nunca, atrayendo a más de 1,300 valientes nadadores provenientes de 24 países y de toda la República Mexicana.

Pero eso no es todo, ¡la cereza del pastel acuático! La mismísima Sharon Van Rouwendaal, flamante campeona olímpica en París 2024, engalanará el evento con su presencia.

Los detalles finales para esta gran celebración deportiva se afinaron en una reunión operativa encabezada por el director del Instituto del Deporte de Benito Juárez, Alejandro Luna López, y el representante de El Cruce, Rafael Hernández Benet, en coordinación con diversas dependencias municipales.

En representación de la alcaldesa Ana Paty Peralta, Luna López destacó la importancia de este evento para consolidar a Cancún como un destino de turismo deportivo de clase mundial, capaz de atraer a atletas de talla internacional.

Prepárense para la acción:

  • 16 de mayo: Entrega de kits en Innova Sport de Plaza Las Américas (13:30 – 20:30 hrs – ¡Entrega personal obligatoria!).
  • 17 de mayo: Doble dosis de adrenalina con el Half Iron Swim (1.9 km) y el demandante Iron Swim (3.8 km), ambos en Playa Caracol.
  • 18 de mayo: El plato fuerte, El Cruce (10 km), desafiará a los nadadores desde Playa Caracol hasta las costas de Isla Mujeres.

¡Para todos los gustos y edades! Las competencias contarán con categorías desde los 11 hasta los 65 años, garantizando la seguridad, hidratación y atención médica de todos los participantes.

¡Un encuentro con la realeza acuática!

Como un regalo especial por su 20 aniversario, El Cruce Cancún ofrecerá una clínica técnica exclusiva impartida por la mismísima Sharon Van Rouwendaal. ¡Una oportunidad única para aprender de la mejor y vivir una experiencia inolvidable!

El Instituto del Deporte de Benito Juárez reafirma su compromiso con el deporte, la salud y el turismo sostenible, impulsando eventos que fortalecen la identidad atlética de Cancún y promueven la convivencia familiar en este paradisíaco entorno. ¡Prepárense para ser parte de la historia en El Cruce Cancún 2025!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.