Cancún
Se pierden 40 millones de dólares por visa impuesta a brasileños, denuncian empresarios del Caribe mexicano

Cancún.- Empresarios turísticos del Caribe mexicano denunciaron pérdidas cercanas a los 40 millones de dólares por la visa que el gobierno de México impuso a los turistas brasileños para acceder al país.
Gran parte de las afectaciones se deben a “lo lento del proceso”, pues sólo es posible tramitar la visa física en tres puntos del país, con una capacidad promedio de 200 por día, explicó a EFE Lilian Zanon, cónsul honoraria de Brasil en Cancún y la Riviera Maya.
“Los consulados hoy no tienen la estructura necesaria para dar la visa, ellos no estaban preparados de una demanda que teníamos de 2 mil a 3 mil pasajeros por día se están concediendo 200 visas, hay una cantidad muy grande de gente que tenía su boleto, su viaje todo comprado y no puede viajar porque no alcanzan ni la cita para sacar la visa”, agregó Zanon.
“La visa es una realidad, tienen que ir a un consulado de Brasil y sólo hay tres ciudades donde emiten la visa: Sao Paulo, Río de Janeiro y Brasilia, lo que piden de requisitos para que tengan la visa llega a ser más de lo que pide Estados Unidos“, agregó.
Hasta antes del 18 de agosto, los turistas provenientes de Brasil podían tramitar un permiso que se conocía popularmente como una visa electrónica, que se tramitaba mediante el Sistema de Autorización Electrónica (SAE), el cual que les permitía ingresar al país como visitante para realizar actividades recreativas, no remuneradas.
Zanon sostiene que el turismo brasileño llegó a ser el segundo de mayor presencia en los destinos de Quintana Roo en los meses posteriores a la pandemia por Covid-19, debido al cierre de fronteras de mercados como el de Canadá.
“Con el tema de la visa se nos cayó más del 80% la llegada de turistas, Brasil es un país enorme, hay mucha gente que tiene condiciones para viajar, estaban previstos muchos vuelos charter, muchos vuelos directos, venía en una ascendencia total pero la visa lo frenó”, añadió.
En el Caribe mexicano, el turista brasileño es considerado como uno de los mejores para Cancún y la Riviera Maya, ya que tiene un gasto promedio elevado y sus estancias son más largas.
“Quintana Roo está perdiendo mucho, un brasileño deja un promedio mínimo de 2 mil dólares con una estancia promedio de 7 noches, ellos salen a pasear al destino y mínimo compran 400 dólares, necesitamos 15 norteamericanos para cubrir los gastos de un brasileño”, detalló la cónsul.
Hasta ahora están obligados a tramitar visa los ciudadanos con pasaporte de Cuba, Dominica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Surinam, San Vicente y Las Granadinas, y Venezuela.
Y están exentos Chile, Costa Rica, Argentina, Colombia, Perú, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Panamá, Belice, Jamaica y Puerto Rico.
Buscan que se facilite trámite para la visa
Por su parte, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos, Jesús Almaguer, comentó que han buscado acercamiento con las autoridades federales para que el tema se analice.
“Le pedimos a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, que intervenga para buscar una solución a este problema, porque ella tiene mucha cercanía con el presidente (Andrés Manuel López Obrador), que nos ayude a que se simplifique el trámite de las visas de los brasileños, no queremos que se las quiten (…) sino que se las faciliten”, agregó.
Para Almaguer, la disminución de vuelos con conexión directa entre aeropuertos de Brasil y el de Cancún es una clara señal de las afectaciones al imponer “la visa tan estricta” para este mercado turístico, pues de cinco vuelos que había a la semana prácticamente llenos, ahora sólo hay dos y con muy pocos asientos ocupados.
“El brasileño no solamente se hospeda en el hotel, sale, consume en todos lados, es el mayor consumidor que tenemos comprobado”, aseguró.
“Aparte de todo eso, pues dentro de la política federal están yendo en contra de sus proyectos porque el brasileño sería un cliente potencial del Tren Maya y le cortan las alas, pues a ver quién se sube al Tren”, advirtió.
Fuente El Sol de México

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA

Cancún, Q. R., 01 de agosto de 2025.– La entrada a Cancún por la carretera libre a Mérida será completamente renovada como parte de una obra emblemática anunciada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. En un recorrido oficial, acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, destacó que esta intervención representa “una de las obras más importantes del año”.
El proyecto contempla la reconstrucción total de 1.3 kilómetros de pavimento, ampliando los carriles existentes de 3.5 metros a 6.5 metros para garantizar una circulación más fluida y segura. Esta transformación convertirá la vía en un acceso moderno con dos cuerpos funcionales que faciliten el tránsito.

Además de la ampliación, se colocará nuevo alumbrado público, balizamiento y retornos con acotamientos, priorizando la seguridad vial. Se usarán materiales de alta calidad para asegurar durabilidad, y se instalarán señalamientos horizontales, guarniciones, luminarias LED y un transformador eléctrico.

Ana Paty Peralta subrayó que estas acciones responden al compromiso de la Cuarta Transformación de saldar deudas históricas con la ciudadanía: “Cancún nos une con obras que conectan y resuelven”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO

Cancún, Q. Roo, 01 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad durante la temporada vacacional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó un recorrido por Playa Marlín, donde se llevó a cabo un simulacro de salvamento múltiple. El ejercicio contó con la participación de elementos de Protección Civil, Bomberos y ZOFEMAT, y destacó la rápida reacción del equipo de guardavidas ante una situación crítica generada por corrientes marítimas.

Durante el simulacro, tres personas ingresaron al mar pese a la bandera roja de advertencia. Ocho guardavidas y dos paramédicos ejecutaron maniobras de rescate utilizando tablas y boyas, logrando poner a salvo a los bañistas. Uno de ellos recibió asistencia médica con compresiones y soporte de oxígeno antes de ser trasladado en ambulancia.

Peralta subrayó la importancia de respetar la señalética, pedir ayuda especializada en caso de emergencia y cuidar de los grupos vulnerables. Añadió que el municipio cuenta con personal capacitado en todas sus playas, activo de 9 a 19 horas.
Este operativo reafirma el compromiso de Benito Juárez con residentes y turistas, priorizando la prevención y la respuesta inmediata.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
CALOR INTENSO Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ¡PREPÁRATE PARA UN SÁBADO ABRASADOR!
-
Culturahace 22 horas
REGISTRA LA FPMC ARRIBO HISTÓRICO DE TORTUGAS MARINAS EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
FOMENTAN VALORES Y CONSTRUYEN PAZ EN EL CURSO DE VERANO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN COMPARTE SU MODELO DE MOVILIDAD HUMANA EN FORO INTERNACIONAL
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS DE RESCATE PARA GARANTIZAR PLAYAS SEGURAS EN VERANO
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU ACCESO PRINCIPAL CON MODERNIZACIÓN HISTÓRICA
-
Isla Mujereshace 22 horas
APOYO ALIMENTARIO EN ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LAS MUJERES DE LA ZONA CONTINENTAL
-
Policíahace 21 horas
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️