Internacional
‘El Chapo’ solicita a tribunal anular cadena perpetua y hacer nuevo juicio

EU.- Joaquín “El Chapo” Guzmán pidió este viernes que se anule su sentencia de cadena perpetua y se le realice un nuevo juicio.
El famoso capo mexicano realizó la solicitud al Tribunal Federal de Nueva York donde fue condenado, Guzmán Loera dijo que necesita una audiencia para exponer sus motivos.
“El Chapo” cumple actualmente una sentencia de cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad “SuperMax” en el estado de Colorado; la condena ocurrió tras ser declarado culpable por al menos diez cargos de narcotráfico.
Fue el pasado 18 de julio de 2019 cuando ‘El Chapo’ Guzmán recibió su condena de cadena perpetua en un juicio que fue seguido por medios internacionales.
Apenas a inicios de este 2022 al “El Chapo” le fue negado un recurso de apelación bajo el argumento que existieron “errores legales” en el juicio contra el capo mexicano.
Joaquín Guzmán Loera tiene en la actualidad 65 años y mantiene su defensa legal con la esperanza de encontrar algún recurso que lo ponga en libertad.
Fuente Excelsior

Internacional
PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.
Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.
Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.
Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN HONRA A SUS RAÍCES: CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
-
Deporteshace 23 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN ASUNCIÓN: DOS MÁS SE UNEN A LA DELEGACIÓN MEXICANA EN LOS PANAMERICANOS JUNIOR
-
Puerto Moreloshace 23 horas
CON JORNADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO, PUERTO MORELOS LLEVA SERVICIOS A QUIENES MÁS LO NECESITAN
-
Bacalarhace 23 horas
QUINTANA ROO MARCHA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES: JÓVENES LIDERAN INICIATIVA SOLIDARIA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
IMPULSA PLAYA DEL CARMEN EL TALENTO LOCAL CON APOYO A LA DANZA TRADICIONAL
-
Cancúnhace 23 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CULTURA, FE Y UNIÓN FAMILIAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
HOLBOX, LA “JOYA TURQUESA” DEL CARIBE MEXICANO
-
Viralhace 9 horas
ÉXITO ROTUNDO EN EL 5TO FESTIVAL DE LA LANGOSTA EN PUNTA HERRERO