Conecta con nosotros

Nacional

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Ingresos 2023

Publicado

el

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados, aprobó en lo general y en lo particular el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023.

En el último día del plazo constitucional y con el voto en contra de la oposición, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2023.

Ley por la que el Gobierno Federal estima obtener ingresos por 8 billones 299 mil 647 millones de pesos, 11.5% más que lo aprobado para 2022.

  • Plantea un crecimiento de la economía de 3 por ciento para el próximo año.
  • Una inflación de 3.2 por ciento.
  • Un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar.
  • Un precio de barril de petróleo de 68.7 dólares, con una producción de un millón 872 mil barriles diarios.
  • Se autoriza a Ejecutivo federal contratar deuda interna por hasta un billón 170 mil millones de pesos.
  • Y 5 mil 500 millones de dólares de deuda externa.

A la Ciudad de México se le autorizó un endeudamiento de 3 mil millones de pesos.

Como el año pasado, la oposición volvió a rechazar la Ley de Ingresos luego de considerar que algunas variables están subestimadas, como la inflación, o sobre estimadas como el crecimiento de la economía.

  • “La Ley estima un crecimiento económico de un alegre 3 por ciento, mientras que el Banco Mundial y el propio Banco central de nuestro país dice que cuando mucho será de 1.2 por ciento”, dijo el diputado del PAN, Gerardo Peña Flores.

El PRI demandó reorientar los recursos destinados a la deuda pública.

“Tenemos la gran oportunidad de que de estos 8.3 billones de pesos, de los cuales 1.1 billones serán deuda, de hacer un alto en el camino y de esa deuda que se va a pedir reorientarla para que un 20 por ciento de esa deuda pueda servir para productividad rural, para mejoramiento del sector salud, para dignificación del sector educativo que quedó muy desprotegido después de la pandemia”, indicó el diputado del PRIk Jericó Abramo Masso.

https://twitter.com/LaRazon_mx/status/1583421855397859329?s=20&t=aUQa795rKpSUFUNNrAfQdA

Pero Morena y sus aliados del Partido Verde y del Trabajo defendieron la iniciativa presidencial, y afirmaron que es prudente e impacta en el desarrollo nacional.

“En el caso de la deuda, como dice quien cree que lo sabe todo con sobrada soberbia, déjenme hacerles algunas precisiones, la deuda pública con AMLO aumentó en 12 por ciento, mientras que con Felipe Calderón 35 por ciento, y Enrique Peña en 39 por ciento, es decir, si seguimos como en el pasado pagaríamos más de 300 mil millones de pesos en costo financiero adicional, lo que equivale por ejemplo, al presupuesto de los programas de pensión para adultos mayores, señores de la oposición, tengan vergüenza y vayan a dar clase de cómo mentir y robar al pueblo a sus Diálogos por México”, comentó la diputada de Morena, Beatriz Dominga Pérez.

Subrayaron que este paquete no incluye el aumento ni la creación de nuevos impuestos.

Después de dos horas y media de discusión, a las 9:30 de la noche se aprobó la Ley de Ingresos por 266 votos a favor de la mayoría morenista, Partido del Trabajo y Partido Verde, contra 212 votos del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

Se registraron 444 reservas para discutirse en lo particular con 185 oradores.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

Publicado

el

Por

El Consultor Nacional

Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.

Aranceles a China


Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.

Cárceles en crisis


Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.

Claudia Sheinbaum en la mañanera


Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:

Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.

Asesinato de un funcionario


En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.

Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.