Conecta con nosotros

Nacional

Estado mexicano pide perdón, a 21 años de la muerte de Digna Ochoa

Publicado

el

Ciudad de México.- Digna Ochoa y Plácido, el Estado mexicano reconoció su responsabilidad y emitió una disculpa pública a la defensora de derechos humanos y a su familia. 

En el acto realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, y encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, el Estado mexicano se comprometió a esclarecer los hechos y fincar responsabilidades por la muerte de Digna Ochoa.

Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la reapertura del caso y la creación de una comisión multidisciplinaria integrada por expertos para realizar una profunda investigación. 

“Como lo ha establecido la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, implementaremos de manera puntual todas las acciones que sean necesarias para reabrir la investigación penal de manera diligente, efectiva y dentro de un plazo razonable, con el objeto de esclarecer los hechos y determinar las circunstancias de su muerte”, expresó Encinas Rodríguez. 

“Nos encontramos hoy aquí para reivindicar y dignificar su trabajo, para resarcir y dignificar su memoria. Por ello ofrezco una disculpa pública a Digna y a su familia, porque el Estado mexicano no pudo garantizar su seguridad y su integridad personal y porque tampoco el Estado mexicano garantizó su acceso pleno a la justicia.

“Ofrezco una disculpa pública por las fallas en la implementación de los protocolos especializados para la investigación de su caso, las faltas al debido proceso y a las debidas diligencias; ofrezco una disculpa pública porque su lucha y su memoria no pueden ser discriminadas ni estigmatizadas por su pertenencia de género ni su pertenencia social y cultural”, manifestó Alejandro Encinas.

Por su parte, Ernestina Godoy informó que fue creada ex profeso una unidad especializada para la investigación del caso Digna Ochoa, conformada por un grupo multidisciplinario de servidores públicos, mayoritariamente mujeres, especialistas en investigación ministerial y policial, en el análisis de contexto, en el enfoque de género y la perspectiva diferencial de derechos humanos.

Dijo que esta unidad, que cuenta con el voto de confianza de la familia Ochoa y Placido, ha diseñado ya un plan estratégico de investigación que considera los esquemas de investigación ministerial propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, así como documentos y protocolos que garanticen que “con la debida diligencia, con perspectiva de género y en un plazo razonable, ese equipo interdisciplinario se aboque al esclarecimiento de los hechos e identificar a los responsables de esos hechos”.

“En representación de las personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia, ofrezco todas las garantías y la transparencia para formular una investigación exhaustiva y considerando los parámetros convencionales dispuestos en la sentencia de la Corte, para darle a la familia Ochoa y Plácido debido acceso a la verdad y justicia”, dijo Godoy. 

Digna Ochoa murió el 19 de octubre de 2001 en la Ciudad de México, en circunstancias que nunca fueron.

Fuente Msn Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.