Conecta con nosotros

Internacional

Una oleada de ataques contra la red energética en Ucrania deja a cientos de miles de personas sin luz

Publicado

el

Ucrania.- El octavo día de ofensiva rusa contra la red energética ucrania dejó este martes a cientos de miles de ciudadanos sin luz. Distritos de Kiev sufrieron apagones y cortes de agua por primera vez desde el inicio de la guerra, en febrero, por el ataque contra una central eléctrica. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha afirmado que el 30% de las centrales de producción de electricidad del país han sido destruidas. La situación es alarmante para millones de personas porque el invierno está a la vuelta de la esquina.MÁS INFORMACIÓN

El 10 de octubre empezó el plan de asalto masivo contra la red energética de Ucrania, una operación que el Gobierno de Zelenski tilda de crimen de guerra porque tiene como principales víctimas a la población civil. Cientos de miles de vecinos de las ciudades de Kiev, Yitómir y Dnipró (esta última, en el este del país) pasaron la jornada sin suministro eléctrico. En los días anteriores ya se habían producido cortes de electricidad generalizados en Dnipró, Járkov (cerca de la frontera con Rusia) e incluso en Lviv, en el oeste, a 700 kilómetros del frente.

https://twitter.com/luisvegajilata/status/1579578668333993985?s=20&t=IKYsqVc48yzCOKiqUmc4fA

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el viernes que, tras cinco días de intensos bombardeos, habían finalizado los ataques a gran escala sobre todo el territorio de Ucrania. La realidad vuelve a desmentir sus palabras. Tres misiles impactaron en la central del distrito de Desnianskyi, en el noreste de Kiev, provocando el apagón en los barrios de la orilla izquierda del río Dniéper. Tres personas murieron en el ataque. El lunes fue bombardeada con drones suicidas una de las sedes en Kiev de Ukrenergo, la operadora de la red eléctrica ucrania. Un edificio de viviendas colindante sufrió el impacto de un vehículo no tripulado explosivo, causando la muerte de cinco personas, entre ellas, una mujer embarazada.

En la ciudad de Dnipró, más al sur —con una población de casi un millón de habitantes—, una central térmica quedó inoperativa por el bombardeo ruso, causando nuevos apagones generalizados en la provincia. Igual suerte corrió la ciudad de Yitómir, en el centro del país, que perdió el suministro eléctrico por la destrucción de instalaciones de distribución de electricidad. El alcalde del municipio, Serhii Zukhomlin, añadió que durante un breve tiempo incluso se quedaron sin suministro de energía los hospitales del municipio.

Yitómir es una ciudad de 270.000 habitantes ubicada a dos horas en coche de Kiev. En un comunicado del lunes, durante una jornada especialmente cruenta en la que Rusia disparó más de 40 drones suicidas contra infraestructuras en toda Ucrania, Zukhomlin anunció que se introducían nuevas normas de obligado cumplimiento para el ahorro energético: los comercios deben apagar el iluminado exterior y la población debe disminuir el consumo al mínimo los sábados. Las líneas de trolebús también se han visto reducidas drásticamente. “Kiev está al borde de sufrir cortes de luz generalizados y todos sabemos que no es posible que la capital se detenga, por eso, las regiones próximas a la capital debemos ayudar ahorrando electricidad”, dijo Zukhomlin. La capital, y también ciudades próximas como Yitómir, han visto crecer su población por la llegada masiva de refugiados de las provincias del este, más castigadas por la guerra.

La consultora DiXi, una de las empresas de análisis de referencia del sector energético en Ucrania, advirtió la semana pasada de que un 40% de la red energética había quedado dañada por los bombardeos, no solo el suministro eléctrico pero también la red gasística e importantes centros de extracción y procesamiento de carbón, mineral fundamental para continuar operando centrales térmicas. Todas las refinerías y principales depósitos de combustible del país han quedado destruidas. La exportación de electricidad hacia países vecinos de la Unión Europea ha quedado suspendida desde la semana pasada.

Ucrania ya sufrió al inicio del conflicto importantes pérdidas en su capacidad de generación energética. A principios de marzo fue ocupada la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, que suministraba el 20% de la electricidad del país. También ha perdido el control de centrales hidroeléctricas en las zonas ocupadas del río Dniéper, como la de Nova Kajovka. Esta ciudad es uno de los principales objetivos en la contraofensiva ucrania para reconquistar la provincia de Jersón. Su toma es estratégica porque cuenta con uno de los canales de agua más importantes de Ucrania, el que actualmente suministra recursos hídricos a Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia.

El servicio de gas para los sistemas de calefacción de los hogares y oficinas de Ucrania está centralizado en cada Ayuntamiento. En Kiev, el suministro de calefacción todavía no ha entrado en funcionamiento pese a que estaba previsto que lo hiciera el sábado. DiXi subrayó en un informe de la semana pasada que era prioritario la llegada de equipos térmicos de emergencia, potabilización de agua y generadores de electricidad para afrontar un invierno de penurias.

Fuente El País

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Publicado

el

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.

En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.

Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.

Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Publicado

el

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.

La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.

El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.

Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.