Conecta con nosotros

Chetumal

Gobierno federal da ultimátum a supermercados y les fija un costo máximo para la canasta básica

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las cadenas de autoservicio Walmart, Chedraui y Soriana a que ajusten los precios para que la canasta básica tenga un precio de mil 39 pesos, como se acordó el 3 de octubre en la presentación del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (APECIC),

“Estoy seguro de que van a cumplir”, expresó en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Afirmó que, aunque el acuerdo está avanzando, no es suficiente. “Se acuerdan que estuvimos aquí y hablamos del plan antiinflacionario pues va avanzando, que por cierto hablas con Walmart, Chedraui y Soriana porque son mil 39 pesos la canasta y no le llegan, se están pasando, se están pasando, pero esa es una parte, y yo les creo a ellos y estoy seguro de que van a cumplir”, aseguró.

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a las cadenas de autoservicio Walmart, Chedraui y Soriana a que ajusten los precios  (Foto: Presidencia)

Atribuyó a que, por la burocracia que se tiene en las grandes cadenas, aún no tienen la indicación en las tiendas. Incluso ironizó que lo mismo sucede en Palacio Nacional.

“Que se están acomodando, porque tienen que dar instrucciones, yo aprovecho de una vez para decirle a los administradores de las tiendas de Walmart, Chedraui y Soriana que hay el compromiso no cueste más de mil 39 pesos, la canasta de 24 productos, por si tarda en llegarle la instrucción, porque también hay burocracia en estas grandes corporaciones, hasta en Palacio las cosas caminan despacio”, aseguró.

“Entonces nada más para decir que hay otra parte que consiste en darles autorización para que puedan importar alimentos sin tanto trámite, sin Senasica, Cofepris, aduanas, sin SAT sin aduana y que ellos se hagan responsables de importar alimentos de calidad, y si hay un alimento malo, que causa un daño ellos serán responsables, ese es el acuerdo para quitar la burocracia Simplificar los trámites y que podamos tener los alimentos más baratos”, apuntó.

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, justificó que las grandes cadenas de autoservicio aún no bajen el precio (Foto: Presidencia)

A su vez, en entrevista, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), justificó que las grandes cadenas de autoservicio aún no bajen el precio de 24 productos de la canasta básica. Adelantó que la próxima semana se reunirán con Walmart.

El funcionario federal dijo que está bajando el precio de la papa, aunque aún no sucede lo mismo con la cebolla. Asimismo, previó que baje el precio de la tortilla, pero indicó que no será pronto.

Habrá una baja en la canasta básica

En entrevista en Palacio Nacional al término de la conferencia matutina, previó que baje el precio del kilogramo de tortilla, aunque no pronto. Adelantó que la próxima semana se reunirán con Walmart para evaluar avances de la implementación del Acuerdo de Apertura contra la Inflación y la Carestía (APECIC),

¿A qué atribuye que se mantengan estos precios por arriba de lo estimado?, se le cuestionó

“Que tú tomes una determinación tienes que acabar lo que tienes en anaqueles y distribuir productos en mejores condiciones y eso no se hace de un día para otro”.

¿Cuándo se prevé que ya pueda respetarse estos precios?, se le insistió

“Yo esperaba que ya para esta semana que pasó se pudiera ver reflejado plenamente, no ha sido así, esperemos que la próxima semana ya suceda, tenemos una reunión el martes con Walmart, ahí vamos a platicar más a fondo qué es lo que está sucediendo porque ese grupo en bodega Aurrera sí lo está cumpliendo y en Walmart no, es parte del mismo grupo”.

El titular de Profeco dijo que el precio del kilogramo de la tortilla está en 21.50 pesos en tortillerías y en 13 pesos en supermercados ya que en el mes previo estaba centavos más caro.

¿Creen que vaya a seguir bajando este precio en las próximas semanas?, se le preguntó

·Esperemos que sí, pero no será una baja muy pronto, hasta ahorita lo que se ha logrado es que esa baja que se dio en el mes de septiembre, esa alta que se dio en el mes de septiembre se refleje en una baja, ya en octubre y esperemos que se mantenga un tiempo así, ojalá existan condiciones, sobre todo en el mercado internacional, porque el México no somos una isla para que puedan continuar bajando los precios o por lo menos que no suban tanto como están subiendo en el ámbito internacional”, explicó.

¿Han cumplido Minsa y Maseca con el acuerdo?, se le preguntó

“Pues apenas está empezando, no hay forma, la evaluación final del cumplimiento o no del acuerdo va a ser en enero del próximo año”, finalizó.

Fuente el Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

Publicado

el

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas extremas. La combinación de una onda tropical y el ingreso de humedad desde el Golfo de México y el Mar Caribe está provocando lluvias muy fuertes a intensas en toda la región, mientras las temperaturas se mantienen elevadas, con sensaciones térmicas que superan los 40 °C.

🌡️ MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO – TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Lázaro Cárdenas: 29 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 30 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 39 °C

El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución: las lluvias intensas pueden provocar encharcamientos e inundaciones urbanas, mientras que el calor y la humedad elevan el riesgo de golpes de calor. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre en horas pico y estar atentos a los avisos de Protección Civil.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.