Conecta con nosotros

Chetumal

Cárceles de Quintana Roo obtienen un máximo de 7.7 de calificación

Publicado

el

Chetumal ( Ericka Novelo / 5to Poder).- El encargado de la presidencia de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Felipe Nieto Bastida presentó el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2022, cuyo promedio general es de 7.00, generado por los diversos resultados por cada centro analizado.

Derivado de ello el Centro Penitenciario de Chetumal obtuvo una calificación aprobatoria pero con alerta de riesgo de 6.93. En el caso del Centro Penitenciario de Cancún con la calificación de 6.41.

Este diagnóstico da muestra de la observancia que este Organismo Autónomo mantuvo en los centros penitenciarios del estado de Quintana Roo, a fin de constatar las actuales condiciones en las que se encuentran hombres y mujeres privadas de la libertad.

Para ello, se aplicaron cédulas de evaluación tomadas de la Guía Nacional de Supervisión Penitenciaria, en áreas sustanciales de los centros de internamiento como las áreas jurídicas, médica, educativa, psicología y trabajo social.

No obstante, también se aplicaron un total de 1,846 cuestionarios a la población de hombres y mujeres privadas de la libertad, con el fin de constatar la información proporcionada por las autoridades. En cada centro se calificaron 5 ejes generales de derechos, mismos que a su vez están integrados por varios indicadores. Cabe señalar que este trabajo se realizó entre los meses de junio a septiembre de este año, habiendo hasta entonces un total de 3,449 personas privadas de su libertad, de las cuales 186 eran mujeres (5.4%) y 3,263 eran hombres (94.6%).

Derivado de ello el Centro Penitenciario de Chetumal obtuvo una calificación aprobatoria pero con alerta de riesgo de 6.93, dando menor resultado comparativamente que en el Diagnóstico anterior, se aprobaron cuatro de cinco rubros: aspectos que garantizan la integridad física, aspectos que garantizan la estancia digna, condiciones de gobernabilidad, así como el de la reinserción social.

Por otro lado, el aspecto con desempeño deficiente fue el de los grupos de personas privadas de la libertad con requerimientos específicos.

En el caso del Centro Penitenciario de Cancún, se vio mejorado comparativamente al diagnóstico penitenciario anterior, lo que se refleja en la calificación de 6.41. El eje más determinante para este resultado, es el de las acciones que garantizan la integridad física. En tanto que, el segundo eje mejor evaluado fue el derecho a la reinserción social, en razón de la integración y funcionamiento del Comité Técnico.

En cuanto a Cozumel, se observa una muy mínima diferencia en comparación con del diagnóstico penitenciario anterior aun siendo el mejor aprobado y como el mejor calificado. La calificación de aprobado es de 7.71. El mejor desempeño se obtuvo en las condiciones de gobernabilidad y reinserción social.

Para el Centro Penitenciario de Playa del Carmen, la calificación fue de 6.98, continuando como aprobatoria pero con alerta de riesgo, con solo dos rubros por encima de la calificación 7 correspondientes al aspecto de reinserción social y de condiciones de gobernabilidad.

En el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria 2022 de manera general, se emitieron las conclusiones pertinentes derivado de supervisiones que se efectuaron por parte de personal de la Comisión de los Derechos Humanos, poniendo en el centro de atención las condiciones detectadas en los centros penitenciarios, destacando que las condiciones que se continúan vulnerando son el derecho a una alimentación adecuada de la población penitenciaria y a una reclusión digna, en cuanto a la cantidad y calidad de estos mismos.

Así como se siguen manifestando los diversos deterioros arquitectónicos y de higiene de las instalaciones los cuales requieren mantenimiento y reparación. Es necesario que se habiliten espacios adecuados para garantizar una estancia digna, especialmente en los espacios para las mujeres que son madres y cohabitan con sus hijos e hijas.

Es por ello que, también en relación a cada uno de estos puntos mencionados, se le hicieron llegar una serie de propuestas a la Secretaría de Seguridad Pública con el fin de que se mejore dichos centros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

EL CIELO SE NUBLA, PERO EL CALOR NO CEDE EN QUINTANA ROO ESTE 27 DE JUNIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO.— Este viernes 27 de junio de 2025, el estado de Quintana Roo continúa bajo los efectos de la temporada de lluvias, con tormentas eléctricas intermitentes y un ambiente cálido y húmedo. Las temperaturas se mantienen moderadas, pero la sensación térmica sigue siendo elevada debido a la humedad persistente.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Chetumal: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cancún: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / sensación térmica 33 °C
  • Tulum: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Bacalar: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C / sensación térmica 32 °C
  • José María Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Lázaro Cárdenas: 28 °C / sensación térmica 33 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C / sensación térmica 34 °C
  • Solidaridad: 28 °C / sensación térmica 35 °C
  • Othón P. Blanco: 29 °C / sensación térmica 36 °C
  • Benito Juárez: 28 °C / sensación térmica 35 °C

El clima de este viernes ofrece un panorama dual: cielos cubiertos con posibles lluvias eléctricas y una humedad que intensifica el bochorno. Aunque las temperaturas no alcanzan picos extremos, la sensación térmica puede resultar incómoda. Se recomienda usar ropa ligera, hidratarse con frecuencia y resguardarse ante tormentas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 25 de junio.— Con el objetivo de salvaguardar a la población ante las lluvias intensas de temporada, brigadas del “Operativo Tormenta” fueron desplegadas en puntos críticos de Chetumal, encabezadas por la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, quien recorrió personalmente las zonas vulnerables para coordinar acciones de limpieza, desazolve y mantenimiento urbano.

Durante la jornada preventiva, se atendieron alcantarillas, rejillas y pozos de absorción, a fin de evitar encharcamientos y facilitar el drenaje pluvial. También se realizaron labores de limpieza en calles, banquetas, camellones y áreas verdes, así como el retiro de residuos sólidos y cacharros. Además, se verificó el funcionamiento del alumbrado público en coordinación con personal de la Secretaría de Marina.

Martínez Hernández dialogó con habitantes de las colonias atendidas, quienes expresaron su reconocimiento al trabajo territorial y a la cercanía de la autoridad municipal. La edil hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, al denunciar que en uno de los pozos inspeccionados se encontró una bolsa de basura colocada de manera deliberada, lo que causó el taponamiento y la acumulación de agua, afectando a la comunidad.

“La prevención es tarea de todas y todos”, recalcó la alcaldesa, quien agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama para fortalecer estas acciones conjuntas en favor de la seguridad y bienestar de la capital.

El Operativo Tormenta continúa en marcha, priorizando la atención a las zonas más vulnerables y reforzando la cultura de prevención entre la ciudadanía othonense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.