Chetumal
Diputado Hugo Alday exhorta a instalar Consejo Regulador de Chile Habanero para proteger a los productores quintanarroenses

Chetumal. – El Diputado Hugo Alday, coordinador del grupo parlamentario del Partido del Trabajo en la XVII Legislatura, realizó un punto de acuerdo para exhortar a los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico y de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del gobierno del estado de Quintana Roo, para que realicen las gestiones correspondientes para la instalación del Consejo Regulador derivado de la denominación de origen del “Chile Habanero de la península de Yucatán”.
La importancia de este exhorto recae en efectuar un acto de justicia a los productores en la entidad, que no han obtenido los beneficios derivados de la protección de la denominación de origen, aunque el producto cumple con las características establecidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-189-SCFI-2017.
“Somos representantes de la sociedad, tenemos la obligación de convertir sus demandas en marco jurídico, una de estas peticiones sociales es la de mayor desarrollo económico con equidad en el centro y sur de la entidad. Por esto es que hacemos esta exhortación, proteger la Denominación de Origen del Chile Habanero beneficiará a los productores y trabajadores de nuestro campo” indicó el también presidente de la Comisión de Justicia de la XVII Legislatura.

Desde 2010, en respuesta a la Controversia Constitucional 160/2008 interpuesta por el Gobierno de Quintana Roo (en 2008) -al no haber sido incluido en la solicitud de la Declaración de Protección de la Denominación de Origen “CHILE HABANERO DE YUCATAN” ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial y luego de que se solicitara la adhesión de Quintana Roo a dicha petición desde 2007- se publicó finalmente una nueva declaratoria general de protección de la denominación de origen chile habanero de la península de Yucatán.
De acuerdo con el artículo 264 de la Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial vigente, “se entiende por denominación de origen al producto vinculado a una zona geográfica de la cual éste es originario, siempre y cuando su calidad, características o reputación se deban exclusiva o esencialmente al origen geográfico de las materias primas, los procesos de producción, así como los factores naturales y culturales que inciden en el mismo.

Una vez emitida la declaratoria de protección de una denominación de origen, ésta deberá contar con una Norma Oficial Mexicana específica, por lo que el Chile Habanero producido en Quintana Roo cumple con las especificaciones establecidas en la Ley.
Este exhorto busca reemprender las acciones necesarias para devolver la justicia a los trabajadores del campo quintanarroense y permitir el desarrollo en la industria agropecuaria, afincada en el centro y sur del estado.

Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Chetumal
OTHÓN P. BLANCO REFUERZA SU POTENCIAL TURÍSTICO CON NUEVO CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

CHETUMAL, 04 de septiembre.— En un paso decisivo hacia la formalización y fortalecimiento del sector turístico, el municipio de Othón P. Blanco y la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) firmaron el Convenio General de Colaboración para implementar el Registro Estatal de Turismo (RETUR-Q). La presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández y el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, encabezaron la firma que busca ampliar el alcance del RETUR-Q y brindar herramientas de acompañamiento a los prestadores de servicios turísticos.
Este acuerdo permitirá consolidar un desarrollo turístico ordenado, competitivo y sostenible, alineado con las nuevas políticas de promoción impulsadas por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La alcaldesa capitalina destacó que este esfuerzo conjunto representa una nueva era para el turismo local, donde la formalización y la capacitación serán claves para detonar el potencial económico de la región.
Martínez Hernández reafirmó su compromiso de trabajar en territorio, junto a la ciudadanía y los actores turísticos, para garantizar un crecimiento sustentable que beneficie a todas y todos en Othón P. Blanco.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
