Nacional
Luto y miedo se vive un día después de la masacre de San Miguel Totolapan

Guerrero.- Como un pueblo fantasma, prácticamente sin actividades y en completo silencio, quedó el municipio de San Miguel Totolapan, ubicado en la región de Tierra Caliente en el estado de Guerrero tras la masacre ocurrida el miércoles que dejó 20 personas asesinadas y dos heridos.
Tras la jornada violenta, en la que presuntos miembros del crimen organizado asesinaron al presidente de ese municipio, Conrado Mendoza, el nulo movimiento de los habitantes provocó que las calles lucieran solitarias en medio de un silencio estremecedor.
En señal de duelo, los ciudadanos de la comunidad decidieron no salir de sus casas y cerrar negocios, y aseguraron que en el ambiente “se respira el miedo”, además también fue cancelada la feria patronal que se realizaría esta semana en el municipio.

“Mi hijo sólo tenía 15 años, apenas estaba empezando a vivir, ojalá me hubiera muerto yo y no él, él había ido a la plaza y cuando escuché que había habido una balacera fui rápido y lo encontré muerto”, dijo uno de los padres de las víctimas de la masacre.

El único lugar donde hubo movimiento obligado fue en el panteón de la comunidad, donde los enterradores vivieron una jornada intensa en las labores de despedida de algunas de las personas asesinadas.
Y a pesar de que el municipio, que se ubica en el corazón de la región de Tierra Caliente, se encuentra resguardado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), los pobladores se sienten inseguros y temen que los ataques sigan en esta zona.

Tras un primer reporte el miércoles con 18 asesinatos, el Gobierno mexicano elevó este jueves a 20 la cifra.
“Según información de la Fiscalía General de Justicia de la entidad, hubo 20 personas víctimas, entre ellas el alcalde de ese municipio, Conrado Mendoza, y su padre, exalcalde también de ese municipio (Juan Mendoza)”, expuso Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad de México, en la conferencia matutina del Gobierno de México.
El funcionario detalló que la masacre del miércoles, que ha conmocionado al país por ser una de las más mortíferas en lo que va del año, “se da en el contexto de la disputa criminal entre grupos delictivos” en la región, donde “imperó durante un tiempo un grupo conocido como Los Tequileros”.
“Era un grupo dedicado fundamentalmente al trasiego y comercialización de amapola, pero también que se dedicaba al secuestro, la extorsión y perpetró diversos homicidios y desapariciones en la región”, comentó Mejía Berdeja.
Aunque las autoridades creen que el líder del grupo criminal, conocido como “El Tequilero”, murió en 2018 y la agrupación se debilitó tras varias detenciones, el grupo ha vuelto a “irrumpir”, reconoció el subsecretario.
“Ahí hay una disputa con un grupo criminal conocido como La Familia Michoacana, (del vecino estado de Michoacán), a cuyas cabezas, apodadas “El Pez” y “El Fresa”, que son los líderes criminales de esa región, una línea de investigación también los vincula, junto con este grupo “El Tequilero”, como que pueden ser los responsables de este evento”, ahondó Mejía.
San Miguel Totolapan es uno de los poblados más importantes en cuanto a siembra y trasiego de droga, ya que colinda con el estado de Michoacán y la sierra de Guerrero, un punto clave para estos actos delictivos, además la vigilancia no es tan dura, lo que les permite llevar a cabo actividades ilícitas a los grupos de la delincuencia organizada.
La masacre exhibió la violencia del crimen organizado y la vulnerabilidad de los políticos durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
Desde que asumió el poder, han asesinado a 18 alcaldes, además de 31 regidores y 11 síndicos, según la consultora Etellekt.
México registró 33 mil 308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
Fuente López Dóriga Digital

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 19 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 14 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 19 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 19 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Cancúnhace 19 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO