Conecta con nosotros

Cancún

Crecen 15.6% las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Cancún respecto a niveles prepandemia

Publicado

el

Cancún.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reporta un crecimiento sin precedente de 15.6% respecto de los niveles prepandemia al cierre de septiembre.

Según el reporte mensual elaborado por el consorcio Aeropuertos del Sureste (Asur), en los primeros nueve meses del año la terminal ya ha movilizado 22.3 millones de pasajeros, es decir, 3 millones más que lo movilizado en el mismo periodo del 2019, cuando reportaba 19.3 millones de viajeros.

Del total movilizado 14.7 millones son viajeros internacionales, es decir 16.2% más respecto de los 12.6 millones del 2019 en el periodo de referencia.

Asimismo, a través del AIC se han movilizado un total de 7.6 millones de pasajeros nacionales en el periodo de referencia, lo cual representa un crecimiento de 14.5% respecto de los 6.7 millones que se movilizaron en el 2019.

El director de la terminal aérea, Carlos Trueba Coll, dijo en julio de este año que, si se mantiene la tendencia de crecimiento de doble dígito, muy probablemente se rompa la barrera de los 26 millones de pasajeros al cierre de 2022, cifra nunca antes alcanzada.

Apenas en agosto pasado, el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, dio a conocer que Cancún lidera a nivel nacional en cuanto a número de asientos de avión programados para este 2022 procedentes de destinos internacionales, con 11.6 millones (35.8%) de los 32.5 millones programados para México.

Además de ello, las 10 principales rutas desde destinos en el exterior hacia México concentran 16.7% de la oferta total de asientos durante este año. Entre esas 10, tres son de vuelos desde la Unión Americana hacia Cancún, y de hecho la ruta con mayor número de asientos para este año es Dallas-Cancún con 740,214, es decir, 2.3% de la oferta total hacia México.

Prepandemia

El Aeropuerto de Cancún cerró el 2019 con un volumen total de 25.4 millones de pasajeros movilizados, que representa 1.1% arriba de lo registrado en el 2018.

Según el reporte elaborado por Asur, la terminal aérea de Cancún movilizó 8.9 millones de pasajeros nacionales, así como 16.5 millones de viajeros internacionales.

Esto significa que el aeropuerto se quedó a poco más de 600,000 pasajeros de poder romper la barrera de los 26 millones de pasajeros.

Directivos del consorcio aeroportuario habían anticipado que romperían el récord del 2018 fijado en 25.2 millones de pasajeros, pues la tendencia desde 2015 le permitió a la terminal crecer en más de 1 millón de pasajeros anualmente.

Mientras en el 2018 la terminal llegó a los 25.2 millones de pasajeros; al cierre del 2017 registró 23.6 millones de pasajeros; para el 2016 el récord fue de 21.4 millones de viajeros, mientras que en el 2015 cerró con 19.5 millones.

Fuente El Economista / Jesús Vázquez

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta hace públicos sus compromisos con la juventud

Publicado

el

Por

Cancún.- En un encuentro cercano con jóvenes cancunenses, la candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, sostuvo que en este momento histórico que vive el país, la juventud es el motor que impulsa la continuidad de la transformación, por ello, con la finalidad de responsabilizarse por su bienestar, firmó una serie de compromisos por el bienestar de dicho sector.

“Me vengo a comprometer a cuatro puntos muy importantes: que la voz de las juventudes sea parte del gobierno; generar acciones para que las juventudes puedan gozar de una ciudad inclusiva, justa, sana, accesible y resiliente; fomentar espacios públicos dignos y fortalecer las acciones de gobierno que brinden herramientas y oportunidades a las y los jóvenes”, aseguró la abanderada del pueblo, previo a firmar los compromisos.

Detalló que entre su plan de trabajo buscará consolidar el primer distrito juventud y crear un distrito deportivo para que los cancunenses puedan desarrollar su habilidades artísticas y deportivas en un espacio seguro y digno para ellos, previniendo la delincuencia desde la atención de las causas.

Además, de firmar de manera personal dicho acuerdo por el desarrollo de las juventudes, Ana Paty también plasmó su compromiso como parte de los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, reafirmando la responsabilidad y entrega que tiene todo el movimiento hacia el cuidado e impulso con las nuevas generaciones de ciudadanos.

Ante una gran convocatoria, la aspirante de Morena, PT y PVEM, se sumó como al ser invitada por jóvenes a una grata conversación en el panel “las juventudes de la generación de la transformación; proyecto de ciudad y país que pone al centro a las juventudes”, en el que explicó que su plan de gobierno incluye propuestas dirigidas a ofrecer mayores herramientas, oportunidades, espacios y autonomía que les permita desarrollarse con plenitud.

Durante el evento, la candidata de la Cuarta Transformación dialogó de manera cercana con cada una de las y los cancunenses presentes, con quienes también se tomó fotografías, compartió momentos de alegría y abrazos; dedicando palabras de aliento, perseverancia e inspiración para que sigan siendo el presente y futuro del país.


Compromisos de Ana Patricia Peralta y la coalición “Sigamos Haciendo Historia”:

  • Amplificar la voz de las juventudes a través del fomento a la participación ciudadana y espacios de expresión y diálogo constructivo.
  • Generar acciones que garanticen el derecho de las juventudes a gozar de una ciudad justa, inclusiva, sana, accesible, y resiliente, donde puedan cumplir su plan de vida y ser felices.

  • Fomentar espacios públicos dignos para el sano esparcimiento, el deporte, la cultura y las artes.

  • Fortalecer los programas, políticas públicas y leyes que doten de herramientas y oportunidades a las juventudes, promoviendo la educación, el trabajo digno y el desarrollo integral.

Compromisos de las juventudes:

  • Sumarnos a construir una cultura de paz, alejándonos de las violencias y las actitudes autodestructivas.

  • Ser corresponsables en nuestra comunidad y cuidar de nuestros espacios públicos.
  • Dar nuestra mejor versión, sumarnos al Equipo Cancún y ser parte de la generación de la Transformación.
Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMSS promueve la importancia de la salud mental

Publicado

el

Por

Cancún,.El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Quintana Roo realizó el Programa “Diálogos por la Salud Mental”, con el objetivo de permear entre la población y erradicar los estigmas de acudir por ayuda especializada a tiempo, con la participación simultanea de tres Unidades de Medicina Familiar (UMF).

A través de pláticas entre especialistas y personas derechohabientes que se enlazaron vía remota, se desarrolló este espacio para hablar de la Salud Mental y de la importancia de acudir a tiempo con un especialista, señaló David Losa Félix, psicólogo clínico en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 16.

“Es importante impactar a la población de una manera que puedan ellos estar informados cuando se presente alguna situación de salud mental, como: cuando refieren tristeza excesiva, preocupación en exceso o miedo/terror, que nos puede llevar un ataque de pánico”, refirió.

En este contexto hizo hincapié en que los pacientes debe saber “que en el Instituto contamos con el personal que puede ayudarlos a sobrellevar estas situaciones de salud mental, este personal multidisciplinario que está formado por el área de enfermería, Trabajo Social, médico familiar, el psicólogo y psiquiatría en su caso”.

A este evento realizado en la UMF No. 16, de manera presencial se unieron vía remota la UMF No. 11, de Playa del Carmen y UMF No. 19, de Cancún, con acciones que ayudan a romper estereotipos de la población mexicana, como que ir al psicólogo es cosa de locos, pues por el contrario, cuando tenemos alguna situación que refiere al tema emocional ahí es donde entra el trabajo del psicólogo, aseveró el especialista.

Recordó que durante y después de la pandemia por COVID-19, estos temas de estrés, depresión o tristeza se detonaron, sin embargo abrieron la puerta a disminuir el estigma de acudir al psicólogo, aunque aún hay mucho por trabajar, finalizó.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.