Conecta con nosotros

Internacional

Masacre en Tailandia deja al menos 37 muertos, incluidos 22 niños

Publicado

el

Tailandia.- Tailandia se encuentra consternada tras la matanza este jueves de 37 personas, incluidos 22 niños, cometida por un expolicía que atacó con una pistola y un cuchillo una guardería en el noreste del país y, tras asesinar a su esposa e hijo, se suicidó.

El autor ha sido identificado como un exagente que fue expulsado el año pasado del cuerpo por posesión de drogas y que al parecer cometió el ataque estresado por el proceso judicial en su contra y bajo los efectos de anfetaminas.

“Tenía que ir al tribunal mañana (por un delito de posesión de drogas) y probablemente estaba estresado y con alucinaciones (por el uso de anfetaminas)”, apuntó en una rueda de prensa el comisario de la Policía, Damrongsak Kittiprapas.

El exagente de 34 años abrió fuego en el interior de una guardería, donde mató a más de una treintena de personas, incluidos una veintena de niños, en la localidad de Uthai Sawan, que se encuentra unos 500 kilómetros al noreste de Bangkok en la provincia de Nong Bua Lamphu.

La Policía Real de Tailandia tras la masacre. | Foto: AFP

Un portavoz de la Policía, Paisan Luesomboon, explicó al canal tailandés ThaiPBS que el atacante se presentó en la guardería, en la que había niños desde los dos años, para recoger a su hijo pero el niño no estaba allí.

“Estaba ya estresado y cuando no pudo encontrar a su hijo se estresó aún más y empezó a disparar”, dijo el portavoz, que añadió que después se dirigió a su casa donde mató a su mujer y su hijo antes de quitarse la vida.

Según la investigación, en el ataque usó una pistola de 9 mm que poseía legalmente y un cuchillo.

De acuerdo con las últimas cifras oficiales, el número total de fallecidos, incluido el autor, asciende a 38 personas, entre ellos 22 menores, y las imágenes facilitadas por la Policía muestran decenas de cadáveres bajo mantas esparcidos por diferentes estancias.

Entre las víctima mortales hay una maestra que estaba embarazada, mientras que 15 personas han sido heridas, 8 de ellas de gravedad.

El primer ministro tailandés, Prayut Chan-ocha, ordenó una investigación urgente de la tragedia y anunció que visitará mañana Uthai Sawan.

Dolor de las familias

Decenas de familiares de las víctimas se dirigieron a la guardería, cuyos alrededores fueron acordonados por la policía, en búsqueda de información sobre los sucesos e identidades de las víctimas.

Asimismo, en medio de gritos y lamentos, algunas de las madres tuvieron que ser socorridas y recibir atención médica, mientras que otras se dejaron caer al suelo y eran consoladas por otros residentes, según vídeos subidos a la red por testigos.

Así luce el exterior de la guardería donde fue el ataque. | Foto: AFP

Una de las profesoras del local, que estaba en el interior de la escuela cuando se produjo el ataque y ha sobrevivido, describió los momentos de terror vivido y fue testigo de cómo el agresor “abría fuego, rompía cristales y mataba” a adultos y niños.

“Él se quedó en la guardería por un largo periodo de tiempo y estaba usando un cuchillo para asestar los golpes en la cabeza de los niños”, afirmó visiblemente desconcertada.

Los tiroteos masivos en Tailandia son raros, pero en 2020 un soldado mató al menos a 29 personas e hirió a 58 en un alboroto que abarcó varios lugares, incluido un campamento militar y un gran centro comercial en la provincia nororiental de Nakhon Ratchasima.

El mes pasado, un oficial de policía mató a tiros a dos colegas e hirió a otro en la Escuela de Guerra del Comando de Entrenamiento del Ejército en Bangkok.

La matanza perpetrada en Uthai Sawan es una de las más graves registradas en un centro escolar en el mundo, al margen de conflictos armados o ataques terroristas.

Fuente El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

PALANTIR DESATA UNA FIEBRE BURSÁTIL: LA IA CONVIERTE A LA EMPRESA EN GIGANTE DE WALL STREET

Publicado

el

La empresa estadounidense Palantir Technologies, especializada en análisis de datos e inteligencia artificial, ha sacudido los cimientos de Wall Street tras reportar resultados financieros que superaron todas las expectativas. En el segundo trimestre de 2025, Palantir alcanzó ingresos por más de mil millones de dólares, un crecimiento interanual del 48 % que ha disparado el valor de sus acciones y la ha colocado por encima de gigantes como Coca-Cola, Samsung y Costco.

Fundada en 2003, Palantir ha evolucionado de ser un contratista de defensa a convertirse en un referente de la revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial. Su director ejecutivo ha afirmado que “los grandes modelos de lenguaje simplemente no funcionan sin Palantir”, posicionando a la empresa como el motor que hace operativa la IA en el mundo real.

El entusiasmo del mercado ha llevado a que Palantir cotice con un múltiplo de ganancias superior a 590, más de diez veces el de otras firmas tecnológicas consolidadas. Aunque algunos analistas advierten sobre una posible burbuja especulativa, otros ven en Palantir el próximo gran imperio del software, con proyecciones de ingresos anuales que podrían superar los cuatro mil millones de dólares.

Además de su éxito comercial, Palantir ha asegurado contratos multimillonarios con el gobierno estadounidense, incluyendo un acuerdo de diez mil millones de dólares con el Ejército para gestionar software y datos estratégicos. Este impulso gubernamental, junto con el crecimiento del sector privado, ha convertido a Palantir en el símbolo de la nueva era tecnológica.

Sin embargo, la euforia no está exenta de riesgos. La empresa cotiza a 80 veces sus ventas futuras, una métrica sin precedentes en el mercado bursátil. ¿Estamos ante una transformación real o una ilusión alimentada por el entusiasmo por la IA? Por ahora, Palantir sigue desafiando las reglas del juego.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Publicado

el

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.

La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.

La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.