Conecta con nosotros

Cancún

Presidente de la AMAV urge modificar leyes para combatir fraudes cibernéticos

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El presidente nacional de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Eduardo Paniagua Morales, denunció en el Senado la falta de empatía e interés de la Cámara de Diputados en modificar las leyes para combatir los fraudes cibernéticos.

La AMAV demanda la modificación urgente de las leyes inherentes al delito para proteger a los turistas de los fraudes que se cometen con la venta de paquetes en sitios virtuales que, asegura, “se han convertido en un cáncer para el sector turístico del país”.

El dirigente sostiene que la AMAV “no quita el dedo del renglón” tras solicitar a la Cámara de Diputados su intervención en el tema, sin recibir la atención debida, por lo que acudió al Senado a invitación del presidente de la Comisión de Turismo, Antonio García Conejo.

“La AMAV sigue trabajando y vamos a seguir luchando para lograr las modificaciones a las leyes correspondientes, que deben iniciar con el Código Penal Federal porque los fraudes cibernéticos son un problema muy grave.

“Las primeras estadísticas datan del año 2013, cuando se detectaron 25 fraudes mensuales nada más en el estado de Quintana Roo. Actualmente, tras la pandemia del coronavirus, se cometen más de 450 por hora a nivel nacional”, afirmó.

Además, propuso quitar los candados del Ramo 33 —fondos federales que  se asignan, distribuyen y aplican a necesidades sociales— para que esos recursos sean canalizados a pueblos mágicos para mejorar su infraestructura como parte del combate a la pobreza.

Recordó que actualmente son 132 pueblos mágicos, cuyo producto turístico genera bienestar a los pobladores de hasta 100 kilómetros a la redonda; es el tercer programa más conocido del mundo, que se replica en Ecuador, Guatemala y algunos países de Europa

Aprovechó para pedir modificar la Ley de Movilidad del transporte público federal —se trata como servicio urbano (taxis y autobuses)— porque genera corrupción: la policía detiene una unidad de transporte turístico como si fuera local y viceversa, mientras que las unidades de plataformas movilizan al turismo, incumpliendo la norma.

Eduardo Paniagua participó en el foro “Turismo, prioridad para el desarrollo de México”, organizado por la Comisión de Turismo del Senado como parte de la cruzada nacional por el sector, a solicitar modificar de manera urgente las leyes para proteger a los turistas

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Ana Patricia Peralta ve con “buenos ojos” la selección del gabinete de Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por

Cancún.- El reciente anuncio de una parte del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum ha generado un clima de certeza y confianza para concretar beneficios para el bienestar de los cancunenses, por la capacidad, el profesionalismo y el alto nivel político de las personas nombradas para ocupar los primeros seis cargos anunciados, en opinión la presidenta municipal electa de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta.

La decisión anunciada y los curriculums de los recién nombrados ha sido recibida con congratulación, dijo Ana Patricia, los cancunenses expresamos nuestra satisfacción por los nombramientos realizados, porque con toda seguridad “nos permitirán consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación y llevar como nunca antes la justicia social y la prosperidad compartida a donde hay mayor necesidad en nuestro municipio”.

Con el optimismo y la estabilidad que las designaciones han aportado al entorno económico y político del país, consideró la alcaldesa electa de Cancún, que “será un honor trabajar en equipo con la Doctora Sheinbaum y su gabinete por nuestro Cancún”.

Esta nueva etapa promete un trabajo conjunto y efectivo, orientado a mejorar el bienestar y avanzar en la transformación como nunca antes, finalizó diciendo Ana Patricia.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Realiza ayuntamiento de B.J. acciones preventivas en la colonia Donceles 28

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del seguimiento a las acciones de atención, en toda la ciudad, por las lluvias acontecidas desde el inicio de la semana, la dirección de Servicios Públicos realizó trabajos en conjunto con el Gobierno del Estado y la empresa concesionaria del servicio de agua potable Aguakan para resolver demandas específicas de la colonia Donceles 28.

El director de dicha dependencia, Antonio de la Torre Chambé, informó que gracias a la coordinación con la autoridad estatal, se llevó a cabo la termonebulización con personal de la Secretaría de Salud (SESA) en la entidad, quienes acudieron con el equipo respectivo compuesto por mochilas aspersoras para realizar dicha acción preventiva después de la precipitación pluvial, con el objetivo de evitar que se creen criaderos de vectores que puedan causar enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Por otro lado, señaló que al ser una de las zonas más bajas del municipio, se contactó a la empresa Aguakan para limpiar los ductos de drenaje a fin de evitar futuros encharcamientos, considerando que el pronóstico contempla que persistirán las lluvias.

Finalmente, comentó que la respuesta del gobierno municipal que otorgaron consistió en limpieza de rejillas, desazolve de pozos y desagüe de vialidades interiores con el apoyo de diferentes máquinas como bombas de achique, lo que permitió que en alrededor de tres a cuatro horas se desahogara la precipitación pluvial.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.