Cancún
Coaliciones inician el reparto de espacios en pugna en Quintana Roo
																								
												
												
											CANCÚN, 12 DE ENERO DE 2018.- Este sábado 13 de enero es el plazo fatal para que los partidos políticos inscriban sus convenios de coalición con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y dos alianzas ya se distribuyeron los espacios, en tanto que la tercera todavía está en el “estire y afloje” que amenaza con terminar en la ruptura.
La primera en definir sus espacios es la coalición Por un Quintana Roo al Frente, compuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), que incluso ya tiene inscritos a casi la mitad de sus abanderados.
Pese a que sol azteca está muy disminuido en presencia, pues parte de su base de izquierda emigró a Morena, logró encabezar en cinco Ayuntamientos, aunque con el acuerdo que la mitad serían para externos, lo que abrió las puertas para que los “Joaquinistas” puedan inscribirse.
Van por esta fuerza Emiliano Ramos por Benito Juárez, Jorge Portilla Mánica en Tulum, Sofía Alcocer Pérez en José María Morelos, Nelia Uc Sosa en Bacalar y Constancia Cruz Centeno en Felipe Carrillo Puerto.
Acción Nacional queda con cinco ayuntamientos, de los que tres ya es gobierno: Solidaridad y Cozumel, donde todo indica que Cristina Torres Gómez y Perla Tun Pech buscarán la reelección, y Othón P. Blanco, donde Fernando Zelaya entraría al relevo de Luis Torres Llanes. También encabezarán en Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, donde al menos un candidato tendrá que ser hombre, por razón de paridad, a menos que muevan alguna de las “fichas” ya mencionadas.
Movimiento Ciudadano, por último, encabezará en Puerto Morelos.
DOMINA EL TRICOLOR
En lo que fuera la alianza “Meade Ciudadano por México” (nombre revocado que será reemplazado en menos de 10 días), el Partido Revolucionario Institucional es quien domina, con candidatos a las presidencias municipales en ocho de los 11 ayuntamientos, incluido uno donde gobierna su aliado Nueva Alianza, que ya no podrá reelegirse.
El Tricolor buscará repetir en Isla Mujeres, con Juan Carrillo Soberanis; Tulum, con Romy Dzul Caamal; Felipe Carrillo Puerto, con Paoly Perera Maldonado; y José María Morelos con José Baladez Chi (alias “Profe Cheya”).
Además, pretenderán recuperar Solidaridad, con Martín de la Cruz; Othón P. Blanco, posiblemente con María Hadad; y Cozumel, ya sea con Pedro Joaquín Delbouis (si acepta la invitación) o Sara Latife Ruiz Chávez.
Por último, desplazaron a Nueva Alianza en Lázaro Cárdenas, donde ya no irá Emilio Jiménez Ancona a la reelección, sino posiblemente al dirigente local Orlando Emilio Bellos Tun.
El Partido Verde, en tanto, intentará retener los municipios que obtuvo dos años atrás: Benito Juárez, con Remberto Estrada Barba, y Puerto Morelos, con Laura Fernández Piña.
AL BORDE DE LA FRACTURA
Donde todavía no hay “humo” blanco, es en la coalición Juntos Hacemos Historia, de Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo, que todavía no logra aterrizarse en lo local.
A poco más de 24 horas del cierre, todavía existe un baile de nombres y posiciones entre los partidos, que rehúsan a ceder posiciones, tanto en lo federal como en lo estatal.
De no llegar a un acuerdo, no se descarta que cada fuerza política figure por separado en la boleta para los Ayuntamientos, aunque aparezcan coaligadas detrás de la figura de Andrés Manuel López Obrador para la presidencia, y en las candidaturas al Congreso de la Unión.
A estas tres (o posiblemente cinco) fuerzas, también deben añadirse las candidaturas ciudadanas. Siete municipios tienen al menos a un aspirante inscrito, cuyo registro será definido mañana, para que comiencen con la recolecta de firmas, con miras a figurar en la boleta. De burlar estos escollos, más de alguno podría, si no amenazar, por lo menos ser un factor desestabilizante para los partidos tradicionales.
AGENCIA SIM
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















