Cancún
Coaliciones inician el reparto de espacios en pugna en Quintana Roo

CANCÚN, 12 DE ENERO DE 2018.- Este sábado 13 de enero es el plazo fatal para que los partidos políticos inscriban sus convenios de coalición con el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) y dos alianzas ya se distribuyeron los espacios, en tanto que la tercera todavía está en el “estire y afloje” que amenaza con terminar en la ruptura.
La primera en definir sus espacios es la coalición Por un Quintana Roo al Frente, compuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), que incluso ya tiene inscritos a casi la mitad de sus abanderados.
Pese a que sol azteca está muy disminuido en presencia, pues parte de su base de izquierda emigró a Morena, logró encabezar en cinco Ayuntamientos, aunque con el acuerdo que la mitad serían para externos, lo que abrió las puertas para que los “Joaquinistas” puedan inscribirse.
Van por esta fuerza Emiliano Ramos por Benito Juárez, Jorge Portilla Mánica en Tulum, Sofía Alcocer Pérez en José María Morelos, Nelia Uc Sosa en Bacalar y Constancia Cruz Centeno en Felipe Carrillo Puerto.
Acción Nacional queda con cinco ayuntamientos, de los que tres ya es gobierno: Solidaridad y Cozumel, donde todo indica que Cristina Torres Gómez y Perla Tun Pech buscarán la reelección, y Othón P. Blanco, donde Fernando Zelaya entraría al relevo de Luis Torres Llanes. También encabezarán en Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, donde al menos un candidato tendrá que ser hombre, por razón de paridad, a menos que muevan alguna de las “fichas” ya mencionadas.
Movimiento Ciudadano, por último, encabezará en Puerto Morelos.
DOMINA EL TRICOLOR
En lo que fuera la alianza “Meade Ciudadano por México” (nombre revocado que será reemplazado en menos de 10 días), el Partido Revolucionario Institucional es quien domina, con candidatos a las presidencias municipales en ocho de los 11 ayuntamientos, incluido uno donde gobierna su aliado Nueva Alianza, que ya no podrá reelegirse.
El Tricolor buscará repetir en Isla Mujeres, con Juan Carrillo Soberanis; Tulum, con Romy Dzul Caamal; Felipe Carrillo Puerto, con Paoly Perera Maldonado; y José María Morelos con José Baladez Chi (alias “Profe Cheya”).
Además, pretenderán recuperar Solidaridad, con Martín de la Cruz; Othón P. Blanco, posiblemente con María Hadad; y Cozumel, ya sea con Pedro Joaquín Delbouis (si acepta la invitación) o Sara Latife Ruiz Chávez.
Por último, desplazaron a Nueva Alianza en Lázaro Cárdenas, donde ya no irá Emilio Jiménez Ancona a la reelección, sino posiblemente al dirigente local Orlando Emilio Bellos Tun.
El Partido Verde, en tanto, intentará retener los municipios que obtuvo dos años atrás: Benito Juárez, con Remberto Estrada Barba, y Puerto Morelos, con Laura Fernández Piña.
AL BORDE DE LA FRACTURA
Donde todavía no hay “humo” blanco, es en la coalición Juntos Hacemos Historia, de Morena, Encuentro Social y el Partido del Trabajo, que todavía no logra aterrizarse en lo local.
A poco más de 24 horas del cierre, todavía existe un baile de nombres y posiciones entre los partidos, que rehúsan a ceder posiciones, tanto en lo federal como en lo estatal.
De no llegar a un acuerdo, no se descarta que cada fuerza política figure por separado en la boleta para los Ayuntamientos, aunque aparezcan coaligadas detrás de la figura de Andrés Manuel López Obrador para la presidencia, y en las candidaturas al Congreso de la Unión.
A estas tres (o posiblemente cinco) fuerzas, también deben añadirse las candidaturas ciudadanas. Siete municipios tienen al menos a un aspirante inscrito, cuyo registro será definido mañana, para que comiencen con la recolecta de firmas, con miras a figurar en la boleta. De burlar estos escollos, más de alguno podría, si no amenazar, por lo menos ser un factor desestabilizante para los partidos tradicionales.
AGENCIA SIM

Cancún
Tensión en New York, intentan bloquear bus que llegaba con migrantes a un centro de refugio

Agencias.-Las manifestaciones contra la apertura de refugios en el área de Staten Island subió de tono este martes por la noche cuando un grupo de vecinos bloqueó un autobús con inmigrantes que eran llevados a un nuevo albergue.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 de la noche en el cruce de Midland Avenue y Father Capodanno Boulevard en el área de Midland Beach.
Ahí un grupo de inconformes intentaron bloquear un autobús de la MTA que intentaba dejar a un grupo de inmigrantes recién llegados en el edificio que era un albergue para ancianos en Island Shores Beach convertido recientemente en un refugio con capacidad para albergar a 288 personas.
Dentro de las personas que protestaban se encontraban miembros de la asociación Ángeles Guardianes, encabezada por Curtis Silwa, que han estado presentes en casi todas las protestas realizadas en Staten Island contra los inmigrantes.
La policía informó que 10 personas fueron arrestadas y acusadas de alterar el orden, mientras que otra persona fue acusada de agredir a un oficial mientras intentaba arrestarlo.Concentra Staten Island protestas contra refugios de inmigrantes
Desde su apertura en agosto, habitantes del área de Arrochar se han mostrado en contra de la apertura de un refugio para inmigrantes en la Saint John Villa Academy.
Incluso, colocaron bocinas con mensajes contra los inmigrantes.
En total, la ciudad de Nueva York alberga 60,000 inmigrantes en 209 refugios distribuidos en varios condados.
Esto ha provocado una crisis presupuestal en la Ciudad, e incluso el Alcalde, Eric Adams, aseguró que de no recibir ayuda del gobierno federal los gastos derivados de la ola inmigrante podrían destruir la ciudad.
Inmigrantes recién llegados viven en los alrededores de hotel en Manhattan tras no hallar asilo
Decenas de inmigrantes están durmiendo al frente del hotel Roosevelt, pues el lugar no tiene espacio para albergarlos, por ello, la ciudad les está ofreciendo boletos para que viajen a otros estados o donde familiares y conocidos.
Fuente: Univisión
Cancún
Gobierno de Blanca Merari alumbra Puerto Morelos

Puerto Morelos.— Conforme a lo anunciado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz en su II Informe de Gobierno, personal de la Dirección General de Servicios Públicos continúa la renovación de la red de alumbrado público de Puerto Morelos, en la que se contempla la instalación de 629 luminarias tipo led.
Al respecto, Leonel Salazar Trejo, director general de Servicios Públicos, explicó que donde hay mayor avance es en Leona Vicario, donde ya fueron renovadas 270 luminarias, en calles como Mar, Relámpago, Delfín, Lluvia, Chacchí, Pargo, Mojarra, Salmón, Barracuda, Lisa, Cielo, Tierra, Nube, Venado, Alce, Liebre, Jabalí y las avenidas Constituyentes, Leona Vicario y Colosio.
“En la Delegación el avance es del 90 por ciento, añadió. No la vamos a desatender, pero también comenzaremos a trabajar en Delirios y Central Vallarta, así como en la cabecera municipal, donde ya programamos la atención de algunos puntos en la Colonia 23 de Enero, las supermanzanas 17 y 18, Villas la Playa, la zona hotelera y el acceso de Crococun”, detalló el funcionario.
Asimismo, dijo que en 3 semanas esperan concluir la instalación de las 629 luminarias programadas este año, etapa en la que atenderán, incluso, cerca de 60 reportes rezagados de ciudadanos, los cuales llegaron por diversas vías, como las redes sociales, el número de atención a reportes ciudadanos (9986955411) y directamente en las oficinas de Servicios Públicos.
Confirmó que, conforme al compromiso de la Presidenta Municipal, el próximo año se concluirá la renovación de las poco más de 2,000 luminarias instaladas en el municipio. “En 2024, antes de que termine la actual administración, se instalarían alrededor de 1,400”, puntualizó.
Luego de comentar que en estos trabajos participan 4 brigadas de 4 trabajadores cada una, señaló que la iluminación de las vías públicas forma parte de la atención integral al problema de la inseguridad, ya que ayuda a inhibir los delitos, razón por la que se cuenta con el apoyo de los portomorelenses.
En esta jornada los trabajadores renovaron luminarias en diversos puntos de la colonia 23 de Enero.

-
Chetumalhace 24 horas
Participa Quintana Roo en simulación de protocolo para Huracán en el Día Nacional de Protección Civil
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Peso mexicano se aprecia en la antesala de la Fed
-
Chetumalhace 14 horas
Se posiciona Quintana Roo entre las entidades con mayor captación de inversión extranjera
-
Cancúnhace 23 horas
Prosperidad y trabajo conjunto para una trasformación en Benito Juárez
-
Cancúnhace 23 horas
Pide comunidad trans mayores espacios y denuncian actividad fóbica contra la comunidad
-
Cancúnhace 14 horas
CANIRAC hace enérgico llamado para actuar contra la extorsión y el cobro del derecho de piso en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 24 horas
Los inversores sopesan el éxito de las OPIs y las dudas sobre la política de la Fed
-
Cancúnhace 15 horas
Reiteran padres de familia en Benito Juárez rechazo a libros de texto