Conecta con nosotros

Internacional

(Videos) Ian se degrada a tormenta tropical; en su paso por Florida deja caos, inundaciones y apagones

Publicado

el

EU.- Ian, que se debilitó la mañana de este jueves a tormenta tropical, azotó el suroeste de Florida el miércoles, convirtiendo las calles en ríos, dejando sin electricidad hasta a 2 millones de personas y amenazando con generar daños catastróficos tierra adentro.

Según el boletín de las 5:00 a.m. ET del NHC de este jueves, el sistema mantenía vientos máximos de 65 millas por hora y se ubicaba a 40 millas al sureste de la ciudad de Orlando y a 35 millas al suroeste de Cabo Cañaveral, Florida.

El huracán se movía hacia el norte-noreste a una velocidad de 8 mph.

CAOS

El fenómeno tocó tierra a las 14:10 (tiempo local) con vientos de más de 240 kilómetros por hora cerca de Cayo Costa, en el suroeste del estado del sur de Estados Unidos.

Tras eso, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) calificó el fenómeno de “extremadamente peligroso”.

Según el último reporte, 1.3 millones de hogares se quedaron sin energía eléctrica.

Además, el aeropuerto de Orlando suspendió operaciones ayer a las 10:30 horas.

En tanto, más de mil 600 vuelos fueron cancelados en todo el país, de acuerdo con la página de rastreo de viajes aéreos FlightAware.

Los aeropuertos de Orlando, Miami y Tampa fueron los tres principales puntos con más dificultades.

Medios locales, reportaron además la caída de árboles y el daño a varios automóviles. Por esto, 2.5 millones de personas se encuentran bajo alerta en toda la entidad, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

El organismo afirmó que las mareas de tempestad, los vientos y las inundaciones catastróficas continuarán a medida de que la tormenta se desplace hacia el interior.

Se esperan inundaciones catastróficas, generalizadas y potencialmente mortales en partes del centro de Florida, con considerables inundaciones en el sur del estado, el norte, el sureste de Georgia y la costa de Carolina del Sur”, aseguró la dependencia.

En Forty Myers, en el condado de Lee, y en Naples, se registraron caminos bloqueados así como inundaciones severas.

SE ALEJA LA MAREA

El huracán provocó un fenómeno conocido como marejada ciclónica inversa. Antes de que la tormenta tocara tierra, la marea se alejó en la bahía de Tampa. Incluso transeúntes se acercaron al lugar y caminaron sobre las algas y el lodo que ocasionó el suceso, a pesar de las advertencias de las autoridades.

La última vez que se registró una marejada ciclónica inversa en Tampa fue en 2017, durante el huracán Irma.

Cuando el agua retrocede significa que el huracán viene de camino”, indicó el meteorólogo José Álamo, del Servicio Nacional de Meteorología a la cadena BBC.

El ojo del huracán tiene una enorme fuerza de succión capaz de generar olas gigantescas y por eso en la costa el mar se retira.

Cuando llega el fenómeno, el agua regresa a su sitio.

BAJA CATEGORÍA

En su último reporte publicado a las 21:00 horas (tiempo local), el Centro Nacional de Huracanes informó que la velocidad de los vientos disminuyó a 126 kilómetros por hora.

El fenómeno perdió fuerza, al cierre de esta edición disminuyó a categoría dos.

DESAPARECEN MIGRANTES EN TORMENTA

Un total de 23 personas procedentes de Cuba desaparecieron cuando naufragó la embarcación en la que pretendían llegar a Esta- dos Unidos.

En el incidente, cuatro personas más sobrevivieron. Agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron a un desembarco de migrantes en Stock Island, Florida, dijo el agente jefe de la patrulla de Miami, Walter Slosar, en Twitter.

Por lo que mantienen un operativo de búsqueda para dar con los desaparecidos.

Cuatro migrantes cubanos nadaron hasta la orilla después de que su embarcación naufragó debido a las inclemencias del tiempo”, añadió.

En un incidente independiente, la Séptima División de Guardacostas de Estados Unidos informó en su cuenta de Twitter del rescate de tres personas que estaban en el agua.

Se encontraban a unos 3.2 kilómetros al sur de la isla de Boca Chica.

https://twitter.com/DanielleBreezy/status/1575247909431480338?s=20&t=FkPfbvCSGmtR5hXImj2Wug

Fueron llevados al hospital local con síntomas de agotamiento y de deshidratación”, añadió la dependencia.

El organismo sostuvo que la búsqueda continúa desde el aire.

Además, llamaron a los residentes a evitar entrar al mar.

MÉXICO OFRECE AYUDA A CUBA POR TORMENTAS

Si el gobierno de Cuba solicita ayuda para hacer frente a los daños que causó el huracán Ian, el gobierno de México está dispuesto a enviar lo que se requiera, afirmó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia, el mandatario expresó su solidaridad con los cubanos y resaltó que México no puede “desatender” a ese país.

https://twitter.com/ABC7SWFL/status/1575186450366271488?s=20&t=FkPfbvCSGmtR5hXImj2Wug

Se requiere sí, si ellos consideran que podemos ayudar, lo hacemos. Es un pueblo que siempre ha sido muy solidario con nosotros, somos hermanos con el pueblo de Cuba y no podemos desatendernos , siempre vamos a estar ahí, ayudando en todo lo que podamos” subrayó López Obrador.

Poco antes, el presidente estimó que el país caribeño saldrá adelante de los daños que originó en la isla el fenómeno natural, el cual dejó sin energía eléctrica alrededor de 11 millones de personas, así como daños en viviendas y espacios de siembra en las últimas horas.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO

Publicado

el

En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.

Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.

Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.

La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS

Publicado

el

En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.

Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.

Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.

La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.

Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.

La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.