Conecta con nosotros

Chetumal

Integrante de la Red de Víctimas Quintanarroense interpone denuncia de Ley Ingrid ante la FGE

Publicado

el

Chetumal- El 28 de septiembre del 2022 se interpuso la primera denuncia por LEY INGRID en el Estado de Quintana Roo por una integrante de la Red de Víctimas Quintanarroense . La “Ley Ingrid” es una reforma al Código Penal Estatal para sancionar cualquier persona o servidores públicos que difundan imágenes, audios, videos, documentos o información sobre la investigación penal, condiciones personales de una víctima o las circunstancias de un delito.

Al sancionar y evitar las filtraciones y la exposición masiva ante los medios y redes sociales se busca:

Preservar la dignidad de las víctimas y sus familiares.

Disminuir el daño que sufren las víctimas, al evitar que sean revictimizadas.

Erradicar la normalizacion de la violencia ejercida contra todas las personas, pero principalmente contra las mujeres, niñas o adolescentes.

Sancionar a los Servidores Públicos.

Un medio de comunicación a través de diversas redes sociales dio a conocer que una mujer qué se encuentra en calidad de desconocida fue encontrada tirada en la vía pública, sin vida, en la región 259, se trataría de un nuevo caso de feminicidio, ya investiga la Fiscalía General del Estado, en donde exhibió fotografías del cuerpo y rostro de la víctima al informar sin perspectiva de género.

La denuncia con número de Carpeta de Investigación FGE/QROO/OPB/09/5147/2022 se interpuso con base en el CÓDIGO PENAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO en su ARTICULO 238.- Comete el delito de ejercicio ilícito de servicio público, el servidor público que:

VII. A quien, por cualquier medio, por si o por interpósita persona, revele, publique, transmita, exponga, distribuya, comercialice o comparta imágenes o videos de las lesiones o estado de salud y cuerpo de la víctima, se le impondrá prisión de dos a ocho años y de quinientos a mil días multa, así como la destitución e inhabilitación para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión público por un tiempo igual al de la pena de prisión impuesta.

Si se trata de imágenes o videos de las lesiones o estado de salud y cuerpo de la víctima, tratándose de mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, adultos mayores, indígenas y personas afromexicanas, las penas previstas en esta fracción se incrementarán hasta en una mitad.

De igual forma en el CODIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES en su Artículo 221. Formas de inicio:

La investigación de los hechos que revistan características de un delito podrá iniciarse por denuncia, por querella o por su equivalente cuando la ley lo exija. El Ministerio Público y la Policía están obligados a proceder sin mayores requisitos a la investigación de los hechos de los que tengan noticia.

Tratándose de delitos que deban perseguirse de oficio, bastará para el inicio de la investigación la comunicación que haga cualquier persona, en la que se haga del conocimiento de la autoridad investigadora los hechos que pudieran ser constitutivos de un delito.

Artículo 222. Deber de denunciar

Toda persona a quien le conste que se ha cometido un hecho probablemente constitutivo de un delito está obligada a denunciarlo ante el Ministerio Público y en caso de urgencia ante cualquier agente de la Policía.

Exhortamos a todas las mujeres Victimas de #ViolenciaMediática a que denuncien ante la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo y entreguen la información a las autoridades correspondientes, acerca de hechos que han ocurrido y que pueden constituir un delito.

Si eres víctima o testigo, o tienes conocimiento de hechos que puedan constituir una lesión a la dignidad de la persona y la memoria de las víctimas, puedes denunciarlos gracias a la Ley Ingrid en Quintana Roo ante la Fiscalía local del lugar donde ocurrieron los hechos o en aquella que estimes conveniente según el lugar donde te encuentres.

Estamos trabajando en coordinación con las autoridades para lograr que la justicia sea pronta y expedita al presentar las denuncias y no sea un trámite engorroso, es importante que las víctimas sepan que la interposición de sus denuncias siempre permitirá conocer realmente qué tipo de delitos se están cometiendo en el Estado, generan información relevante para que las autoridades pertinentes adopten las medidas de prevención que resulten necesarias, evitando que se sigan produciendo hechos de esa naturaleza.

ViolenciaMachista

ViolenciaInstitucional

ViolenciaMediática

ViolenciadeGénero

LeyIngridQuintanaRoo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, lunes 3 de noviembre de 2025 — El estado caribeño inicia la semana con un clima cálido y parcialmente nublado, acompañado de ligeras lluvias en algunas zonas. Se espera una temperatura máxima promedio de 26 °C y una mínima de 22 °C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 30 °C en municipios costeros.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio

  • Cancún: 26 °C / sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / sensación térmica 29 °C
  • Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Tulum: 25 °C / sensación térmica 29 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 26 °C / sensación térmica 27 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • José María Morelos: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Bacalar: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • Puerto Morelos: 25 °C / sensación térmica 28 °C

🌧️ Condiciones generales

  • Cielo parcialmente nublado
  • Lluvias ligeras en zonas del sur
  • Humedad elevada, especialmente en áreas costeras
  • Viento del noreste entre 15 y 38 km/h

El clima de hoy en Quintana Roo se mantiene cálido y húmedo, ideal para actividades al aire libre con precaución por lluvias aisladas. Se recomienda hidratarse constantemente, usar protección solar y llevar paraguas si se transita por zonas del sur del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FRESCO Y SIN LLUVIAS: ASÍ DESPIDE OCTUBRE QUINTANA ROO

Publicado

el

Este jueves 31 de octubre, Quintana Roo registra un descenso de temperatura por la entrada del frente frío número 11. El cielo se mantiene mayormente despejado, con vientos del norte y baja probabilidad de lluvias. La sensación térmica es ligeramente superior a la temperatura ambiente, lo que genera un clima fresco y seco en todo el estado.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio

  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Playa del Carmen: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Tulum: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Cozumel: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • José María Morelos: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Puerto Morelos: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Solidaridad: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Othón P. Blanco: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C

El clima fresco y seco de este día ofrece condiciones ideales para actividades al aire libre. Se recomienda vestir con ropa ligera durante el día y abrigarse por la noche. La ausencia de lluvias y el cielo despejado marcan un cierre tranquilo para el mes de octubre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.