Hemeroteca
EDICIÓN 188 DEL SEMANARIO 5TO PODER
“Me voy con las manos y la conciencia limpias: CJ”
Combate a la corrupción, generación de empleo, desarrollo económico y finanzas sanas deja la presente administración, la cual afrontó la mayor crisis del mundo generada por la pandemia
Por Ericka Novelo / Maritza González / 5to Poder
Consolidar a Quintana Roo y sus instituciones, fue la meta trazada desde el inicio de la administración, para generar de nueva cuenta confianza entre la población hacia un gobierno que de resultados, dijo el gobernador Carlos Joaquín.
Previo a rendir su sexto y último Informe de Gobierno, se pronunció satisfecho de la tarea que desempeñó durante estos seis años, la cuál sostuvo, fue “contra viento y marea”, contra sargazo, contra pandemia, contra inseguridad, pero sobre todo a base de constantes esfuerzos, pasión y trabajo permanente”.
El Mandatario Estatal, omitió autocalificarse, pues señaló es un tema que corresponde exclusivamente a la sociedad quintanarroense.
Pero aseguró que la entidad, a seis años de distancia y a diferencia de pasados gobiernos, hoy transita en un ámbito de libertad de opiniones, que refirió fue la principal demanda durante su campaña y que, enfatizó, ha sido cumplida.
Carlos Joaquín, admitió que los principales retos de su administración, fue hacer frente a la inseguridad, el arribo masivo de sargazo, los fenómenos naturales, además de la pandemia que impacto casi la mitad de su sexenio junto con su estela de efectos negativos.

ENTREGA INFORME
“El cambio empezó hace seis años y hoy marca un nuevo rumbo. Contra viento y marea superamos las adversidades. Hoy avanzamos con las velas desplegadas y con el viento en popa” expresó el gobernador Carlos Joaquín al rendir a los quintanarroenses el sexto informe de gobierno.
En sesión de la XVII Legislatura del Congreso del Estado y tras el posicionamiento de los diputados que cuestionaron logros, el gobernador de Quintana Roo fue claro cuando expresó: “Nomás imagínense si no hubiera cambio. ¿Cuándo un gobernador iba a sentarse aquí a escuchar todos los comentarios de las y los diputados, aunque tengamos datos diferentes?”.
La sesión solemne estuvo presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, presidenta de la mesa directiva del primer año de ejercicio constitucional, con la presencia del magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia. Ahí fijaron posicionamiento los diputados Maritza Basurto Basurto, Cinthya Millán Estrella, Candelaria Ayuso Achach, Julián Ricalde Magaña, Hugo Alday Nieto, Estefanía Mercado y Ricardo Velazco Rodríguez.
El sexto informe de Carlos Joaquín se marcó en dos puntos, la entrega personal del documento que guarda la administración pública ante los diputados del Congreso del Estado y un mensaje ciudadano dirigido desde el Centro de Convenciones y Negocios Internacionales de Chetumal, con la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor Villalobos Arámbula, con la representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Carlos Joaquín expresó que el cambio de Quintana Roo se refleja en el nuevo tiempo democrático, donde 7 de los 11 municipios son gobernados por mujeres, donde el Congreso lleva dos legislaturas consecutivas con mayoría de mujeres diputados, y donde por primera vez en la historia se tiene una gobernadora electa, Mara Lezama, quien estuvo presente en ambos eventos.
Tras citar logros en todas las áreas de la administración pública, resultado del trabajo de seis años, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que ser gobernador significó empeñarse diariamente en cumplir con las aspiraciones y expectativas del pueblo que lo eligió.
Sin embargo, insistió en que aun hay retos pendientes, en materia de seguridad, de desarrollo, de lucha contra la desigualdad, “pero hoy podemos mirar atrás y comprobar que hemos recorrido un camino promisorio y esperanzador”.

LOS LOGROS
En este sector y último informe, el mandatario hizo hincapié en lo que recibió y lo que deja a Quintana roo, toda vez que le tocó transitar por “un momento fundacional”, dijo, en que se fincaron los cimientos para encaminar a la entidad hacia una “transformación” a través del rescate de instituciones empezando por Seguridad Pública.
Y es que señaló que en materia de seguridad creció el número de efectivos certificados, se adquirió equipo y patrullas y se construyó el moderno C5 que hoy opera al 100 por ciento.
En terrenos financieros se contuvo la deuda a largo plazo bajo un control adecuado del gasto; que en 2016 la deuda por habitante era de 13 mil 512 pesos y hoy asciende a 9 mil 611 pesos, conforme a información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP).
Que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2022 se proyecta en 12.58 por ciento, el mayor del país; que se cubrieron adeudos pendientes por 2 mil 700 millones de pesos con el ISSSTE, FOVISSSTE y otras dependencias, retenidos a las y los trabajadores.
Turísticamente, la entidad batió sus propios récords. Cuenta con tres aeropuertos Internacionales y uno más está en construcción: El de Tulum, comentó. Al Caribe Mexicano han llegado en los últimos seis años, 104 millones de visitantes y se generó una derrama económica promedio de 11 mil 500 millones de dólares. Cozumel y Mahahual se mantienen como líderes de cruceros a nivel mundial y el Tren Maya –mencionó– será detonador del crecimiento del sureste mexicano.
En el ámbito ambiental se adquirió una póliza de protección contra huracanes que protege 150 kilómetros de ecosistemas costeros, principalmente arrecifes y ante el recale masivo de sargazo se han recolectado más de 360 mil toneladas.
En salud, se pasó de 10 hospitales a 13, uno de ellos, el Oncológico, de tercer nivel, que entrará en funcionamiento próximamente. El programa Médico en tu casa garantiza al 100 por ciento el acceso a los servicios de salud, según sus palabras. Durante la pandemia el número de camas creció de 300 a mil.
La inversión de obras públicas en el sur ocupó un 60 por ciento del total ejercido. Se desarrollan al menos 7 proyectos de relevancia, entre ellos el Parque de la Equidad, en Cancún, la modernización del Bulevar Bahía en Chetumal, abandonado desde hace 18 años; se modernizó el bulevar costero en Bacalar y se impulsó hasta concretarse la futura construcción del Puente Vehicular Nichupté.
La cobertura de agua potable creció un 95.9 por ciento y la de drenaje sanitario, 76 por ciento.
En materia de transparencia y combate a la corrupción, dijo que Quintana Roo mejoró sus calificaciones, pasando en seis años del lugar 32 al 1 en el Barómetro de Información Fiscal; en Índice de Calidad en la Información, subió de calificación del 59.7 al 99.7 y se recuperaron valores equivalentes a 6 mil millones de pesos en bienes producto de la corrupción.
Con la pandemia se perdieron en pocas semanas casi 100 mil empleos formales, pero a este punto se han recuperado al 100 por ciento. Durante el sexenio aumentó un 25.7 por ciento el número de las y los trabajadores con empleo formal, y en casi un 50 por ciento el número de empresas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
La entidad es la número 1 en México, en la generación de empleo y la tercera en disminuir la pobreza laboral.
Se desarrollaron y aplicaron programas de apoyo al campo con innovación tecnológica, como la construcción de caminos sacacosechas y apoyos a la comercialización de sus cultivos. Se implementó un programa de permacultura que beneficia a 3 mil mujeres; la entidad se ubica en los 10 primeros lugares en la producción de pitahaya, chile habanero, piña, miel y caña de azúcar.
Se instaló el Parque Industrial Quintana Roo con recinto fiscalizado que atraerá nuevas inversiones para el sur del estado.
Al aclarar que sin visiones triunfalistas, a pesar de los grandes desafíos heredados y surgidos durante el sexenio, se dejó una economía que crece y crece sólidamente y al aludir al slogan de su gobierno, reiteró que las adversidades se superaron y “juntos, salimos adelante”.

EL MENSAJE
Carlos Joaquín añadió en su mensaje a los quintanarroense: “Por eso hoy, con todo respeto y humildad puedo estar aquí junto a mi familia, mirándoles de frente y decirles que me despido con las manos y la conciencia limpias. Con la confianza de haber dado lo mejor de mi vida para que Quintana Roo sea un estado fuerte, de más y mejores oportunidades”.
“Y cuando ya no ocupe este cargo, estaré caminando junto a cada una y cada uno de ustedes como ciudadano, con la determinación de que, si juntos vencimos cualquier adversidad, juntas y juntos, contra viento y marea siempre saldremos adelante”.
Sobre esta nueva transición política que vive Quintana Roo, resaltó que hoy, siete de 11 municipios son gobernados por mujeres; que por primera vez una mujer será gobernadora; que se garantizó la libertad para pensar, opinar, crear y decidir; que “no importa que hoy gobierne uno y mañana a otro”, pues el objetivo común más allá de las diferencias, es el bienestar de la población.
Afirmó que debe mantenerse la apertura hacia la oposición y la crítica, así como la participación ciudadana, cuyo papel durante su sexenio, juzgó crucial.
“No creo que alguien pueda gobernar sin escuchar y sin valorar a la ciudadanía, aun cuando estemos seguros de haber tomado las decisiones correctas (…) y el gobernar junto a la gente no ofrece panaceas listas para usar, ni fórmulas mágicas”, expresó.

A su sucesora, a la gobernadora electa Mara Lezama, el gobernador Carlos Joaquín le deseó el mayor de los éxitos en su gestión “porque se de su capacidad y amor por Quintana Roo”.
Carlos Joaquín agradeció a su gabinete, a los funcionarios, fuerzas armadas, legisladores federales y estatales, a las fuerzas armadas, a la ciudadanía en general, por haber trabajado juntos por Quintana Roo.

Al final del mensaje, exhortó a la sociedad a seguir siendo crítica, pero sobre todo participativa; una sociedad de retos, pero también de compromisos.
Y finalizó:
“Gracias Quintana Roo por haberme dado un lugar en tu historia, por haberme dado un espacio en tu nuevo renacer”.

Hemeroteca
“EL CONTADOR 2”: EL THRILLER QUE DOMINA LAS TAQUILLAS ESTE FIN DE SEMANA

Este fin de semana, las salas de cine se llenaron de adrenalina con el estreno de “El Contador 2”, la esperada secuela del thriller de acción protagonizado por Ben Affleck. La película, que combina intriga, acción y giros inesperados, ha capturado la atención de los espectadores y se posiciona como la más vista en cartelera.
Una trama llena de misterio y acción En esta segunda entrega, Christian Wolff, el contable con habilidades letales, se enfrenta a una conspiración que amenaza con desmoronar su mundo. Tras el asesinato de un conocido suyo, Christian comienza a dejar pistas para atraer al asesino, mientras desentraña una red de criminales más grande de lo que jamás imaginó. Con la ayuda de su hermano Brax y una subdirectora del Tesoro de los Estados Unidos, el protagonista se embarca en una misión que lo llevará al límite de sus capacidades.
Elenco y dirección que elevan la experiencia La película cuenta con un elenco de lujo, encabezado por Ben Affleck y Jon Bernthal, quienes aportan profundidad y carisma a sus personajes. La dirección, a cargo de Gavin O’Connor, mantiene el estilo oscuro y dinámico que caracterizó a la primera entrega, mientras introduce nuevos elementos que enriquecen la narrativa.
Éxito en taquilla y crítica Desde su estreno, “El Contador 2” ha recibido elogios por su guion inteligente y sus escenas de acción cuidadosamente coreografiadas. Los críticos destacan la habilidad de la película para mantener al espectador al borde de su asiento, mientras explora temas como la familia, la lealtad y la justicia.
Un fenómeno que trasciende fronteras El éxito de “El Contador 2” no se limita a Estados Unidos; la película ha generado gran expectativa en mercados internacionales, consolidándose como uno de los estrenos más importantes del año. Su combinación de acción y drama la convierte en una opción ideal para los amantes del cine que buscan emociones fuertes.
Con esta secuela, Christian Wolff reafirma su lugar como uno de los personajes más intrigantes del cine contemporáneo. ¿Estás listo para descubrir los secretos que oculta “El Contable 2”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Hemeroteca
CARTELERA DE ESTRENOS: LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS LLEGAN

Quintana Roo se prepara para recibir una emocionante lista de estrenos cinematográficos que prometen cautivar a los amantes del cine. Desde aventuras épicas hasta conmovedoras historias animadas, las salas de cine en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel están listas para ofrecer una experiencia inolvidable. Aquí te presentamos algunos de los títulos más esperados que estarán en cartelera:
1. Intensamente 2 La secuela de la exitosa película animada regresa con nuevas emociones y aventuras dentro de la mente de Riley. Una historia perfecta para disfrutar en familia.
2. Mi Villano Favorito 4 Gru y los Minions están de vuelta con más travesuras y una misión que promete risas y acción para todas las edades.
3. Un Lugar en Silencio: Día Uno Este spin-off de la popular saga de suspenso nos lleva al inicio de la invasión alienígena, explorando los primeros días del caos y la supervivencia.
4. Tornados Una película de suspenso que combina acción y drama en medio de desastres naturales. Ideal para los amantes de las historias intensas.
5. Deadpool y Wolverine La esperada colaboración entre dos de los personajes más icónicos de Marvel promete acción, humor y momentos épicos en la pantalla grande.
Dónde disfrutar estos estrenos:
- Cinépolis Cancún Urban Center: Ubicado en Avenida Tulum, este cine ofrece una experiencia VIP para disfrutar de los estrenos más esperados.
- Cinemex Chetumal: En Plaza Chetumal, con cómodas salas y una amplia oferta de películas.
- Cinépolis Cozumel: En el Centro Comercial Chedraui, ideal para disfrutar de una tarde de cine en la isla.
- Cinemex Playa del Carmen: En Carretera Federal Cancún – Tulum, con opciones para toda la familia.
No te pierdas la oportunidad de vivir la magia del cine con estas increíbles películas que estarán disponibles en las principales salas de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Alianza por el Agua en Quintana Roo: Gobierno, Empresarios y Sociedad Civil se Unen por la Sustentabilidad
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Precio del dólar hoy 30 de Abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 23 horas
¡SEGURIDAD TURÍSTICA NIVELES RÉCORD! Estrategia de Estefanía Mercado da golpe certero a la delincuencia en Semana Santa
-
Nacionalhace 23 horas
¡Luz al final del túnel Gamma! Científicos mexicanos logran avance crucial en la vacuna contra la temida variante
-
Cancúnhace 23 horas
En la Cima Mundial: Cancún Reafirma su Poderío Turístico en el Tianguis de México
-
Playa del Carmenhace 23 horas
¡Histórico Puente Turístico! El Caribe y el Pacífico Mexicano Unen Fuerzas en el Tianguis Turístico
-
Internacionalhace 23 horas
¡Frontera Fortificada! Trump Celebra 100 Días de ‘Éxito Incomparable’ en Política Migratoria, Pero Surgen Dudas