Chetumal
Quintana Roo registra importantes logros en justicia para las mujeres, impartición de justicia y seguridad pública

Chetumal.- En el segundo programa especial de Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín habló de los temas de justicia para las mujeres y acciones que se han realizado en las Fiscalías, de seguridad y las acciones de la Secretaría de Gobierno.
El titular del Ejecutivo precisó que la creación de Fiscalías Especializadas, que a veces se conoce poco, pero que la realidad es que tienen como principal función resolver cada uno de los diferentes casos que se dan y que requieren de atención especial, de dar resultados y hacer que pague quien haga o cometa un delito.
Presente en el programa, el Fiscal General Óscar Montes de Oca dio a conocer que el 22 de septiembre se tendrán los avances de la construcción del Centro de Justicia para Mujeres que se edifica en Solidaridad, un municipio que tiene alerta de género y que constituye un indicador que se está cumpliendo lo ordenado, pero lo principal es que la mujer se empodere y retome su proyecto de vida.
El gobernador de Quintana Roo precisó que es importante evitar y eliminar las desigualdades, hay que apoyar a las mujeres quintanarroenses, en lograr mayor igualdad, en que tengan más oportunidades de desarrollo, de educación, de crecimiento y eso pues fue un compromiso lo es y lo seguirá siendo.
Los programas especiales de Caminando Juntos informan a la gente de los resultados obtenidos a lo largo de seis años de su administración en los diferentes temas en beneficio de la gente.
El Fiscal General destacó la creación de comités de procuración de justicia, en las comunidades lejanas, en donde se da información a las mujeres, primero de cuáles son las violencias de género, no sólo física sino psicológica.
Se atienden siete violencias de género y se informa a las mujeres cómo pueden denunciar, los servicios de la Fiscalía desde una línea de WhatsApp, el Ministerio Público Móvil, así como se les da a conocer sus derechos, así como otros que ofrecen las dependencias, como la asignatura naranja a cargo de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Trabajo con generación de empleo, la Secretaría de Educación con temas de adicciones.
Con la Universidad Autónoma de Quintana Roo se firmó un convenio para hacer una investigación sociológica, cultural, económica y de todo el contexto de la violencia de género.
Por su parte, la titular de la Fiscalía Especializada de Delitos contra la Mujer y Razones de Genero Reyna Gabriela Pasarón Romero indicó que uno de los retos es cero impunidad a los delitos de este tipo. Desde el 2019 en que se crea esta Fiscalía Especializada al día de hoy se ha podido incrementar la resolución de casos al 400%.
La directora del Instituto Quintanarroense de la Mujer, Silvia Damián López, recordó que hay albergues, refugios, en donde se atiende a mujeres que son víctimas de violencia en tanto se busca la red de apoyo.
Indicó que el legado que deja Carlos Joaquín es el Centro de Educación para Hombres, primero en el sureste y que ayudará en mucho en bajar los índices de esta violencia contra las mujeres.
Mariana Sánchez Tapia, directora del Centro de Justicia para Mujeres de Benito Juárez explicó que se da atención integral a las mujeres que están siendo víctimas de violencia a través de un grupo interdisciplinario que las orienta y las apoya para salir adelante, dependiendo de sus necesidades.
En relación con la seguridad pública, el gobernador Carlos Joaquín afirmó que es un tema que se debe resolver. Cuando inició la administración la policía estatal se concentraba en Chetumal, sin patrullas, con 15 chalecos antibalas vencidos todos, los policías no pasaban sus evaluaciones.
Hoy las condiciones son diferentes, hay logros, pero todavía insuficientes, como los que mencionó el comandante Lucio Hernández Gutiérrez: la capacitación y el haber alcanzado el 99.7% del personal acreditado ante el Centro de Evaluación y Control y Confianza.
Hoy la Academia de Policía se encuentra reconocida por CALEA, un organismo internacional, con mas de 200 estándares internacionales, de modo que el gobierno federal la ha calificado con la calificación más alta.
Se creó el Grupo Victoria para la atención especializada en relación con la violencia contra las mujeres.
Se construyó el Complejo de Seguridad C5, el más importante de Latinoamérica, que ha permitido la detención de más de mil 978 sujetos involucrados en hechos delictivos y más de tres mil 900 relacionados con la delincuencia organizada, y más de mil 202 armas de fuego, entre largas y cortas, y más de millón y medio de diferentes dosis de enervantes, producto del trabajo de los analistas de las más de dos mil 200 cámaras de videovigilancia.
Otros logros fue la reducción del delito de homicidio del 46.7% este año en relación con el 2019; el 36% en relación con el 2020 y el 12% en relación con el 12%. El delito de secuestro el 89.7 %, la extorsión el 37%, el robo de vehículo 12% y el robo a transeúnte el 11%.
El gobernador Carlos Joaquín destacó la inversión realizada en infraestructura, equipamiento, vehículos, mejoras salariales, que han permitido un trabajo coordinado, juntos, con todas las instituciones de seguridad, tanto federales, estatales y municipales.
Otro tema durante el programa, el secretario de Gobierno Arturo Contreras Castillo explicó que se creó la subsecretaría de Derechos Humanos que no existía, así como se fortaleció el proceso democrático del estado.
Hubo respeto a la vida interna de las organizaciones de la sociedad, sean civiles, sindicales, desterrando el autoritarismo, estableciendo un diálogo franco, sincero, claro. Se creó la Comisión de Búsqueda de Personas.
En relación con Protección Civil, se destacó la atención que se dio a la gente durante los fenómenos hidrometeorológicos, durante encharcamientos, escurrimientos, siniestros por falta de revisiones a instalaciones por motivo de gas y palapas.
Y sobre el Registro Civil hoy es una dependencia electrónicamente conectada y que presta servicios de forma transparente. Hoy Quintana Roo quedó entre los mejores 5 registros civiles de la república.

Chetumal
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo

Hoy se espera un día caluroso en Quintana Roo, con cielos mayormente despejados y temperaturas elevadas. La sensación térmica será aún más alta debido a la humedad y la radiación solar.
Pronóstico por Municipios
Benito Juárez (Cancún)
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 39°C
Solidaridad (Playa del Carmen)
- Temperatura: 34°C
- Sensación térmica: 43°C
Tulum
- Temperatura: 33°C
- Sensación térmica: 40°C
Cozumel
- Temperatura: 31°C
- Sensación térmica: 37°C
Othón P. Blanco (Chetumal)
- Temperatura: 33°C
- Sensación térmica: 40°C
Felipe Carrillo Puerto
- Temperatura: 33°C
- Sensación térmica: 39°C
José María Morelos
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 38°C
Isla Mujeres
- Temperatura: 31°C
- Sensación térmica: 36°C
Lázaro Cárdenas
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 38°C
Puerto Morelos
- Temperatura: 32°C
- Sensación térmica: 38°C
Bacalar
- Temperatura: 34°C
- Sensación térmica: 39°C
Recomendaciones para el Día
- Hidratación constante: Bebe abundante agua durante el día para evitar la deshidratación.
- Protección solar: Utiliza protector solar de amplio espectro, sombrero y gafas de sol para protegerte de la radiación UV.
- Evita actividades al aire libre en horas pico: Limita la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas.
- Ropa adecuada: Viste ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables para mantenerte fresco.
- Atención a grupos vulnerables: Presta especial atención a niños, personas mayores y mascotas, asegurándote de que estén en lugares frescos y bien hidratados.
Mantente informado sobre las actualizaciones del clima y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.
Chetumal
YENSUNNI MARTÍNEZ CUMPLE SU PALABRA Y TRANSFORMA LA COLONIA FOVISSSTE EN CHETUMAL

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, reafirmó su compromiso con las y los ciudadanos al regresar a la colonia Fovissste 1ª y 2ª etapa, donde puso en marcha una serie de acciones que prometió semanas atrás durante un recorrido con vecinas y vecinos de la zona.
Con un enfoque claro en mejorar la calidad de vida de las familias chetumaleñas, la alcaldesa capitalina dio el banderazo a trabajos en materia de seguridad pública, fomento al deporte, rehabilitación de servicios urbanos, mantenimiento de parques y espacios públicos, entre otras acciones que forman parte de la transformación integral del lugar.

“Estamos cumpliendo a las niñas, niños, jóvenes y todas las familias, con quienes me comprometí luego de escucharlos y poner su sentir como prioridad”, señaló Yensunni Martínez, destacando que estos avances son posibles gracias al diálogo directo con la ciudadanía y al trabajo conjunto.
La visita no solo representa el inicio de obras, sino un símbolo de cercanía, cumplimiento y acción concreta. Así, la colonia Fovissste se convierte en ejemplo del compromiso de una administración que escucha, actúa y cumple.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 24 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 9 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 9 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO