Conecta con nosotros

Cancún

Niño genio de Quintana Roo inicia la universidad a los 12 años

Publicado

el

Cancún.- A sus 12 años, Iker Castillo Dacak, es un niño genio de Quintana Roo, ¿por qué? El menor debería iniciar la secundaria, como todos los adolescentes de su edad; sin embargo, este ciclo escolar comenzó sus estudios en la Universidad Autónoma de Quintana Roo, donde se preparará para ser ingeniero en Sistemas de Energía.

¿Qué dice el niño genio de Quintana Roo?

Como podría esperarse, el niño genio de Quintana Roo afirma que se siente un poco nervioso:

“Un poco nervioso, porque es básicamente un entorno completamente desconocido y nuevo para mí, nunca había entrado a un lugar tal como éste. Voy a estudiar la Ingeniería en Sistemas de Energía, la cual consiste en estudios de diferentes tipos de energía, para posiblemente crear energías renovables, las cuales podríamos usar para comenzar a desfasarnos de los combustibles fósiles.”

Iker Castillo Dacak, niño genio quintanarroense

Su pasión son las matemáticas, a las que considera muy entretenidas y fáciles de entender. Además, le dedica hasta tres horas diarias de estudio. Sus ratos libres los ocupa en los videojuegos, como cualquier otro adolescente, pero también cursa talleres de robótica avanzada.https://stg.truvidplayer.com/services/amp/0.1/amp-iframe.php?sub_user_id=1084&widget_id=6105&playlist_id=3297#amp=1

“Juego videojuegos, también me gusta armar legos y cosas así, tengo actividades extracurriculares, las cuales son completamente separadas del estudio, como son oratoria y también tengo un curso de robótica, en el que me gusta armar diferentes cosas, como por ejemplo esta semana yo armé un alcoholímetro.”

IRINA DACAK CANTO, MAMÁ DE IKER

Este niño genio de Quintana Roo vive en Chetumal, y desde los 6 años detectaron que contaba con un coeficiente intelectual de 130, que lo clasifica como un superdotado.

“Al momento que pasa a la primaria, los maestros me hablan y me dicen que Iker era violento, al principio me alarmé porque nunca ha sido violento, y dije, voy a ver qué está pasando, y me lo llevo a la ciudad de Mérida, con los especialistas para que le hicieran las baterías de prueba para ver si era esa situación, y allí me dieron a conocer la otra realidad, que es la que está pasando, que tenía el CI más elevado y que no era violento, que padecía bullying, así nos dimos cuenta.”

Irina Dacak Canto, mamá de Iker

¿Cómo es tener un hijo genio?

“Un día con Iker es despertarse, ve noticias, se informa, luego entra a sus sesiones con un doctor en lógica, luego tiene su materia favorita, matemáticas, con el maestro Cástulo y ahí sí se tarda tres horas, es algo que le gusta, de ahí está con su curso de robótica, de oratoria, son cosas que a él le encantan.”

IRINA DACAK CANTO, MAMÁ DE IKER

Sin embargo, el camino de este niño genio de Quintana Roo por las instituciones públicas educativas ha sido muy tortuoso, debido a que su genialidad era interpretada como una mala conducta por sus maestros.

A su corta edad, Iker cuenta con estudios en robótica por la UNAM, una certificación Cambridge en inglés, doble premio de matemáticas, ganador en Olimpiada Nacional de Matemáticas, entre otros importantes logros académicos.

Iker Castillo inició su preparación como ingeniero en Sistemas de Energía en la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y planea continuar con sus estudios superiores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Fuente Uno noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TURISMO VACACIONAL IMPULSA EL CRECIMIENTO DEL CARIBE MEXICANO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo (Agosto, 2025) — Con una ocupación promedio del 80 % en destinos clave como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, la industria vacacional y de tiempo compartido se consolida como motor del desarrollo turístico en el Caribe Mexicano. Así lo destacó la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), que reportó ventas superiores a los 2.4 mil millones de dólares en 2024 y una sólida actividad en el primer semestre de 2025.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, subrayó que el Caribe Mexicano es líder nacional en turismo de propiedad vacacional y segundo a nivel mundial, con más de 60 mil cuartos distribuidos en 155 hoteles de alta gama. El 65 % de los socios provienen de mercados internacionales, principalmente de Estados Unidos y Canadá, mientras que el 35 % corresponde al turismo nacional.

La asociación reconoció desafíos como el recale de sargazo, pero destacó la colaboración entre autoridades y organismos hoteleros para mitigar su impacto. Además, resaltó ventajas competitivas como la conectividad aérea con 119 ciudades, la cultura de servicio y la diversidad de experiencias turísticas.

El evento GNEX ACOTUR 2025 se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el hotel Kempinski Cancún, fortaleciendo el posicionamiento del destino ante líderes del sector.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN INFANTIL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 5 de agosto de 2025.– Con la presencia de autoridades estatales, municipales y organismos internacionales, se llevó a cabo en Cancún la jornada de Fortalecimiento de Capacidades Institucionales para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes frente al Abuso, la Explotación y la Violencia. El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama y convocado por el DIF Quintana Roo, con respaldo de UNICEF México.

En representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, reafirmó el compromiso de Cancún con la niñez como prioridad absoluta en las políticas públicas. “Nos convoca una causa que no admite excusas”, declaró.

La gobernadora Lezama subrayó que su administración trabaja desde el primer día para erradicar toda forma de violencia infantil, visibilizando el dolor y enfrentando el delito con firmeza. Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, reiteró que no habrá retrocesos en la protección de la infancia.

La jornada reunió a representantes de los 11 municipios de Quintana Roo y a instituciones clave como la Fiscalía, Salud, Seguridad Ciudadana y Educación, con el objetivo de fortalecer la atención integral a menores víctimas de violencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.