Nacional
Estos son los temas que tocará AMLO en Palacio Nacional en su Cuarto informe de gobierno

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador (AMLO), presidente de México, abrirá el Palacio Nacional que todas las mañanas recibe a los periodistas, pero a invitados y reporteros que serán testigos del cuarto Informe de Gobierno, donde tocará los logros de su administración en los últimos 12 meses.
La conferencia mañanera tiene su característica pausa anual con el objetivo de dar a conocer las acciones que ha emprendido la Cuarta Transformación en diversos ámbitos en beneficio de la sociedad. De salud y hasta seguridad, desfilarán por sus menciones este primer día de septiembre de 2022.
Seguridad y Guardia Nacional
Quizás uno de los temas que más le urgen remarcar al presidente, es la creación de la Guardia Nacional que opera hoy por hoy con un total de 115 mil elementos, misma que se encarga de combatir al crimen en todos los Estados de la República en apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México.

Sin embargo, desde hace algunas semanas informó que presentará ante la Cámara de Diputados y Senadores un proyecto de reforma a las Leyes con el objetivo de que pierdan el mando civil que caracterizó a esta institución desde su creación al inicio del sexenio. Sería adherida al Ejército de manera inmediata.
Por otro lado, tras los diversos narcobloqueos reportados, asesinatos a periodistas, así como el arresto del narcotraficante Rafael Caro Quintero, podría empeñarse en dar a conocer los avances en materia de seguridad que ha conseguido la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez.
Salud, atención al campo y a los pobres
Por otra parte, AMLO ha hecho especial hincapié en el tema del apoyo a la gente humilde. A través de su lema “por el bien de todos, primero los pobres”, ha recorrido el país para conocer y resolver las necesidades de diversos pueblos como los Yaquis, a quienes visitó recientemente, y a quienes, dijo, se les han regresado sus tierras, su agua, etcétera.

En este tenor, aparecerán también los programas que se han instaurado desde la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, como el manejo seguro de precios de garantía, la entrega de fertilizantes gratuitos, y hasta la promesa de atender 100 mil hectáreas de riego. Por otra parte, dada la sequía que enfrentan algunos estados como Nuevo León, se han propuesto a brindar ayuda a las personas dedicadas al campo con diversos decretos o inyección de capital a proyectos ad hoc.
Por último en esta sección, podría referirse a la tarea que emprendió con el objetivo de hacer del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) una puerta a la atención médica y entrega de medicamentos gratuitos para todas las personas. Además, podría tocar los resultados del sistema de salud pública tras la pandemia por COVID-19, así como la vacunación a menores que inició hace algunos meses.
Políticas en materia económica
Entraría en esta sección la reciente promesa de cambiar el método de ahorro económico en las dependencias del gobierno, donde se pasaría de la Austeridad Republicana a la Pobreza Franciscana. Por ello, se han emprendido diversas acciones como el combate a las condonaciones de impuestos a grandes empresas, y el cobro histórico de deudas a las mismas.

Se tocarían, además, los planes que se han realizado a lo largo del sexenio para aumentar la pensión a los adultos mayores, además de darle acceso a la mayoría de ellos, quienes son una de sus más grandes preocupaciones, como lo ha expresado en diversas oportunidades.
Por último, destacaría también el progreso que ha tenido el Banco del Bienestar a lo largo del país, supuestamente puesto en marcha para que el presupuesto del gobierno ya no sea utilizado, como en los gobiernos anteriores, para el rescate de los banqueros privados.
Las magnas obras de su sexenio
Por último, aparecerán en su discurso los resultados que han dado sus magnas obras, o el estado de avance que éstas presentan actualmente. Por ejemplo, el Tren Maya que no ha terminado con la construcción de sus mil 550 kilómetros, pero que ha puesto en manos de trabajadores mexicanos su construcción, así como la de sus trenes, aumentando así la oferta laboral.

Por otra parte, este fue el año de la inauguración de dos de éstas apuestas. La primera, la Refinería Olmeca levantada en Dos Bocas, Tabasco, y cuya vigilancia corrió a cargo de Rocío Nahle, secretaria de Energía. Además, ha rehabilitado otras 6 refinerías e incluso se hizo la histórica compra de la refinería Deer Park en Texas. Todo esto, ha explicado, con el objetico de abandonar la compra de gasolinas al extranjero y la baja de los precios de los combustibles.
También está el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que no solamente se inauguró, sino que inició sus operaciones con vuelos a destinos tanto nacionales como internacionales, específicamente a Venezuela. Además, está próximo a aceptar otros destinos, para finalmente desahogar el tránsito aéreo rumbo a la CDMX.
Cuándo, dónde y a qué hora ver el informe de gobierno
Este jueves en Palacio Nacional, López Obrador emitirá su mensaje a las 17:00 horas y será emitido por las redes sociales de presidencia de México: YouTube, Facebook y Twitter, además de que diversos medios de comunicación darán espacio en vivo al mensaje.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
GINO SEGURA Y SECTUR DEFINEN AGENDA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025.— En vísperas del próximo periodo ordinario de sesiones, el senador Eugenio “Gino” Segura sostuvo una reunión estratégica con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, para delinear los temas prioritarios que marcarán el rumbo del sector turístico nacional.
Como presidente de la Comisión de Turismo del Senado, Segura presentó propuestas clave para fortalecer el desarrollo turístico, destacando el impulso al turismo comunitario como motor de inclusión y desarrollo local. Asimismo, se abordaron acciones preparatorias para el Mundial de Futbol 2026, evento que representa una oportunidad histórica para posicionar a México como destino global.
Durante el encuentro, también se discutieron mejoras en la atención al turista internacional y el estado de la infraestructura carretera, elementos esenciales para garantizar una experiencia segura y de calidad.
Ambos funcionarios refrendaron su compromiso de trabajar de manera coordinada, respaldados por el gobierno federal, para cumplir los objetivos trazados por la presidenta Claudia Sheinbaum en beneficio de Quintana Roo y del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
GOBERNADOR DE TABASCO ACUSA A EXJEFE POLICIACO DE LIDERAR CÁRTEL VINCULADO AL CJNG

La crisis de seguridad en Tabasco alcanzó un nuevo punto crítico tras las declaraciones del gobernador Javier May Rodríguez, quien acusó públicamente al exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena —conocido como “Comandante H”— de encabezar el grupo criminal La Barredora, presuntamente vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante una conferencia de prensa, el mandatario estatal aseguró que existen elementos suficientes para vincular a Bermúdez Requena con actividades delictivas, incluyendo protección a células criminales, manipulación de operativos y desvío de recursos públicos. “No podemos permitir que quienes juraron proteger a la ciudadanía estén al servicio del crimen organizado”, afirmó May Rodríguez.

La Barredora ha sido señalada por autoridades federales como una organización violenta que opera en el sureste del país, dedicada al narcotráfico, extorsión y secuestro. La supuesta relación directa entre este grupo y un exfuncionario de alto nivel ha encendido las alarmas en la entidad, donde los índices de violencia han repuntado en los últimos meses.
El gobernador pidió a la Fiscalía General del Estado actuar con firmeza y transparencia, y llamó a la ciudadanía a no normalizar la infiltración del crimen en las instituciones. “Tabasco merece seguridad, justicia y servidores públicos comprometidos con el bien común”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horas
PUERTO MORELOS VIBRA CON UNA NOCHE DE MAGIA, ARTE Y TRADICIÓN CIRCENSE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 24 horas
NUEVOS MILITANTES DE MORENA DEBEN EVITAR ERRORES
-
Internacionalhace 10 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS