Conecta con nosotros

Chetumal

Regresan a las aulas 343 mil 151 estudiantes de educación básica

Publicado

el

Chetumal.- El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la titular de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), Ana Isabel Vásquez Jiménez, encabezó el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y educación media superior, en ceremonias que se realizaron en escuelas de Chetumal.

El gobernador de Quintana Roo expresó ante autoridades educativas, maestros, alumnos y padres de familia que en seis años de su administración se ha trabajado con transparencia, para ofrecer espacios dignos y ambientes adecuados para el aprendizaje de las niñas y niños del estado.

En la escuela primaria “Alvaro Obregón”, donde se puso en marcha el ciclo escolar en educación básica, el titular del Ejecutivo dio a conocer que en estos seis años se han construido 38 nuevas escuelas, 159 aulas, así como remodelado y recuperado aquellos planteles que por motivos de la pandemia sufrieron daños.

En educación básica serán atendidos 343 mil 151 alumnos y alumnas, de los cuales 1,923 son de educación inicial; 1,617 de educación especial; 49,937 de preescolar, 193,696 de primaria y 95,978 de secundaria. Sin embargo, las escuelas aún se encuentran en proceso de inscripciones a este ciclo educativo.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a todas las niñas y niños que regresan a las escuelas para que disfruten de este regreso a clases luego de esta pandemia. “Hay que echarle ganas a la escuela, estoy seguro que pueden mejorar todas las calificaciones de años atrás” dijo.

Los invitó a hacer deporte, aprender, alimentarse sanamente, hacer sus tareas, participar en los concursos y torneos, practiquen la oratoria, todo lo que sus maestros les enseñen y verán cómo tendremos resultados de excelencia.

Respecto al inicio de clases en el nivel medio superior, el gobernador Carlos Joaquín y autoridades educativas estuvieron en el plantel Chetumal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo (CECYTEQROO), sede de la ceremonia de inicio del ciclo escolar 2022-2023.

Durante la ceremonia, Carlos Joaquín ratificó el compromiso que tuvo su gobierno con la educación porque, a pesar de la pandemia, de escuelas cerradas, se mantuvieron abiertos a través de muchas formas, nuevas tecnologías, todos los canales posibles para que nuestras alumnas, alumnos no perdieran un solo día de educación.

Explicó que el Sistema Educativo Estatal probó la capacidad de su estructura docente para mantener, sin ningún tipo de interrupción, las actividades escolares a través de diversos medios. Entre ellos, la estrategia aprende en casa, basada en la difusión de los materiales educativos por televisión e internet; para los alumnos sin acceso a la red los servicios educativos se brindaron a través de la televisión abierta, en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social que transmitió los materiales de la plataforma para los niveles de educación preescolar, primaria y secundaria en el estado, con una cobertura de 350 mil alumnos.

El gobernador recordó que se creó el Canal 4.2 dedicado exclusivamente a la educación. Al mismo tiempo, se cumplió uno de los compromisos propuestos desde el primer día de la administración que inició con un déficit de aproximadamente tres mil jóvenes sin un espacio para estudiar el bachillerato. Hoy, gracias a la Prepa en Línea, a la Prepa Modular, que es una iniciativa del estado y modelo nacional, ya se tiene el 100% de cobertura en educación media superior.

“Hoy en Quintana Roo cada joven que egresa de secundaria cuenta con un espacio para educarse, hoy por cierto regresan 68 mil 700 más o menos, casi 69 mil alumnos a las escuelas” añadió el gobernador de Quintana Roo.

De acuerdo con la SEQ, en este nivel educativo se atenderán a 68 mil 749 estudiantes de manera presencial en los 11 municipios del estado, recordando que en los últimos seis ciclos escolares, han egresado 97 mil 764 alumnos y alumnas de este subsistema.

Al inicio de la actual administración estatal, en la zona norte del estado, particularmente en Cancún, debido al crecimiento poblacional del municipio de BenitoJuárez, había una necesidad mayor de atención en el nivel bachillerato.

Ante esta problemática, se implementó, en coordinación con los Subsistemas Públicos, la estrategia denominada Prepa Modular, que con éxito sumó oportunidades para la continuidad de la educación media superior en el estado.

De este modo, se dio cabida a todas las solicitudes de estudiantes para que ningún alumno en Quintana Roo se quedara sin la debida oportunidad de estudiar y seguir adelante en su ámbito profesional, garantizando el 100 por ciento de la atención de la demanda de educación en el nivel medio superior.

Estuvieron en la inauguración del ciclo escolar de educación básica Yahir Uriel Pat y Natalia Escobedo Valencia, alumnos del sexto grado; la secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez; la coordinadora de Enlace y Seguimiento de la subsecretaría de Educación Superior, María de los Ángeles Arcos García, y el director del plantel, Francisco Manuel Vázquez Andrade.

En el Cecyte estuvo acompañado por alumnos de cada una de las instituciones del nivel, quienes entregaron un reconocimiento al gobernador Carlos Joaquín por su aportación a la educación; así como de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Martínez Hernández, el diputado Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, presidente de la Junta de Gobierno y coordinación Política de la XVI Legislatura del Estado de Quintana Roo y autoridades educativas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

QUINTANA ROO BAJO EL SOL: JORNADA CÁLIDA Y HÚMEDA ESTE 7 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 7 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un viernes mayormente seco, con temperaturas elevadas y una sensación térmica que podría superar los registros oficiales debido a la humedad persistente. No se esperan lluvias significativas en la región, lo que favorece las actividades turísticas y comunitarias, aunque se recomienda precaución ante el calor.

🔥 Temperaturas por municipio (°C)

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Playa del Carmen: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Cozumel: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Chetumal: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Bacalar: 30°C | Sensación térmica: 33°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 31°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Puerto Morelos: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 32°C
  • Othón P. Blanco: 30°C | Sensación térmica: 34°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 33°C

🌤️ Conclusión

El clima en Quintana Roo este 7 de noviembre será cálido, con cielos parcialmente despejados y sin lluvias relevantes. La humedad alta intensificará la sensación térmica, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protegerse del sol. Es un día favorable para el turismo y las actividades al aire libre, siempre con precauciones ante el calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS MODERADAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECERÁ QUINTANA ROO ESTE 6 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 6 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para un día de clima cálido y húmedo, acompañado de lluvias moderadas en algunas regiones. Según el pronóstico meteorológico, se espera una temperatura máxima de 27 °C y una mínima de 25 °C, con una sensación térmica que podría superar los 30 °C en zonas costeras.

La probabilidad de lluvia es del 90 %, con acumulados estimados en 1.3 mm, lo que sugiere precipitaciones ligeras pero constantes durante el día. El viento soplará del noreste entre 8 y 18 km/h, lo que podría aportar algo de frescura en las primeras horas.

🔍 TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA POR MUNICIPIO

  • Cancún: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Tulum: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C / sensación térmica 29 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 31 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • José María Morelos: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Bacalar: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Puerto Morelos: 27 °C / sensación térmica 29 °C

El clima en Quintana Roo este 6 de noviembre será cálido y húmedo, con lluvias intermitentes que podrían aliviar momentáneamente el calor. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y llevar paraguas al salir. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o en zonas con sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.