Nacional
Venden medicamento con sobreprecio; hasta 10 veces más caro
Ciudad de México .- Las empresas Ultra Laboratorios S.A. de C.V. y Med Evolution S.A.P.I. de C.V. han vendido al sector salud medicamentos a sobreprecio en este 2022, casi diez veces más caro del valor si es comparado con contratos firmados con otras compañías en este mismo año.
Un ejemplo del sobreprecio es la venta de Celecoxib, un fármaco que se usa para aliviar el dolor, la sensibilidad, la inflamación y la rigidez ocasionados por la osteoartritis, artritis reumatoide y espondilitis.
De acuerdo con contratos vigentes como el U220169, firmados por Jorge de Anda García, titular de la Coordinación de Control de Abastos del IMSS, con la empresa Pego, S.A. de C.V., el 11 febrero de este año, la pieza con 10 tabletas de Celecoxib costó 9.58 pesos.
Mientras que Ultra Laboratorios vendió a la Unidad de Abasto de Guerrero del IMSS, 250 mil piezas con 10 tabletas de Celecoxib a 95 pesos cada una, de acuerdo con los pedidos D2P0195 Y D2P0204 del 28 y 29 de junio del presente año y que quedaron asentados en Compranet, con los números de evento AA-050GYR001-E196-2022 y AA-050GYR001-E205-2022.
Si la dependencia federal hubiera comprado la pieza de Celecoxib al mismo precio que la compró a la empresa Pego, S.A. de C.V., es decir, a 9.58 pesos, el precio total que hubiera pagado por las 250 mil piezas adquiridas con Ultra Laboratorios, sería de 2 millones 395 mil pesos; sin embargo, como la pieza estaba en 95 pesos, el costo se elevó a 23 millones 750 mil pesos, lo que representó un excedente de 21 millones 355 mil pesos.
También Med Evolution S.A.P.I. de C.V. celebró contratos con la unidad de abasto de Querétaro del IMSS, para adquirir 75 mil piezas de Celecoxib a 92 pesos el envase con 10 tabletas, de acuerdo con la siguiente decena de pedidos: D2P0464, D2P0465, D2P0466, D2P0467, D2P0468, D2P0469, D2P0470, D2P0470, D2P0472 y D2P0476.
Si se aplica la misma simulación del valor que el IMSS hubiera pagado por 75 mil piezas a 9.58 pesos, hubieran sido 718 mil 500 pesos, pero como el precio fue de 92 pesos por pieza con Med Evolution, el total por el pedido fue por 6 millones 900 mil pesos, es decir, un excedente por
6 millones 181 mil 500 pesos.
A pesar de que estos excedentes en los precios ofrecidos por Ultra Laboratorios y Med Evolution quedaron exhibidos en el grupo de WhatsApp, llamado Coord Control Abasto IMSS, al que Excélsior tuvo acceso, los pedidos continuaron su curso por instrucciones de Karina Sarmiento, coordinadora de Planeación Técnica de Abasto, pues argumentó en su respuesta del chat que como en este momento, Ultra Laboratorios es precisamente “el gigoló de la industria farmacéutica”, venden a quien pague más o compre más rápido.
Ultra Laboratorios, S.A. de C.V. es una empresa farmacéutica, fundada en 2001 en Guadalajara, Jalisco, en la que, según su propia página oficial de internet, está conformada por 2 mil colaboradores y “se encuentra dentro de las 5 primeras empresas en el mercado de genéricos teniendo más de 120 registros que nos permiten cumplir con las más estrictas normas de instituciones gubernamentales, cadenas de farmacias, distribuidores y concesiones de marcas”.
Los apoderados legales de Ultra Laboratorios S.A. de C.V. son Miguel Ángel García Pérez y José Luis Rubio Santiago y aparecen en por lo menos otras nueve empresas constituidas en Jalisco, de acuerdo con la investigación que Excélsior hizo en el Registro Público de la Propiedad, entre las que se incluyen mueblerías, veterinarias y anuncios publicitarios: FABRICANTES MUEBLEROS PAGAR, S.A. DE C.V; ARRENDADORA PHARMA, S.A. DE C.V; BIONOVA LABORATORIOS, S.A. DE C.V; DEFARMA SOBRES, S.A. DE C.V; ULTRA CUIDADO E HIGIENE, S.A. DE C.V; PROFESSIONAL ADS MUDITECH, S.A. DE C.V; RUGA PHARMA, S.A. DE C.V; LITOGRAFÍA ARTE Y DISEÑO. S.A. DE C.V Y MAXI VETERINARIA, S. A. DE C. V.
Fuente Excelsior
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 18 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 16 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 15 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 16 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 15 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 18 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















