Internacional
California, epicentro de tráfico de fentanilo
Ciudad de México.- La frontera de California con México se convirtió en el “epicentro del tráfico de fentanilo”, coincidieron en afirmar en sus diversas versiones instituciones federales que operan conjuntamente en el área contra el narcotráfico, entre ellas la DEA, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el FBI.
En nueve meses del año fiscal, de octubre a junio, en la frontera de California se interceptaron 5,091 libras de fentanilo y en el resto de las fronteras y puertos otras, 3 mil 334 libras; tan sólo para comparar, el tramo de frontera de California es de sólo 140 de las dos mil millas de franja limítrofe.
PUBLICIDAD
El fentanilo interceptado en los límites de California con Baja California equivale a dos mil 309 kilogramos.
De acuerdo con la Administración para el Control de Drogas (DEA), un kilogramos puede matar potencialmente a 500 mil personas.
El fentanilo encontrado en la frontera de California en esos mueve meses eliminaría potencialmente a una población que supera cuatro veces a la estadunidense.
El fentanilo no es el tipo de droga con la que se experimenta; es sólo cuestión de tiempo antes de que los usuarios de drogas consuman una dosis fatal”, dijo Chad Plantz, jefe de Investigaciones de Seguridad Interior (HSI) en San Diego.
Hace una década, ni siquiera sabíamos sobre el fentanilo, y ahora es una crisis nacional”, dijo el fiscal federal Randy Grossman, con jurisdicción para la frontera de California.
La cantidad de fentanilo que estamos incautando en la frontera es asombrosa. La cantidad de incautaciones de fentanilo y muertes relacionadas con el fentanilo en nuestro distrito no tiene precedentes”, advirtió.
De acuerdo con datos de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), las incautaciones de fentanilo en San Diego aumentaron cerca de un 323% en los últimos tres años, de sólo 1,599 libras en el año fiscal 2019 a 6,767 en el año fiscal 2021.
A tres meses de concluir el año fiscal 2022, las incautaciones en San Diego se perfilan para alcanzar o incluso superar los niveles
alcanzados de 2021.
En el otro condado de la frontera de California aparte de San Diego, en el condado Imperial, las incautaciones de fentanilo aumentaron un 272 por ciento desde el año fiscal 2019 hasta el año fiscal 2022, de 40 libras a 149 libras, con tres meses aún por contar en el año fiscal 2022.
El peligro del tráfico de fentanilo es mayor porque se puede hacer en bultos pequeños, ya no los cargamentos que tomaba el tráfico por ejemplo de mariguana.
CBP tiene la ardua tarea de revisar a 150,000 viajeros que cruzan la frontera de sur a norte por California todos los días, para encontrar a aquellos que realizan actividades ilegales, incluido el contrabando de narcóticos”, dijo Anne Maricich, directora interina de operaciones de campo de San Diego
Fuente Excelsior
Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
AMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
En una decisión que sacude al sector tecnológico global, Amazon ha confirmado el despido de más de 14,000 empleados vinculados a su división de inteligencia artificial. El anuncio fue realizado este lunes por el CEO de la compañía, Andy Jassy, quien atribuyó la medida a un “desalineamiento cultural” entre los equipos de desarrollo y la visión estratégica de la empresa.
Los recortes afectan principalmente a ingenieros, diseñadores de producto, especialistas en machine learning y personal de operaciones, muchos de los cuales trabajaban en proyectos de automatización, asistentes virtuales y sistemas de recomendación. Aunque la compañía no ha detallado qué unidades específicas serán desmanteladas, fuentes internas señalan que los despidos alcanzan áreas clave como Alexa, AWS AI y Amazon Robotics.
Jassy negó que la decisión esté motivada por razones financieras, asegurando que Amazon mantiene una posición sólida en el mercado. “No se trata de reducir costos, sino de corregir el rumbo. Necesitamos equipos alineados con nuestros valores y objetivos a largo plazo”, declaró en un comunicado.
La noticia ha generado preocupación entre analistas y sindicatos, quienes advierten que este tipo de ajustes podrían afectar la innovación y la competitividad de Amazon en un momento en que la inteligencia artificial representa uno de los pilares del crecimiento tecnológico global.
Además, se teme que esta ola de despidos tenga un efecto dominó en otras empresas del sector, especialmente aquellas que dependen de Amazon como proveedor de servicios de nube y herramientas de IA.
La compañía ha prometido ofrecer paquetes de indemnización “justos y competitivos”, así como apoyo psicológico y asesoría laboral para los afectados. Sin embargo, el impacto humano y reputacional de esta decisión ya se hace sentir en redes sociales y medios especializados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 14 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 12 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 11 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 11 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 11 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Internacionalhace 14 horasKIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO




















