Gobierno Del Estado
Carlos Joaquín entregó la primera etapa del Parque de la Equidad en Cancún
Cancún.- El gobernador Carlos Joaquín entregó hoy la primera etapa del Parque de la Equidad que permite mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses, resarcir el tejido social, brindar más y mejores lugares de esparcimiento familiar.
El jefe del Ejecutivo estatal acompañado de la gobernadora electa Mara Lezama, la encargada de la presidencia municipal de Benito Juárez, Lourdes Latife Cardona Muza y el secretario de Obras Públicas, William Conrado Alarcón, realizaron un recorrido en la escuela de música que forma parte de las obras que se ejecutaron en esta obra junto con el presidente del Comité de Obras Carlos Armando del Castillo Álvarez.
“El nombre de este parque nos representa, porque sin igualdad nos hay equidad y en Benito Juárez estamos comprometidos con brindar las mismas oportunidades a todos nuestros habitantes siempre con el apoyo del gobierno estatal que nos ayuda a impulsar una mejor manera de vivir y desarrollarse a nuestras familias”, dijo Lourdes Latife.

En su intervención el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) Conrado Alarcón explicó que con una inversión de 199 millones 333 mil pesos se realizaron acciones en el Parque de la Equidad que fueron sobre la Av. Cancún, construcción de skate park, área de esparcimiento, gimnasio al aire libre, área para juegos, fuente interactiva, academia de música, centro deportivo COJUDEQ, entre otras acciones.
Asimismo dijo que en la Av. Chacmool: pista de patinaje, áreas de esparcimiento, gimnasio al aire libre, área para juegos, cancha de futbol 5, cancha de usos múltiples, teatro al aire libre, voleibol playero, entre otros.
En la Av. 20 de noviembre: teatro al aire libre, patinódromo, pista de patinaje, gimnasio al aire libre, área para juegos, áreas de esparcimiento, voleibol playero, skate park entre otros.
De igual forma se realizaron acciones de trabajos complementarios, puente, de cruces viales y equipamiento pozos pluviales, ciclo vía, andador peatonal.
Resaltó que la construcción del puente es un rescate de humedal ubicado en el cruce de Av. Chichen Itza y Chacmol, de igual forma se construyó un teatro al aire libre y luminarias, logrando mejorar la seguridad y la conservación de especies endémicas.
“Construimos canchas, espacios, siempre de la mano y la supervisión de la propia ciudadanía, los deportistas, los artistas porque es un espacio para ustedes, y que además les permite que sus viviendas, estas colonias y regiones tengan una plusvalía que permita impulsar la economía de las familias y negocios que se encuentran a su alrededor”, dijo Carlos Joaquín.

Con estas acciones el gobierno del Estado logra brindar instalaciones y espacios públicos dignos para los habitantes y los turistas que visitan la zona; ya que Cancún es un atractivo turístico del Estado de Quintana Roo.
“Equidad para todas las zonas, no solo para la zona hotelera, estamos mejorando la imagen urbana de 16 kilómetros, por eso se llama Parque de la Equidad, porque en este gobierno siempre trabajamos y seguiremos haciéndolo para terminar con las brechas de desigualdad”, aseguro el gobernador.
En el presidum estuvo el Eduardo Martínez Arcilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación política de la XVI Legislatura; el secretario de la Contraloría del Estado Rafael del Pozo; Anahí González, diputada federal por Quintana Roo; José Alberto Alonso Ovando, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos y Carlos del Castillo, presidente del Comité de Contraloría Social.

Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















