Conecta con nosotros

Cancún

Activan “Barómetro de la Industria de Reuniones” para conocer el comportamiento del mercado

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola / 5to Poder).- El legado del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones 2002, que el viernes concluyó en Cancún, es el barómetro del sector, que pretende ser una herramienta de consulta que se elaborará mediante una metodología asertiva y específica.

El lanzamiento de la versión 1.0 del “Barómetro de la Industria de Reuniones” —que tiene el lema de “Medir para mejorar”— se realizó previo a la clausura del evento, que del 10 al 12 de agosto se realizó en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún

El instrumento conjuntará toda esa data actualizada que genera la Industria, que urge sea oportuna para conocer el comportamiento de eventos, el mercado y la derrama a partir del escenario que dejó la pandemia, estimado en poco más de 300 mil eventos a nivel nacional.

Se pretende difundir la importancia de las nuevas generaciones en la industria, buscando fortalecer los vínculos generacionales y más cercanos con la academia. Impulsando la profesionalización en los nuevos participantes por medio de mentorías, foros y webinars.

“Al fin integramos diferentes fuentes digitales para generar información en línea. Hoy podemos medir y consultar el valor de la industria, desde 2014 no se actualizan”., señaló Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).

Añadió que la innovación debe verse como el cambio en la tecnología aplicada a los viajes que han marcado un antes y un después: nuevos destinos, preferencias de viajeros, conectividad y transporte, demanda de nuevas experiencias, mecanismos de reserva y otros.

“El barómetro incluirá información de fuentes secundarias (públicas y privadas), que ya verificada e interpretada se integrará al «lago de datos», donde por medio de diferentes accesos podrá ser consultada en línea desde cualquier dispositivo o plataforma.

Para tener acceso al sitio web del barómetro, el usuario deberá crear una cuenta para revisar tableros de información como Mejores fechas para eventos, Ubicación de alojamientos, Metraje y capacidad de recintos, Monitoreo de visitantes (encuestas, reportes).

El economista Pedro Vallejo Segura, líder del proyecto, indicó que “el barómetro conecta lo mejor de dos mundos: la industria de reuniones y el análisis de datos para visualizar la información, a fin de generar modelos de negocios más sostenibles y exitosos”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Intensifican labores de mantenimiento en pozos de absorción en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Tras participar en una reunión en el Puesto de Mando Para el Monitoreo Preventivo de Lluvias, que se encuentra instalado en el Palacio Municipal, en intensa jornada de trabajos preventivos para evitar afectaciones causadas por las lluvias de este domingo, el Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, recorrió diversos puntos de la ciudad en donde verificó las labores de limpieza y desazolve de pozos de absorción por parte de elementos de la Dirección General de Servicios Públicos.

Junto al secretario general del Ayuntamiento, Antonio Riveroll Ribbon y el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, Gutiérrez Fernández supervisó en primera instancia las labores de desazolve en la Supermanzana 221, donde con ayuda de maquinaria lograron retirar por completo el encharcamiento en alrededor de 40 minutos, posteriormente se trasladaron junto a miembros de Protección Civil, Servicios Públicos y Bomberos, a puntos críticos tales como las Supermanzanas 92 y 224, respondiendo de forma directa a las demandas ciudadanas que se hacen a través del programa de Reporta y Aporta.

Durante su recorrido, reiteró a la ciudadanía contribuir con la limpieza del frente de sus casas, así como no tirar basura en las calles y sacar los residuos domésticos en el horario que corresponde a la recolecta en su zona, para evitar que los desechos puedan obstruir las rejillas y no permitan la correcta filtración del agua.

“Desde hace dos semanas comenzamos con los trabajos preventivos y es importante mantenernos informados a través de las redes oficiales del Ayuntamiento. Las condiciones naturales del subsuelo en el municipio ocasionan los encharcamientos, y lo importante es que los pozos estén funcionando de manera correcta, por eso estamos todos los días con el equipo de Servicios Públicos, Protección Civil y Bomberos”, afirmó.

Además, invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los medios oficiales y las páginas del Ayuntamiento como Ayuntamiento de Benito Juárez en Facebook y @AytoCancun en X.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Sigue el “Plan Maestro” del Tren Maya, van por conexión con el aeropuerto de Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) inició con los trámites para conectar vía terrestre el Aeropuerto Internacional de Cancún con la estación del Tren Maya en ese destino turístico.

El pasado 6 de junio, la dependencia inscribió ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el proyecto para el camino de conexión, con el fin de obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), uno de los principales requisitos para cualquier proyecto de infraestructura.

De acuerdo con información disponible en la Gaceta Ecológica que la Semarnat publicó esta semana, el proyecto consiste en la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de la ampliación del camino entre la segunda mayor terminal aérea del país y el Tren Maya.
De acuerdo con la SICT, la obra tendrá una longitud de casi cuatro kilómetros, y por ello solicitó el cambio de uso de suelo.

A mediados de diciembre pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa del Tren Maya, considerado el mayor proyecto de infraestructura de su administración.

La estación que conectará con el aeropuerto de Cancún es una de las más relevantes, ya que la terminal recibió el año pasado a más de 32 millones de pasajeros.

Apenas en marzo, este diario informó que la SICT solicitó a la Hacienda Pública 14.9 millones de pesos para realizar estudios de preinversión para un Sistema Integrado de Transporte en la zona metropolitana de Cancún, con la finalidad de mejorar la conectividad y movilidad en torno al Tren Maya.

El proyecto publicado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, indicó que se requiere un análisis de las principales vialidades en el destino turístico para mejorar la movilidad de la población local y los visitantes.

“Este análisis de las condiciones actuales permitirá identificar y atender las problemáticas presentadas, incluyendo acciones para la mejor movilidad, evaluando la implementación de un sistema de transporte público masivo, que incluya la transferencia con el Aeropuerto Internacional de Cancún y la integración con la estación Cancún del Tramo 4 del Tren Maya”, explicó.
El documento indica que se requerían 19 estudios, entre ellos los de aforo, velocidades, impacto ambiental, factibilidad legal y costo beneficio, entre otros.

Sin embargo, la Semarnat dejó de publicar los enlaces en la Gaceta Ecológica para acceder a los proyectos y conocer más detalles sobre ellos, como los montos de inversión, la factibilidad y los cronogramas de obras, entre otros.

Fue el 29 de febrero cuando el presidente López Obrador puso en marcha la segunda etapa del proyecto ferroviario, la cual corre de Cancún a Playa del Carmen en el Tramo 5, considerado uno de los más atractivos.

La construcción del Tramo 5 se vio envuelta en varias complicaciones, primero el gobierno le retiró la concesión a un consorcio liderado por Grupo México, que la había ganado mediante licitación para darle la obra al Ejército. Luego, hoteleros de la zona se opusieron al proyecto y un tribunal federal ordenó que se suspendieran las obras por la falta de estudios ambientales, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.