Cancún
Cofece abre nueva investigación por prácticas monopólicas de navieras

Cancún.- El pasado 13 de julio, la Comisión Federal de Competencia Económica(Cofece) anunció que iniciará una nueva investigación por prácticas monopólicas contra las empresas de servicio de transporte marítimo de pasajeros y de carga en los cruces hacia Isla Mujeres y Cozumel.
En realidad, se trata de un procedimiento para determinar si se han o no actualizado, o si se están o no actualizando, cualquiera de las conductas previstas en el artículo 53 de la LFCE, vigente al momento del inicio de la presente investigación, según se lee en el Diario Oficial de la Federación. La dependencia ya había investigado y determinado en 2021 que la Marina determinase las tarifas marítimas en Quintana Roo por haber encontrado prácticas monopólicas entras las empresas navieras, por lo que el nuevo procedimiento tiene por objeto determinar si se corrigieron las conductas encontradas en la referida investigación.
En dichas pesquisas se determinó también que la Cofece iba a establecer una regulación tarifaria a través de la Secretaría de Marina, luego de que se constató que los usuarios de este servicio no tienen otras opciones para trasladarse desde Isla Mujeres o Cozumel a la parte continental de Quintana Roo sin incurrir en costos adicionales. “Lo anterior debido a que los servicios de transportes terrestre, aéreo u otras formas de transporte marítimo —como el de turismo náutico o el de transbordador—, no sustituyen a los ferris, entre otros factores, por las diferencias en las condiciones como facilidades, precio, velocidad de traslado y frecuencias”.
La dependencia confirmó en 2021 que Naviera Magna (Ultramar) tiene una alta participación de mercado y poder sustancial en los puertos Puerto Juárez y Zona Hotelera –en este último es el único oferente–, en tanto que en la ruta Cozumel—Playa del Carmen, Magna y Golfo Transportación (Winjet) tienen alta participación de mercado y un comportamiento similar en materia tarifaria y de horarios, en una estructura de mercado que no favorece la competencia. Es decir, se ponían de acuerdo entre las empresas para fijar un solo precio del boleto, anulando la competencia entre ellas mismas.
El 25 de marzo de este año se publicó también en el Diario Oficial de la Federación, las reglas para el establecimiento de las tarifas por parte de las navieras. En dicha publicación se invita a que sean las propias navieras a establecer sus tarifas, tomando en base diversos criterios para que el servicio “se preste en condiciones satisfactorias de calidad y eficiencia”.
Los elementos a tomar en cuenta son la cantidad y tipo de embarcaciones operadas por ruta, el número de pasajeros, y la tarifa por el uso de la infraestructura y servicios portuarios, entre otros.
Los permisionarios debían considerar como mínimo los siguientes grupos tarifarios: local insular (adulto y menor), local peninsular (adulto y menor), público general o turista (adulto y menor), tercera edad y personas con discapacidad.
La propuesta de Tarifa Máxima por Pasajero debió ser presentada sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y sin la Tarifa de Uso Portuario, mismos que son aplicados en el momento de la compra del boleto por el pasajero.
La Secretaría de Marina debió haber realizado un análisis de las propuestas de tarifa máxima por pasajero presentadas por los permisionarios y daría su respuesta (autorización o negación) en un plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente a la presentación de la propuesta. Las tarifas autorizadas debieron entrar en vigor a los 10 días hábiles a partir del día de su notificación y serán las máximas aplicables. Podrán actualizarse anualmente.
Fuente El Economista

Cancún
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL

Benito Juárez, Q. Roo.— En una reunión estratégica del Grupo Centurión, el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, y la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmaron el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional en materia de seguridad y procuración de justicia.
Durante el encuentro, se destacó la confianza ciudadana como pilar fundamental para combatir los delitos, así como los resultados positivos derivados del trabajo conjunto entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Benito Juárez. Uno de los logros más relevantes fue la disminución de más del 40% en robos a tiendas de conveniencia, atribuida a operativos estratégicos, mayor denuncia ciudadana y acciones coordinadas.
Además, se reconoció la eficiencia del portal de denuncia digital de la FGE, que ha facilitado a la población presentar denuncias de forma rápida y segura, sin necesidad de acudir presencialmente a las instalaciones.
Ambas autoridades reiteraron su compromiso de mantener una colaboración cercana con la ciudadanía, priorizando acciones que fortalezcan la seguridad, la participación social y la confianza en las instituciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.
El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO AMANECE CON LLUVIAS Y BOCHORNO: PREPÁRATE PARA UN JUEVES HÚMEDO Y CALUROSO
-
Economía y Finanzashace 16 horas
DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA MANTIENE SU RITMO POSITIVO ESTE 7 DE AGOSTO DE 2025
-
Nacionalhace 3 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CHETUMAL INAUGURA EL PRIMER POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL BIENESTAR: UN PARTEAGUAS PARA EL SUR DEL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN ADQUIRIR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL CON CERTIFICACIONES “HECHO EN MÉXICO”
-
Cancúnhace 15 horas
RECONOCIMIENTO HISTÓRICO A PENSIONADOS DEL AYUNTAMIENTO DE BJ: “USTEDES CONSTRUYERON CANCÚN”
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
PROMUEVE MARA LEZAMA LA PAZ CON DEPORTE E INCLUSIÓN EN EL “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”