Conecta con nosotros

Nacional

INE aprueba financiamiento de 6,233 millones de pesos a partidos políticos para 2023

Publicado

el

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad el financiamiento público a los partidos políticos nacionales para el ejercicio 2023, por un importe de 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que el modelo de financiamiento predominantemente público de los partidos políticos es uno de los pilares del sistema electoral mexicano que ha evolucionado a partir de una serie de reformas consensuadas entre las propias fuerzas políticas que han perfeccionado y mejorado las condiciones de legalidad, certeza y equidad en la contienda política.

Dijo que ahora que se debaten en el Congreso diversas iniciativas de reforma político-electoral, si las fuerzas políticas deciden modificar el modelo de financiamiento público existente deben contar con un gran consenso político que incluya preferentemente tanto a mayorías como a minorías.

“Puede ser pertinente revisar las leyes electorales, siempre y cuando se cuide nuestra democracia, siempre y cuando los cambios se hagan para mejorar lo que tenemos y tratándose de las reglas de acceso al poder y a la representación popular, siempre y cuando se haga a partir de un diagnóstico, real, objetivo, serio y con el máximo consenso posible, en muchas ocasiones se ha señalado que es pertinente revisar los montos públicos que se asignan a los partidos, eventualmente racionalizados, pero no perder, por ese propósito legítimo y válido, el piso de equidad que hoy todas las fuerzas políticas tienen garantizado”, apuntó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

El consejero Espadas Ancona destacó que el dinero más caro, el que más afecta al erario a partir de los procesos electorales, es el dinero que entra para beneficiar intereses privados.

El consejero Ciro Murayama dijo que debe defenderse el actual modelo de financiamiento a los partidos políticos.

El representante de Morena dijo que su partido no necesita del financiamiento público para avanzar en su lucha electoral y de transformación social. Recordó que Morena regresó la mitad de su financiamiento este año y ganó cuatro de seis gubernaturas.h

Morena con mil 800 millones de pesos será el partido que más recursos públicos recibirá en 2023, seguido del PAN, con mil 100 millones, y el PRI, con mil millones.

La sesión de consejo general se realizó de manera virtual.

Fuente Noticieros Televisa

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.