Conecta con nosotros

Nacional

Cura acusa que crimen perdió respeto a Iglesia; lanza llamado a fiscalías federal y estatal

Publicado

el

Ciudad de México.- José Luis Segura Barragán, sacerdote responsable de la Vicaría fija del Sagrado Corazón de Jesús, asentada en la Loma, Jalisco, y que pertenece a la Diócesis de Apatzingán, Michoacán, denunció que el 22 de julio pasado un grupo de personas armadas irrumpió en la capilla de Zipoco, municipio de Santa María del Oro, donde oficia misa, y lo amenazaron.

En una carta dirigida a los fiscales general de la República, Alejandro Gertz Manero, de Jalisco, Luis Joaquín Méndez, el párroco expuso el hecho.

En entrevista para la Primera Emisión de Imagen Informativa, el sacerdote aseguró que las amenazas contra los párrocos en la zona es algo que “aguantan”, pero destacó que el objetivo de su denuncia es dar a conocer el poder con el que se sienten los delincuentes al grado de invadir capillas en plena celebración de la Santa Misa.

“El problema no es mi seguridad, porque los sacerdotes de aquí siempre estamos amenazados de una manera discreta, a veces públicamente, pero eso lo aguantamos, lo que yo quiero denunciar es la invasión a la capilla estando en la celebración de la Santa Misa, por eso platiqué con el obispo. Lo importante es ver la gravedad de la jactancia, y según ellos, el poderío. Por eso estoy haciendo esta denuncia, porque se han dado atropellos en las capillas, pero los sacerdotes tienen miedo a decirlo y con toda razón”.

El religioso dijo que nunca le había pasado que hombres armados entraran a una capilla en plena misa. Refirió que durante la lucha entre diferentes grupos delincuenciales de la zona, las iglesias sirvieron de barricada.

“Lo de entrar en plena misa no, apoderarse de capillas y hasta guardar mariguana o armas en esta lucha de Los Jaliscos contra Los Viagras, El Abuelo, ahí sí las capillas sirvieron de parapeto, les robaron cosas, profanaron el Santísimo, pero nunca habían entrado a una misa armados y, sobre todo, para hacer que la gente se hiciera mal”.

Aseguró que la estrategia de “abrazos no balazos” del gobierno federal no es eficaz, porque los homicidios no cesan y las víctimas no obtienen justicia. Acusó también que las fiscalías estatales están coludidas con el crimen organizado,

“Han asesinado a muchas personas y no hay justicia, precisamente, ha fallado esa forma de dizque trabajar, porque acá no hay ley, desaparecen personas, matan, roban y no puedes acudir con nadie, las fiscalías estatales están amafiadas con los criminales, el Ejército y demás elementos de seguridad no pueden hacer nada porque por esa cosa de los abrazos y no balazos no pueden intervenir de ninguna forma para ayudar a los civiles”.

Ante el asesinato en últimos dos meses de dos sacerdotes jesuitas en la Sierra de Chihuahua y la agresión a balazos a un sacerdote en Chilapa, Guerrero, José Luis Segura admitió que la seguridad de los clérigos depende de la voluntad de los criminales.

“La seguridad depende de la buena o mala voluntad de los grupos armados, porque ellos son los que determinan si algún sacerdote es amable con ellos o no, se trata de no decir nada, ignorar todas las fechorías, eso sería no meterse con ellos”.

Denunció que en Michoacán no hay Estado de derecho, pues la entidad es una fosa clandestina.

“Las policías municipales no sirven para nada porque, o son inútiles o cómplices de la criminalidad, los presidentes municipales fueron impuestos por los narcos en las votaciones anteriores, todos los de Michoacán, incluso al gobernador (Alfredo Ramírez) Bedolla, por lo tanto, estamos peor que con Silvano (Aureoles), porque el crimen y las autoridades municipales y estatales están más coludidos. Tiene la gente que entender que aquí no hay Estado derecho. Acaban de encontrar en Uruapan, en una fosa clandestina, a 12 personas, de las que ya identificaron cuatro, pero aquí en Michoacán es una fosa clandestina total”.

Destacó que su labor como sacerdote es defender a los fieles y por eso, dijo, expone estos temas abiertamente, a pesar de que está consciente del peligro que representa.

“Alguien, un sacerdote, tiene que empezar a tratar estos temas abiertamente, sabiendo a qué se arriesga y también enfrentando lo que venga, pero no es valentía, es parte del ministerio sacerdotal, defender las cosas de Dios, a los fieles”.

Fuente Excelsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

FRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS

Publicado

el

El frente frío número 12 ingresó al territorio nacional este lunes 3 de noviembre, provocando un marcado descenso de temperaturas, lluvias intensas y evento de “Norte” en diversas regiones del país. La Coordinación Nacional de Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron alertas preventivas ante los efectos del sistema frontal, que se desplaza sobre el noreste, oriente y sureste de México.

Según el SMN, el frente frío interactúa con una vaguada polar y una corriente en chorro subtropical, lo que ha generado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, así como chubascos en Puebla, Campeche y Yucatán. Además, se reportan vientos con rachas de hasta 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje elevado en el Golfo de México.

En estados del norte y centro del país, como Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo y Estado de México, se registran temperaturas mínimas por debajo de los 5 °C, con heladas en zonas montañosas. En la Ciudad de México, el termómetro descendió hasta los 7 °C en alcaldías del sur y poniente.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones, especialmente en comunidades vulnerables, y a mantenerse informada a través de canales oficiales. Se recomienda evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse adecuadamente, proteger a menores y adultos mayores, y no exponerse a corrientes de aire frío.

El frente frío número 12 forma parte de una temporada invernal que se prevé activa, con más de 50 sistemas frontales estimados entre noviembre de 2025 y marzo de 2026.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, 17OCTUBRE2019.- Con paraguas y bien abrigados tuvieron que salir los habitantes del Valle de Toluca al registrarse lluvias originadas por el Frente Frío número 5. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

EXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES

Publicado

el

Una fuerte explosión ocurrida el pasado 1° de noviembre en una tienda Waldo’s ubicada en Hermosillo, Sonora, dejó un saldo trágico de 23 personas fallecidas, entre ellas trabajadores y clientes que se encontraban en el establecimiento al momento del siniestro. El incidente ha generado conmoción nacional y movilizó a autoridades locales y federales para atender la emergencia y esclarecer los hechos.

De acuerdo con los primeros reportes, la explosión se registró alrededor de las 14:30 horas en la sucursal ubicada en la colonia Centro. Testigos señalaron que el estruendo fue tan potente que rompió vidrios de negocios cercanos y provocó daños estructurales en edificios aledaños. Elementos de Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudieron de inmediato al lugar para realizar labores de rescate y acordonar la zona.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó el número de víctimas y expresó que se brindará todo el apoyo a las familias afectadas. Por su parte, la Fiscalía General del Estado inició una carpeta de investigación para determinar las causas del siniestro, que podrían estar relacionadas con una fuga de gas o almacenamiento irregular de productos inflamables.

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el hecho y aseguró que el Gobierno Federal colaborará en las indagatorias. “No habrá impunidad”, declaró en un mensaje dirigido a medios.

La tienda Waldo’s emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las víctimas y anunció que cooperará plenamente con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene cerrada la sucursal afectada y se evalúan riesgos en otras instalaciones del país.

Este trágico evento ha reabierto el debate sobre las condiciones de seguridad en establecimientos comerciales y la necesidad de reforzar inspecciones preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.