Conecta con nosotros

Fama

Muere la primera actriz Adriana Roel a los 88 años de edad

Publicado

el

Ciudad de México.- La mañana de este jueves 4 de agosto, el mundo del espectáculo se vistió de luto debido que se reportó la muerte de la reconocida primera actriz, Adriana Roel, quien perdió la vida a los 88 años de edad. La notica del deceso de la talentosa histrionisa fue confirmada por la la Asociación Nacional de Actores (ANDA).

Fue a través de las redes sociales de la Asociación Nacional de Actores (ANDA) donde se confirmó el deceso de la actriz, cuyo nombre real era Rosa María Gordeas. Cabe mencionar que en el comunicado no se detallaron cuáles fueron las causas de la muerte de Adriana Roel y solo se limitaron a enviar sus condolencias a sus familiares.

“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Rosa María Gordeas “Adriana Roel”, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en Paz”, fue el comunicado con el que la ANDA confirmó el fallecimiento de la actriz que es recordada por sus actuaciones en películas como “No quiero dormir sola” y “Anacrusa”, las cuales la hicieron ser acreedora a dos Premios Ariel en la categoría de “Mejor actriz”.

¿Quién fue Adriana Roel?

Adriana Roel nació en Monterrey, Nuevo León el 4 de julio de 1934 y de acuerdo con sus propias declaraciones desde siempre estuvo interesada en el mundo de la actuación, por ello, desde los nueve años inició su formación artística en el Ballet de México y en el Ballet Moderno de Bellas Artes y más tarde realizó sus estudios de Teatro en el Instituto Nacional de Bellas Artes (IMBA), donde comenzó su carrera haciendo puestas en escena dirigidas al público infantil hasta que poco a poco fue ganando experiencia y comenzó a participar en producciones de todo tipo.

En el año de 1954, Adriana Roel dio el salto del teatro a la pantalla grande y debutó en la cinta llamada “Maldita Ciudad”, vivió activamente la última etapa de la llamada Época de Oro del Cine Mexicano y también fue pionera de las telenovelas, por lo que pasó el resto de su vida alternando en el teatro, el cine y la televisión convirtiéndose en una de las actrices más reconocidas de la industria del espectáculo.

La muerte de Adriana Roel estremeció a todo el ambiente artístico. Foto: TW: @TeatrosCdMexico

A lo largo de su carrera Adriana Roel fue objeto de múltiples homenajes y fue acreedora a diferentes distinciones, entre sus logros más destacados figuran dos Premios Ariel en la categoría de Mejor Actriz por su participación en “No quiero dormir sola” y “Anacrusa” y uno más como “Mejor coactuación femenina” por su trabajo en “Renuncia por motivos de salud”.

La reconocida actriz se mantuvo activa prácticamente hasta el final de su vida, pasó sus últimos años integrando la Compañía Nacional de Teatro donde pudo brillar en obras como “Natan el sabio” e “Ilusiones”.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fama

Cine de Estreno: Aventuras, Misterios y Emociones en la Gran Pantalla

Publicado

el

Cancún (5toPoder).- Ya sea que busques una aventura épica, un misterio que te haga reflexionar, o emociones que conecten con lo más profundo de tu ser, los estrenos de esta semana están diseñados para cautivarte. Desde mundos imaginarios inspirados en videojuegos hasta versiones oscuras de cuentos clásicos, pasando por relatos que exploran temas universales como la inclusión y la justicia, cada película promete ofrecer experiencias inolvidables.

Una película de Minecraft: Inspirada en el videojuego más vendido de la historia, esta película sigue a cuatro inadaptados que terminan en el Mundo Exterior, un lugar lleno de formas cuadradas y desafíos inesperados. Con la ayuda de Steve, deberán usar su imaginación para regresar a su mundo. Protagonizada por Jack Black y Jason Momoa, promete ser una aventura llena de creatividad y humor.

Sorda: Ángela, una mujer sorda, enfrenta los retos de la maternidad junto a su pareja oyente, Héctor. El embarazo despierta sus miedos sobre cómo podrá comunicarse con su hija en un mundo que no está diseñado para ella. Basada en el corto de 2021, esta película explora temas de inclusión, comunicación y amor en circunstancias únicas.

Guillermo Tell: En el año 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell, un hombre que juró abandonar la violencia tras las Cruzadas, se ve obligado a liderar una rebelión para liberar a su pueblo. Con escenas épicas y una narrativa intensa, esta película revive la leyenda de un héroe que lucha por la justicia y la libertad.

La huella del mal: Durante una visita escolar al Centro de Arqueología Experimental, se descubre el cuerpo de una joven en el lugar de un enterramiento neandertal. Este espeluznante crimen ritual desata una investigación llena de misterio y tensión, recordando un caso similar ocurrido hace seis años en la misma zona. Una película que promete mantenerte al borde de tu asiento.

Peter Pan: Pesadilla en Nunca Jamás: Una versión oscura del clásico cuento, donde Peter Pan y los niños perdidos enfrentan una amenaza que pone en peligro la magia de Nunca Jamás. Con una atmósfera inquietante y giros inesperados, esta película ofrece una nueva perspectiva sobre un mundo que siempre hemos considerado mágico.

Estas historias prometen cautivar a los espectadores con su diversidad de emociones y temáticas.

Compartir:
Continuar leyendo

Fama

Muere el productor de televisión Guillermo del Bosque

Publicado

el

Por

Agencia.-A través de la propia cuenta del productor, Guillermo del Bosque, su familia ha dado a conocer la noticia de su fallecimiento a los 64 años, luego de enfrentarse a una dura batalla contra el linfoma de Hodgkin, cáncer que padecía desde 2017, del que se recuperó en 2019, y que volvió a afectarlo en 2025.

El mensaje de su deceso es firmado por el propio Memo, quien era consciente que, quizá, no saldría avante del tratamiento al que fue sometido, desde principios de año, y por lo que viajó en compañía de su familia a Texas.

“Hoy deseo compartir que ha llegado el fin de mi vida, el cáncer fue una batalla fuertísima con la que luché todo lo que pude, pero Dios ha decidido que esa enfermedad no me lastimé más”.
Play Video

Lee también: Salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer: “está peleando por su vida”

En el mensaje que el productor dejó a sus seres queridos, para que compartiesen através de sus redes, mostró gratitud por los ocho años que vivió, luego de ser diagnósticado, por primera vez, con la enfermedad.

“Doy gracias a Dios por permitirme seguir viviendo desde el 2017 que fui diagnosticado y haber podido disfrutar de mis hijos, a Vica y a toda mi familia, doy gracias a Dios por mis amigos, que nunca se fueron, gracias por todo su amor”.

El creador de grandes éxitos televisivos se despidió de este plano con agradecimiento y con la firme convicción de no haberse rendido, ni por un momento, como puntualizó al concluir su mensaje.

“Fue un largo viaje de de experiencias y emociones, que agradezco haber vivido y compartido con cada uno, ahora ha acabado la pelea, mi lucha terminó y ahora soy un nuevo ser que goza en la presencia del Creador, la tierra canta, el cielo adora y todos gritan tú eres santo, mi Señor, con amor, Memo del Bosque”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.