Internacional
(Video) Cura celebra misa a orilla del mar y usa colchón inflable como altar

Ciudad de México .- Un sacerdote católico ha desatado polémica en Italia por haber celebrado una misa el domingo dentro del mar utilizando un colchón inflable como altar.
En una nota de prensa publicada en su página web, la arquidiócesis de Crotone, al sur de Italia, donde fue celebrada la misa, condenó al sacerdote.
La celebración eucarística tiene un lenguaje particular, está hecho con gestos y símbolos que es justo respetar y valorar, no hay que renunciar a ellos con tanta superficialidad”, escribió.
Es necesario mantener ese mínimo decoro y atención por los símbolos”, insistió.
Debido a la ola de calor que azota a la península y la ausencia de sombra, don Mattia Bernasconi, sacerdote milanés, decidió celebrar en las acogedoras aguas del Mediterráneo la misa, con la que se concluían las actividades de un campamento de jóvenes voluntarios de la asociación antimafia Libera, que administra tierras confiscadas a la mafia.
El hecho fue inmortalizado por las cámaras y transmitido por varios medios.
En las imágenes se puede ver al sacerdote, sin camisa, frente a su improvisado altar y frente a un grupo de personas en traje de baño.
El miércoles, Don Mattia divulgó una carta enviada a la arquidiócesis, en la que explicó que no quiso banalizar la eucaristía o manipularla para enviar otros mensajes.
Fue simplemente una misa con la que se concluía una semana de trabajo con los jóvenes que participaron en el campamento”, escribió.
Los símbolos son fuertes, es cierto, y son elocuentes (…) Hubo una cierta ingenuidad de mi parte en no darles el justo peso”, admitió.
El sacerdote pidió “humildes disculpas” desde el “fondo” de su corazón por la confusión causada.
La fiscalía de Crotone abrió una investigación por “ofensa a una confesión religiosa”.
La influencia de la Iglesia católica sigue siendo muy fuerte en Italia y los crucifijos se ven en escuelas y tribunales.
Por su parte, un diputado manifestó su solidaridad con el cura y agradeció “que lleve los valores cristianos hasta las playas”.
Fuente Excelsior

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
