Internacional
EU: el crimen financia a las caravanas; combate a polleros, ‘con todo el poder’

EU.- Las caravanas de migrantes centroamericanos que atraviesan el país son promovidas por la delincuencia organizada, afirmó Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.
Al acudir a la entrega de una certificación a policías de Hidalgo, se refirió al grupo de entre tres mil y cuatro mil personas que el lunes salió de Tapachula, Chiapas, rumbo a Huixtla.
Viene una caravana que comienza en el sureste; esas se organizan, se fomentan, se promueven por el crimen organizado. Tenemos que quebrar (esas cadenas)”, dijo.
Aseguró que tanto el gobierno de México como el de EU, “con todo el poder que tenemos nosotros”, trabajan contra las redes de polleros. Para Salazar, este delito es uno de los peores, ya que mueren y sufren muchas personas.
Creo que de todos los pecados del mundo, el tráfico de personas debe ser uno de los más graves”.
Recordó el accidente carretero ocurrido el 10 de diciembre de 2021 cerca de Tuxtla Gutiérrez que dejó 55 muertos. También, el hallazgo de un tráiler el 27 de junio en San Antonio, Texas, con personas hacinadas en su interior.
ACUSAN A CRIMEN DE IMPULSAR CARAVANAS
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que las caravanas de migrantes centroamericanos que atraviesan por el país son promovidas por la delincuencia organizada.
Al acudir a Hidalgo a la entrega de la certificación internacional Tri-arco, de la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley, Inc (Calea) a corporaciones policiales de la entidad, el diplomático se refirió a la caravana de alrededor de cuatro mil migrantes de distinta nacionalidad que el lunes partió de Tapachula hacia Huixtla.
En este día que hablamos vemos que viene una caravana, que comienza en el sureste, esas caravanas se organizan, se fomentan, se promueven por el crimen organizado, entonces, tenemos que quebrar (esas cadenas)”.
COMBATEN EL TRÁFICO DE MIGRANTES
Por ello, añadió, tanto el gobierno de la República Mexicana como “todo el poder que tenemos nosotros, el gobierno de Estados Unidos”, trabajan “para quebrar estas cadenas criminales de tráfico de personas”.
El embajador estadunidense señaló que por el delito de tráfico de personas “mueren y sufren muchísimos”, por lo que denominó a esta actividad como uno de los peores “pecados” del mundo.
Creo que de todos los pecados del mundo el tráfico de personas debe ser uno de los pecados más graves”, señaló.
El representante estadunidense recordó los casos ocurridos en diciembre del año pasado, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde 55 migrantes centroamericanos fallecieron por la volcadura de un camión en el que viajaban, así como lo ocurrido en San Antonio, Texas, donde fallecieron 51 migrantes.
Lo vimos en Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, el año pasado, tuvimos la tragedia de San Antonio hace unas tres semanas”.
ESPERAN CASI 4 MIL MIGRANTES QUE INM LES ENTREGUE SU VISA
Los casi 4 mil migrantes mantienen un campamento afuera del Centro de Atención Integral del Transporte Fronterizo en este municipio. Esperan que el Instituto Nacional de Migración (INM) les otorgue un salvo conducto para continuar su camino por el país.
La desesperación les llegó a los migrantes, debido, una vez más, a la lentitud del personal de migración para expedirles el documento para continuar su camino hacia EU.
En tanto, desde temprana hora de ayer, los migrantes integraron listas de familias completas y personas solas, con el fin de recibir el Formato Múltiple Migratorio y de 50 en 50 fueron ingresando a la aduana de Cerro Gordo.
Yumelli Mary, venezolana, dijo que el INM les ofreció un documento, “un permiso para poder transitar de aquí a la Ciudad de México, para que no nos regresen. Lo que necesitamos es avanzar, porque sin permiso nos regresan para atrás, o sea para atrás para continuar otra vez desde cero para allá para Guatemala”.
Agregó que tanto ella como su familia han caminado miles de kilómetros desde que salieron de su natal Venezuela. Cruzaron la selva de Darién. Pero al llegar a México se toparon con que las autoridades migratorias les impiden seguir. “Tenemos 15 días de espera el documento solicitado, pero nos avisaron que las oficinas habían colapsado”.
-Gaspar Romero
FENTANILO INCREMENTA DECESOS
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, estimó que el fentanilo ha provocado la muerte de 100 mil personas en la Unión Americana.
Tras reunirse con el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, el diplomático consideró por ello que el “fentanilo está siendo un desorden grande.
Hay muchas comunidades afectadas en Estados Unidos, arriba de 100 mil murieron) el año pasado sólo por el fentanilo”, señaló desde las instalaciones del C5i.
Expuso que, por ese motivo, los gobiernos mexicano y de EU estrechan la coordinación para trabajar.
Los temas de la seguridad son difíciles, complejos, son el resultado de décadas y décadas de diferentes cosas”.
Salazar acudió a la entidad para entregar la certificación internacional Tri-arco de la Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley, Inc (Calea) a la Agencia de Seguridad del estado, entre otros.
Fuente Excelsior

Internacional
PORTUGAL PROHÍBE EL USO DE CELULARES EN ESCUELAS PARA COMBATIR EL ACOSO ESCOLAR

Lisboa, 7 de agosto de 2025 — El Gobierno de Portugal ha aprobado una nueva legislación que prohíbe el uso de teléfonos celulares en las escuelas de educación básica, con el objetivo de reducir el acoso escolar y fomentar una convivencia más saludable entre estudiantes.
La medida, que entrará en vigor en el ciclo escolar 2025/2026, aplica a todos los centros educativos públicos y privados del país. Según el decreto, los alumnos de los dos primeros ciclos de enseñanza básica (de 6 a 12 años) no podrán utilizar celulares dentro de las instalaciones escolares. Para los estudiantes de 12 a 15 años, se recomendarán restricciones, mientras que en secundaria (15 a 18 años), se promoverá la participación estudiantil en la elaboración de normas para un uso responsable.

La decisión se fundamenta en un estudio del Centro de Planeamiento y Evaluación de Políticas Públicas, que encuestó a directores de más de 800 agrupamientos escolares. El informe reveló que en los centros donde se aplicaron restricciones al uso de celulares, el bullying disminuyó en más del 50% de los casos. Además, se observó una mejora en la socialización durante los recreos, mayor uso de bibliotecas y zonas de juego, y una reducción de peleas y conductas disruptivas.
La normativa contempla excepciones por motivos de salud, discapacidad o necesidades lingüísticas. El Ministerio de Educación subrayó que esta política busca “garantizar entornos escolares más seguros, inclusivos y centrados en el aprendizaje”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL

A partir de este jueves, entraron oficialmente en vigor los nuevos aranceles impuestos por el expresidente estadounidense Donald Trump, marcando un giro significativo en la política comercial internacional. Las medidas afectan principalmente a productos provenientes de China, México y la Unión Europea, con incrementos que oscilan entre el 10% y el 25%, dependiendo del sector.
El objetivo declarado de Trump es “proteger la industria nacional y corregir desequilibrios comerciales históricos”, aunque economistas advierten que estas acciones podrían desencadenar represalias, aumentar los precios al consumidor y generar tensiones diplomáticas. Sectores como el automotriz, tecnológico y agrícola figuran entre los más afectados.

Empresas exportadoras ya reportan cancelaciones de pedidos y ajustes en sus cadenas de suministro. En México, cámaras empresariales expresaron preocupación por el impacto en manufactura y empleo, especialmente en regiones fronterizas.
Mientras tanto, gobiernos afectados evalúan medidas de respuesta y buscan canales diplomáticos para mitigar el impacto. Analistas coinciden en que esta nueva fase de proteccionismo podría redefinir las reglas del comercio global en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 16 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Cancúnhace 16 horas
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Culturahace 16 horas
INICIA NUEVO CICLO ARTÍSTICO EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 40 TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
-
Internacionalhace 17 horas
ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
APAGONES POR TRANSMISIÓN, NO GENERACIÓN DE ENERGÍA: SHEINBAUM
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 16 horas
INCENDIO EVITADO EN HOLBOX GRACIAS A LA RÁPIDA INTERVENCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS