Nacional
Muere en Morelos otra mujer que fue quemada viva con gasolina

Ciudad de México.- Margarita Ceceña Martínez murió 24 días después de haber sido blanco de un ataque en el municipio Cuautla, en el que la bañaron con gasolina y le prendieron fuego; hasta el momento “la Fiscalía de Morelos no ha detenido a ni
Margarita, madre de un bebé, una niña y un adolescente, junto con su madre Andrea Martínez, llegó en el mes de diciembre a la localidad la Ex hacienda el Hospital, situada en Cuautla.
Andrea, necesitaba un clima cálido tras las secuelas que el COVID-19 le dejó y determinaron regresar al pueblo donde nació.
Margarita, de 30 años, determinó tomar el traspaso de una tienda de abarrotes, factor por el que inició una serie de agresiones verbales en su contra por parte de dos de sus primas, sus esposos y su tía- hermana de su madre-.
A mediados de mayo fue brutalmente golpeada por el grupo de familiares, tres mujeres y dos hombres.
Acudió a la Fiscalía de la Región Oriente pero no le quisieron iniciar la denuncia porque “no lo ameritaba, le dijeron que esas eran lesiones menores que básicamente tenía que ir muriendo o muy herida para poder tomarla”, narró Andrea, madre Margarita.
El 1 de julio, coincidieron en el centro y ahí iniciaron las agresiones. Más tarde, Margarita, junto con su madre e hijos, arribaron a la tienda.
El grupo de familiares, las dos primas, sus esposos y la tía, una de ellas con machete en mano, se abalanzaron contra Margarita con insultos.
Sorpresivamente, uno de los hombres de nombre Primitivo, se acercó con un galón lleno de gasolina y en segundos roció el contenido sobre Margarita y su familia.
Andrea, su hijo adolescente y la niña alcanzaron a correr.
Y de un segundo a otro, Primitivo arrojó un cerillo contra Margarita y todo su cuerpo empezó a arder, recuerda una de sus familiares.
Todo fue registrado en vídeo y se escucha la voz de una mujer: “yo namás te digo acercate…”, intentando que sus agresores desistieran del ataque.
De pronto se escuchan gritos y la expresión “ayudénme”; era Margarita intentando apagar su cuerpo.
Algunos vecinos la auxiliaron para apagar el fuego pero el daño era inminente.
Mientras, el grupo de agresoras y agresores salió corriendo.
La tienda de Margarita también fue incendiada con todo en su interior.
Uno de sus vecinos subió a Margarita a su auto y la llevó al Hospital General de Cuautla “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia”, donde le dieron atención primaria pero informaron que debido a la gravedad tendría que ser trasladada a un hospital especializado.
Ocho días después, fue enviada al Instituto Nacional de Rehabilitación, en la Ciudad de México, donde se reportaban que más del 80 por ciento de su cuerpo presentaba quemaduras de tercer grado.
La noche de este lunes perdió la vida, luego de enfrentar varias cirugías en las que los injertos de piel no fueron aceptados por su cuerpo que se invadió de una infección.
Andrea, madre de Margarita, denunció que a pesar de que presentaron una denuncia en la Fiscalía de la Región Oriente, hasta este momento las autoridades no han hecho nada.
“Le preguntamos a la licenciada que nos atendió en la Fiscalía por qué no los han detenido y su respuesta fue que le investiguemos, dónde están para que manden a alguien a detenerlos, pero me advirtió que debe ser seguro porque si no ella se mete en problemas”, dijo.
Tras la muerte de su hija, Andrea exigió al fiscal estatal Uriel Carmona que se detenga a los responsables y se haga justicia a su hija.
“Yo lo único que le pido al fiscal es que detenga a los responsables, están muy campantes mientras mi hija ha muerto y dejó a tres huérfanos”, dijo.
Hasta ahora, ninguna autoridad del Gobierno de Morelos ni del Ayuntamiento de Cuautla se han pronunciado.
Cuautla, es parte de los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG) desde el 2015, y en los que va del 2020 es la municipalidad con mayor número de feminicidios y casos de desapariciones, según reportes de colectivos feministas.
Tras el ataque, mientras Margarita se encontraba hospitalizada, solo desde el Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) se pronunciaron para repudiar los hechos.
Además, exigieron la inmediata intervención de las autoridades para la detención de los responsables.
Sin embargo, no brindaron ningún tipo de atención ni establecieron contacto con la familia de la víctima.
Versión oficial de la FGE
Esta noche, la Fiscalía General del estado de Morelos informó lo siguiente:
El 01 de julio se registraron los hechos en donde de acuerdo a lo que al momento obra dentro de la carpeta de investigación, es que se habría generado una discusión entre la mujer víctima y familiares, en donde como resultado habría sido rociada con gasolina y le fue encendido fuego, ocasionándole quemaduras en la superficie corporal.
Derivado de las lesiones fue trasladada para la atención especializada al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en la Ciudad de México en donde finalmente perdió la vida este domingo 24 de julio.
En ningún momento ha existido omisión por parte de la Fiscalía del Estado, toda vez que desde el conocimiento de los hechos, a través de la Fiscalía Regional Oriente se inició una carpeta de investigación, misma que ha sido integrada por distintos testimonios y periciales que se han ido ampliando.
Es importante puntualizar que se ha dado puntual seguimiento a los hechos de violencia que desencadenaron el conflicto familiar como se ha mencionado, integrando todos los elementos con la siempre lamentable pérdida de la vida, sin embargo se harán las investigaciones correspondientes también al interior y que siempre exista la atención oportuna e integral a los justiciables.
La Fiscalía Oriente continúa con los actos de investigación que permitan presentar ante la justicia a aquellas personas que cometieron este condenable hecho y en el proceso se realizará la calificación jurídica que corresponda y en ningún momento se han detenido las acciones que garanticen la atención y el acceso a la procuración de justicia para la víctima directa y aquellas que resulten indirectas, y con ello, que estos actos no queden en la impunidad.
Fuente MSNNoticias

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 13 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 22 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Viralhace 22 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN