Conecta con nosotros

Cancún

Abrirán Privileges Jaguar en medio de formaciones geológicas

Publicado

el

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder

CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2018.- El ecoparque arqueológico Río Secreto abrirá mil hectáreas más de cavernas y terreno al público a partir de la próxima semana, pero dirigidas a un mercado de visitantes aptos físicamente y de alto poder adquisitivo, denominado Privileges Jaguar, anunció Otto von Bertrab Schott, director general del lugar.

En charla con 5to Poder Periodismo ConSentido, el directivo señaló que las paredes y formaciones caprichosas del sitio son una biblioteca geológica con miles de estalactitas y estalagmitas, y muchos secretos aún por descubrirse.

Explicó que es un producto “muy exigente” porque demanda de ocho a 10 horas de caminar y nadar, “lo equivalente a correr 10 kilómetros, más o menos”, actividad reservada para gente muy exclusiva porque su costo será de 300 dólares en promedio; incluso, se buscará que los participantes pernocten en las cuevas, con un máximo de dos clientes al día.

Al término de la presentación de la 4ª Carrera por la Salud Río Secreto 2018, este año bajo el eslogan de “Corre o camina… pero termina”, Von Bertrab Schott explicó que desde hace un año se trabajaba para llegar a nuevas áreas inaccesibles porque estaban muy retiradas.

“El producto que vamos a abrir este mismo fin de semana se llama Privileges Jaguar, que estará dirigido a un mercado de personas físicamente aptas porque es muy exigente, en un lugar extraordinario.

“Actualmente, el sistema de cuevas ya llega a 50 kilómetros, y entre la tierra que hemos comprado y la que rentamos ya sumamos cerca de 260 hectáreas –que es lo que ya se conoce–, y el área que estamos por abrir quintuplicará porque la nueva atracción abarca cerca de mil, pero no queremos llenarlo de gente.”

Otto von Bertrab precisó que la aspiración es conservar el área mediante el ecoturismo, como sucedió con las 260 primeras hectáreas que se abrieron al público; esa es la razón por la que se optó por un mercado exclusivo y no de masas.

“Pensamos cobrar muy caro por una experiencia privada: en promedio, alrededor de 300 dólares con la posibilidad de que sea pernocta, de que se duerma en la cueva”, y recordó que en 2017 viajó a Vietnam, donde se cobran cinco mil dólares (casi 100 mil: 96 mil 350 pesos al tipo de cambio del lunes de 19.27) por visitar un lugar que es similar a Río Secreto.

“Y está lleno porque es una maravilla natural, y dijimos no podemos cobrar tanto tampoco, pero la nuestra es del mismo nivel que la vietnamita, pero sí queremos acceder a ese mercado de gente que el interesa hacer cosas únicas, por eso el acceso sería para máximo dos personas al día para conservar y generar una red de protección ambiental.”

El empresario dijo que la inversión en el proyecto es de dos millones de pesos, que incluye la apertura de caminos e investigación con dos cámaras-trampa, estudios del agua. Se pensó primero en la conservación y después en el turismo, además del pago de rentas con varios propietarios que se comprometieron a conservar el área a cambio de un ingreso.

Von Bertrab Schott puntualizó que el proyecto a largo plazo de Río Secreto es lograr que sea un corredor biológico; que los 50 kilómetros de río subterráneo, que actualmente recorren 260 kilómetros, se duplicaría hasta alcanzar 500 hectáreas, más las mil de Privileges Jaguar… el objetivo es conservar , en particular los afluentes bajo tierra.

Finalmente, destacó que la nueva atracción no será publicitada y que sólo se dará a conocer cuando algunos famosos (por el precio, cinco mil 781 pesos por persona) acudan; de hecho, es para un turismo muy selectivo: como los primeros visitantes: productores de Imax, que quieren conocer y se comprometieron a traer a gente que va a aportar.

“Entonces, más que vender un producto de 300 dólares queremos comprometer a gente que tiene dinero y la intención de conservar para que le entren a este producto de conservación del acuífero quintanarroense, que tiene un valor incalculable porque es parte del Gran Acuífero Maya, la red de ríos subterráneos y cenotes que son patrimonio de la humanidad.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.

Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.

Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.

Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.

La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.

Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.

El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Publicado

el

Por

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.

Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.

Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.

Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.

En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.