Conecta con nosotros

Nacional

 Shein retira huipil del sitio de internet tras ser acusada de plagio

Publicado

el

Ciudad de México.- En respuesta al “suceso de plagio” que denunció la marca mexicana Yucachulas respecto al diseño de una blusa huipil, la empresa internacional de venta en línea de origen chino, Shein, respondió que el producto en cuestión fue retirado de su sitio de internet.

A través de un comunicado que tituló “En Shein respetamos y celebramos todas las culturas”, se defendió explicando que están a favor de los diseñadores, los artesanos y la propiedad intelectual, y si bien afirmaron que retiraron el producto “Top Ribete en abanico con estampado floral”, no indicaron qué acción llevarían a cabo para evitar algo semejante en un futuro:

“No es nuestra intención infringir los derechos de autor válidos de nadie y no es nuestro modelo de negocio hacerlo. Los proveedores de Shein están obligados a cumplir con las políticas de la empresa y a certificar que sus productos no infringen la propiedad intelectual de terceros.

“Si descubrimos que algún proveedor no cumple, tomamos medidas inmediatas. Hemos retirado el producto en cuestión de nuestro sitio”.

“En Shein respetamos y celebramos todas las culturas. Reafirmamos nuestro respeto por los artesanos de México y de todo el mundo”.

En párrafos aparte se definieron como un retailer electrónico global de moda y estilo de vida con clientes en 150 países del mundo.

Sobre la acusación de Yucachulas, la noche del 20 de julio, la Secretaría de Cultura federal apuntó su inconformidad en un largo comunicado en el que también solicitó una explicación pública; recordó la labor del bordado de diseño a mano que requiere horas de trabajo debido a la precisión de cada trazo, así como la combinación de colores para dar profundidad a cada diseño de flores, y el uso indebido del mismo.

Además de poner a consideración la ética en base a la protección de derechos de los pueblos originarios históricamente invisibilizados, sustentándose en la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; e internacionales, como la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas; el Convenio 169 de la OIT; la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, así como la Resolución 33/20 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Fuente Proceso

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Publicado

el

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.

Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.

Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.

Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.

El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Publicado

el

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.