Internacional
Ya son más de 500 muertos en España por la ola de calor

Ciudad de México.- La intensa, duradera y extensa ola de calor llega a su fin este lunes, tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península que han dejado 510 muertes que se pueden atribuir a las altísimas temperaturas.
Según los datos facilitados este lunes por el español Instituto de Salud Carlos III, en los siete primeros días de la ola de calor, del 10 de julio hasta el sábado 16, han muerto 510 personas por causas que se pueden achacar al calor, 150 de ellas el sábado y 123 el viernes.
De las 510 personas que habrían fallecido por la ola de calor, se estima que 321 son mayores de 85 años, 121 tienen entre 75 y 84, y otros 44 habrían muerto con entre 65 y 74 años.
Unas sofocantes temperaturas que darán una pequeña tregua en el arranque de esta semana, aunque se espera que el asfixiante calor vuelva en buena parte del país en los próximos días.
Se cierra así la segunda ola de calor de este verano en España que ha sido “excepcional”, sobre todo en extensión e intensidad, pero aún persisten localmente temperaturas sofocantes, ha adelantado Bea Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien incide en que, a pesar de que mañana no hay ola activa, “el calor con mayúsculas se mantendrá en algunas zonas”.
Para la meteoróloga, de momento, “no se baraja otro episodio de ola de calor”, pero ha señalado la importancia de vigilar atentamente la situación meteorológica debido a que el jueves se prevé un aumento de los valores.
De momento, este lunes la zona de máxima incidencia del calor se irá desplazando progresivamente al noreste, ha explicado la portavoz de Aemet, para detallar que en el tercio occidental las máximas caerán entre cuatro y ocho grados aliviando la situación.
La intensa, duradera y extensa ola de calor llega a su fin este lunes, tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península que han dejado 510 muertes que se pueden atribuir a las altísimas temperaturas.
Según los datos facilitados este lunes por el español Instituto de Salud Carlos III, en los siete primeros días de la ola de calor, del 10 de julio hasta el sábado 16, han muerto 510 personas por causas que se pueden achacar al calor, 150 de ellas el sábado y 123 el viernes.
De las 510 personas que habrían fallecido por la ola de calor, se estima que 321 son mayores de 85 años, 121 tienen entre 75 y 84, y otros 44 habrían muerto con entre 65 y 74 años.
Unas sofocantes temperaturas que darán una pequeña tregua en el arranque de esta semana, aunque se espera que el asfixiante calor vuelva en buena parte del país en los próximos días.
Se cierra así la segunda ola de calor de este verano en España que ha sido “excepcional”, sobre todo en extensión e intensidad, pero aún persisten localmente temperaturas sofocantes, ha adelantado Bea Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien incide en que, a pesar de que mañana no hay ola activa, “el calor con mayúsculas se mantendrá en algunas zonas”.
Para la meteoróloga, de momento, “no se baraja otro episodio de ola de calor”, pero ha señalado la importancia de vigilar atentamente la situación meteorológica debido a que el jueves se prevé un aumento de los valores.
De momento, este lunes la zona de máxima incidencia del calor se irá desplazando progresivamente al noreste, ha explicado la portavoz de Aemet, para detallar que en el tercio occidental las máximas caerán entre cuatro y ocho grados aliviando la situación y rebajando los niveles de aviso o directamente eliminándolos.
El descenso estará motivado, entre otras cosas, porque la DANA, que se ha mantenido frente a las costas atlánticas portuguesas los últimos días, comienza a moverse, con más eficacia hacia el noreste para situarse a últimas horas de este lunes frente a la costa gallega, acercando a la península el aire Atlántico más fresco.
Por el contrario, hoy se esperan ascenso significativos de las máximas en el País Vasco y en Navarra (norte), donde los avisos de máximo nivel (rojo) registrarán temperaturas entre 40 y 42 grados en áreas del litoral de Vizcaya, interior de Vizcaya, Guipúzcoa, Cuenca del Nervión y vertiente cantábrica de Navarra.
Mañana no se puede hablar de episodio de ola de calor porque no hay un 10 por ciento del territorio con temperaturas que cumplan esos requisitos de ola de calor, pero aún así habrá zonas donde se mantendrá las altas temperaturas, y seguirán con alerta naranja en la Ribera del Ebro, de La Rioja, de Navarra y de Zaragoza.
El miércoles la caída térmica llegará finalmente al noreste peninsular, pero, por el contrario, la mitad occidental volverá a experimentar un ascenso de sus máximas relevantes y significativo asociado a una cuña anticiclónica -entre cuatro y seis grados- lo que dará lugar a que los avisos por calor vuelvan a marcarse en el suroeste.
De esta manera, esa jornada las provincias de Córdoba, Granada y Jaén volverán a tener nivel naranja, por máximas que oscilarán entre los 40 y los 42 grados en puntos de la campiña cordobesa, cuenca del Genil, Cazorla, Segura, Morena y Condado; en la provincia de Badajoz, el termómetro subirá hasta los 40 grados en la siberia extremeña.
A partir del jueves los valores máximos ascenderán en la mitad norte y Comunidad Valenciana, así como en las Canarias y se superarán los 35 grados en la mitad sur, meseta Norte, valle del Ebro, Mallorca y zonas de Canarias, y los 40 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, y localmente en el sur de las islas centrales Canarias.
Fuente Vanguardia

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN
-
Economía y Finanzashace 7 horas
Precio del dólar hoy 21 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
CUMPLE BLANCA MERARI CON LA REHABILITACIÓN DE ACCESOS A LA PLAYA DE PUERTO MORELOS
-
Fé & Religiónhace 18 horas
Felices Pascuas Domingo de Resurrección
-
Nacionalhace 7 horas
IMPI rechaza registro de ‘Ministra del pueblo’ de Lenia Batres: el impacto de los títulos públicos en marcas comerciales
-
Chetumalhace 7 horas
Exigen aumento de tarifas taxistas de Cancún; que desde el 2018 cobran lo mismo
-
Cancúnhace 4 horas
A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón cancunense, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE CANCÚN CON MÁS DE 1,500 PARTICIPANTES EN EL “DESFILE DE LOS CANCUNENSES”
-
Cancúnhace 6 horas
CELEBRAN 55 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD CON EL “PICNIC MÁS GRANDE DE CANCÚN