Cancún
Gobierno realiza nuevo desmonte de selva, sin autorización ambiental, para el paso del Tren Maya
Cancún.- Un nuevo desmonte de selva sin autorización ambiental en la ruta proyectada por el gobierno federal para el paso del Tren Maya tramo 5 norte, fue señalado en Puerto Morelos, Quintana Roo. Reporteros que han dado cobertura al hecho también denuncian actos de intimidación.
Los trabajos ocurren en el kilómetro 5 de la carretera Puerto Morelos- Leona Vicario, a unos 30 kilómetros al sur de Cancún, en la denominada Ruta de los Cenotes. Testimonios relatan que los trabajos fueron iniciados el 13 de julio, es decir, un día antes del ingreso de una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto ferroviario por parte del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El ingreso del documento técnico es apenas el inicio del procedimiento administrativo para su evaluación, mas no la autorización expresa del proyecto de impacto ambiental para llevarse a cabo; en este contexto, las dependencias federales partícipes en la obra federal, están repitiendo lo ocurrido en el tramo 5 sur, entre Playa del Carmen y Tulum, donde las obras fueron iniciadas sin las anuencias.
De acuerdo con reportes de medios de comunicación de Quintana Roo, en el lugar ha sido posible observar maquinaria pesada tumbando árboles de selva mediana, asimismo trabajadores vigilando la zona. Reporteros de al menos tres distintos medios de comunicación de aquella entidad junto con ambientalistas, han relatado que el jueves y viernes, cuando se acercaron a documentar en la zona, fueron seguidos por hombres a bordo de una camioneta, quienes los interceptaron y les obligaron a borrar las imágenes recabadas.
Además, destaca el caso de una fotoperiodista y un creador de contenido audiovisual quienes fueron obligados a retirarse del lugar cuando documentaban el desmonte desde la vía pública. En este mismo hecho, los afectados advirtieron que había intención de derribar el dron con el que captaban imágenes de los trabajos desde las alturas. En las siguientes horas se espera el posicionamiento de los grupos de defensa de periodistas y derechos humanos en Quintana Roo sobre estos actos.
Ingreso de MIA Tren Maya tramo 5 norte
En un plazo máximo de cinco años proyectan concluir el tramo 5 norte del Tren Maya, es decir, posterior a la conclusión de la administración federal encabezada por Andrés Manuel López Obrador, según la MIA del proyecto ingresada ante la Semarnat el pasado jueves. La longitud total es de 43.5 kilómetros que se extenderá entre la selva de Quintana Roo.
Según lo anunciado en una de las conferencias matutinas del presidente de México, los trabajos estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En este trayecto el tren deberá pasar por los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos y Solidaridad; el trazo busca conectar al Aeropuerto Internacional de Cancún con el resto del megaproyecto federal.
El documento consta de mil 994 páginas y se encuentra vinculado para su evaluación con diversas normas mexicanas y leyes federales. Contempla la demolición de viviendas en la comunidad rural de Vida y Esperanza, un asentamiento poblacional que se encuentra a unos 20 kilómetros al norte de Playa del Carmen y frente a los terrenos de Punta Maroma, donde se ubican grandes hoteles de la Riviera Maya.
Mientras tanto, el tramo 5 sur —con trabajos suspendidos como medida cautelar impuesta por el juez primero de distrito, con residencia en Mérida, Yucatán, por diversas demandas de amparo que pesan sobre el proyecto—, espera resoluciones a finales de julio con audiencias incidentales y constitucionales programadas para decidir la suerte del pleito judicial iniciado por ambientalistas de Quintana Roo.
Fuente Proceso
Cancún
BENITO JUÁREZ REFUERZA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON CAPACITACIONES GRATUITAS EN NOVIEMBRE
Cancún, Q. Roo, 9 de noviembre de 2025 — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL), impulsa una serie de cursos gratuitos enfocados en la prevención de la violencia de género y la promoción de la igualdad.
Las actividades iniciarán el martes 11 de noviembre con el taller “Cómo hablar en público”, seguido por “Lenguaje incluyente y no sexista” el jueves 13, ambos con el objetivo de fomentar una comunicación respetuosa y libre de estereotipos. El martes 18 se abordará la “Prevención del acoso y hostigamiento sexual”, en modalidad presencial en la Tele Aula del ICCAL, ubicada en Avenida Nader, Edificio Madrid No. 29.
Complementando esta agenda, se ofrecerán dos cursos en línea: “Construyendo igualdad: curso básico de derechos humanos de las mujeres”, el jueves 20 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas, y “Masculinidades igualitarias y prevención de la violencia”, el lunes 24 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, ambos a través de la plataforma Zoom.
Además, el miércoles 19 se impartirá el curso “Estrategias efectivas para la ansiedad”, también en línea, dirigido a quienes buscan herramientas para el bienestar emocional en contextos laborales o académicos.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional por erradicar la violencia de género desde la educación y la sensibilización comunitaria. Las personas interesadas pueden inscribirse en este enlace o consultar los canales oficiales del ICCAL: Facebook (Iccal.cancun), X (@ICCAL_CANCUN), teléfono 998 887 89 29 y correo electrónico iccal.capacitacion@gmail.com.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
CANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP
Cancún, Q. R., 08 de noviembre de 2025.— Con un llamado firme a la participación ciudadana, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el arranque del proceso de votación para el Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa que busca empoderar a los cancunenses en la toma de decisiones sobre obras públicas prioritarias en sus comunidades.
“En los gobiernos transformadores, tu voz es nuestra prioridad”, expresó Peralta, al destacar que este ejercicio democrático permitirá a los habitantes elegir, de forma digital o presencial, los proyectos que serán ejecutados en 2026 con una inversión total de 60 millones de pesos.

La votación digital ya está disponible en el sitio oficial del Ayuntamiento: www.cancun.gob.mx, donde los ciudadanos pueden seleccionar propuestas específicas según su zona y supermanzana. La ciudad ha sido dividida en siete zonas, con un total de 252 supermanzanas participantes y 121 proyectos aprobados para votación. El sistema fue diseñado para ser ágil y accesible, facilitando la navegación y selección de iniciativas.
La elección presencial se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre. Sin embargo, quienes ya hayan emitido su voto en línea no podrán participar en la jornada física, con el fin de evitar duplicidad y garantizar transparencia.
El Presupuesto Participativo 2025 contempla cuatro fases de implementación y una distribución equitativa de proyectos: zona 1 con 35 propuestas, zona 2 con 1, zona 3 con 8, zona 4 con 9, zona 5 con 19, zona 6 con 29 y zona 7 con 20.
Con esta convocatoria, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la inclusión, la rendición de cuentas y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación activa de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 19 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 19 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Fé & Religiónhace 23 horasSOMO TEMPLO DE DIOS AMEMOS LA CASA DEL PADRE
-
Cancúnhace 19 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN




















