Conecta con nosotros

Chetumal

Suman 120 suspensiones de establecimientos por incumplir medidas sanitarias, en los primeros seis meses

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo / Carlos Ortiz) titular de la Comisión contra Riesgos Sanitarios en el estado comentó que en el primer semestre del año se han realizado más de 3 mil verificaciones en donde se han generado 120 suspensiones en establecimientos que no cumplen con las medidas sanitarias y que son un riesgo para la salud de la población.

Indicó que ha sido un trabajo permanente el que se ha realizado hasta el momento para brindar atención al cuidado de la población en la verificación de establecimientos, centros de hospedaje, así como farmacias, laboratorios y muchos más.

Hay que recodar que se ha puntualizado que son más de 60 mil establecimientos que se tienen como parte del catálogo de negocios y comercios que están en la entidad.

En este sentido explicó que en lo que va de este 2022 se han registrado un total de 3 mil verificaciones a diferentes establecimientos en materia de sanidad.

En tanto se han clausurado o suspendido más de 120 de los mismos por incumplimiento de medidas sanitarias o por que no cumplen con las normas para el manejo de alimentos.

Apuntó que se han realizado más de 940 muestreos de diferentes productos que están a la venta en los establecimientos de comercios, restaurantes, cocinas y otros, para que se compruebe que están siendo manejados correctamente.

Se ha tenido una coordinación puntual con otros órdenes de gobierno, como son los municipios, ya que son ellos quienes tienen el primer contacto con los negocios para que se emitan las denuncia en caso de irregularidades.

Pero donde también participa la Secretaría de Salud y de Seguridad Pública para la sanción de los establecimientos que no solo recibieron multas administrativas, sino clausuras por actuar irregular en este sentido.

Compartir:

Chetumal

Máynez desastrosa visita en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.-A pocas horas del fin de las campañas electorales, Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial del partido Movimiento Ciudadano, visitó por primera vez Quintana Roo, donde lideró un encuentro con estudiantes universitarios.

“Estuvimos en Chetumal, en la universidad número 46 que visitamos en esta campaña”, escribió el candidato en sus redes sociales, refiriéndose a su reunión con estudiantes de la UNID Chetumal.

La conferencia de prensa fuera de la universidad fue caótica. Álvarez Máynez se negó a responder las preguntas de los periodistas locales, y en medio del desorden, su equipo de seguridad solo pudo afirmar que el evento fue organizado por la universidad.

“Dialogamos de frente con jóvenes sobre cómo centrar la naturaleza en un nuevo modelo de prosperidad para Quintana Roo y todo México”, concluyó el post del candidato.

Álvarez Máynez llegó al estado desde Campeche, donde había acompañado a los candidatos de Movimiento Ciudadano en sus actos de cierre de campaña.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

IEQROO aprobó medidas excepcionales para realizar actividades de asistencia electoral 2024

Publicado

el

Por

Chetumal. – Integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), en sesión extraordinaria con carácter de urgente, aprobaron las medidas excepcionales para realizar las actividades de asistencia electoral en aquellos casos en que existan vacantes de capacitadores/as asistentes electorales locales, en el Proceso Electoral Local 2024. Se requieren de 80 capacitadores/as asistentes electorales locales de un total de 428, lo que representa 18.69% de faltantes.

Basada en la experiencia de este máximo órgano de dirección en procesos electorales anteriores, así como la relevancia de que existan figuras de asistencia electoral para las actividades señaladas en el Programa de Asistencia Electoral (PAE); resulta necesario señalar que, del Acuerdo INE/CG551/2024 del Consejo General del INE se derivan diversos escenarios que podrán ser considerados por los organismos públicos locales electorales, previa aprobación de cada uno de los órganos desconcentrados que así lo requieran, para el debido cumplimiento de sus actividades, y que se presentan a continuación:


  • Escenario 1.- Con la intención de cubrir el mayor número de personas que se encuentren capacitadas y familiarizadas con estas actividades, se considera oportuno aplicar en un primer escenario, la utilización de las figuras determinadas como SEL para realizar las actividades que están asignadas a las ARE que se encuentran vacantes ante la falta de personas asignadas en el cargo de CAEL; esto sin que exista afectación administrativa en el salario que les corresponde por las actividades de supervisión que se encuentran realizando. Y en la medida de lo posible, respetando la cantidad de casillas que las Área de Responsabilidad Electoral (ARE) establecen como límite por cada figura de CAEL contratada.

  • Escenario 2.- De manera consecuente, y en un escenario en donde las figuras de SEL no alcanzaren para realizar dichas actividades, es posible entonces prever la multiplicidad de casillas a distribuir entre las figuras de CAEL que se encuentran actualmente asignadas, asignado un mayor número de casillas para cubrir las ARE vacantes, siempre que estas se encuentren a una distancia prudente del área de responsabilidad electoral que tienen asignada como carga laboral para el día de la jornada electoral.

  • Escenario 3.- Toda vez que, a la emisión del presente Acuerdo, el IEQROO no dispone de la plantilla completa de CAEL, y tomando en consideración la cantidad de casillas presentadas en el Considerando 6, se estima oportuno la incorporación al personal de confianza y eventual en las actividades de Asistencia Electoral. Para ello, en los casos que el Consejo Distrital y Municipal lo requiera, deberá haber agotado en primera instancia los escenarios 1 y 2, respectivamente, y si después de ello aún se encuentre en el supuesto de que algunas de sus casillas aún no cuenten con el personal requerido, podrá solicitar mediante oficio dirigido a la Presidencia de este Instituto, el nombramiento del personal de confianza o eventual de oficinas central que participe en estas actividades, quien en su caso podrá recibir los gastos de campo o bien, los viáticos correspondientes para asegurar la operatividad de sus actividades.

Por lo anterior, previo análisis de las Direcciones de Cultura Política y Organización, auxiliarán a la Consejera Presidenta en analizar la solicitud de nombramiento del personal de confianza y eventual de oficinas centrales, para que, de ser el caso, la Consejera Presidenta lleve a cabo la designación del personal que, derivado de sus cargas de trabajo, se encuentre en la condición de asumir funciones de Asistencia Electoral.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.