Gobierno Del Estado
La preparación de los jóvenes en instalaciones de calidad mejora su nivel educativo: Carlos Joaquín

Chetumal.- Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó el incremento en el desempeño escolar, mediante un acceso equitativo a una educación de calidad para todas y todos, desde la primera infancia hasta la enseñanza superior.
Los resultados se reflejan en el marco del aniversario 25 de la Universidad Tecnológica de Cancún que, en esta administración, mejoró sus instalaciones para que los jóvenes puedan prepararse de acuerdo a los requerimientos de su carrera.
“Para nosotros es importante la preparación de los jóvenes, tener lugares adecuados para sus prácticas, en salones y talleres equipados, con la herramienta y tecnología que también tienen otras universidades, como la Universidad de Quintana Roo que ha crecido mucho en Chetumal”, expresó el gobernador Carlos Joaquín.
El rector de la UT Cancún Julián Aguilar Estrada, dio a conocer que en este aniversario la Universidad celebra con más de tres mil 300 estudiantes que se preparan en talleres, como el de gastronomía, como si estuvieran en un hotel de verdad.
Aguilar Estrada destacó que el legado más importante de Carlos Joaquín en esta Universidad es la política de calidad educativa hacia las nuevas generaciones que hoy es realidad.
En octubre del año pasado, el gobernador Carlos Joaquín entregó a la comunidad universitaria el equipamiento y mobiliario a talleres de gastronomía y de hotelería. Además, la remodelación de dos aulas audiovisuales, la impermeabilización de cinco edificios, la reconstrucción de un estacionamiento, y la remodelación y ampliación del restaurante.
Se construyó un parque universitario y se colocó un filtro sanitario de seguridad institucional con tecnología vanguardista.
El gobernador Carlos Joaquín expresó que las universidades se han vuelto un medio para vincular la teoría con la práctica, lo que no se veía en las universidades públicas, donde siempre había carencias y hoy en Quintana Roo se cuenta con todas esas herramientas, que son de mucha importancia.
Para fortalecer la preparación universitaria, el gobernador Carlos Joaquín anunció que se logró, con una vigencia de cinco años, la continuidad de la Licenciatura en Terapia Física, que permitirá que los más de 300 egresados como Técnico Superior Universitario puedan tener su licenciatura.
Carlos Joaquín felicitó a la Universidad, a los más de 3 mil 300 alumnos, alumnas, a los maestros, al personal académico, administrativo y al Rector de esta institución.

Gobierno Del Estado
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES

En un paso sin precedentes hacia la protección de la fauna marina, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la reconocida defensora del océano Cecilia Gutiérrez Navarro, unieron esfuerzos para lanzar una campaña de concientización enfocada en la preservación de los tiburones, destacando su papel fundamental en el equilibrio del ecosistema marino.

Durante el anuncio, Mara Lezama subrayó que “proteger la vida en todas sus formas no es una opción, es una responsabilidad compartida”, alineándose con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que pone en el centro el respeto a la vida y al entorno natural. En este sentido, destacó que el estado es el único destino en México donde es posible bucear con el tiburón toro en su hábitat natural, una experiencia que impulsa el ecoturismo responsable.

Por su parte, Cecilia Gutiérrez —reconocida con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica “Ramón Bravo Prieto”— explicó que los tiburones son especies sombrilla: al protegerlos, se cuida el equilibrio de todo el ecosistema marino, incluyendo arrecifes, corales y pastos marinos. Además, desmintió mitos: “la ciencia demuestra que los encuentros entre humanos y tiburones son raros. El miedo viene más del cine que de la realidad”.
La campaña también denuncia una grave amenaza: millones de tiburones mueren cada año a causa de la pesca industrial y el comercio de aletas, lo que pone en riesgo la salud de los océanos y el futuro de las generaciones humanas. “Sin tiburones, no hay equilibrio marino”, advirtió Gutiérrez.

Proyectos comunitarios como Baalche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón fueron reconocidos como ejemplo de transformación social desde la ciencia, la educación y la participación ciudadana.
Finalmente, ambas líderes hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para actuar en favor de la protección marina: “Cuidar el mar es cuidar la vida de nuestras hijas, hijos y futuras generaciones”, concluyó Mara Lezama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN

En una apuesta sin precedentes por la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico de la región, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y el embajador del Reino de los Países Bajos en México, Wilfred Mohr, encabezaron la presentación del ambicioso proyecto del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular, una iniciativa internacional que promete revolucionar la gestión del sargazo y el tratamiento de aguas residuales en el norte del estado.

El proyecto, actualmente en evaluación por un comité técnico, contempla la implementación de tecnología de vanguardia holandesa y mexicana con el objetivo de mitigar riesgos ambientales y de salud pública, al tiempo que se fomenta la economía local.
Durante la reunión, destacó la participación del CEO de Dutch CleanTech, Jacob Alexander Pielkenro, quien visitó la entidad para conocer directamente los retos ecológicos de la región y explorar soluciones innovadoras. La tecnología propuesta incluye biodigestión de sargazo y residuos orgánicos, así como la producción de biometano, abriendo la puerta a una economía circular sostenible.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, explicó que el plan integral contempla el monitoreo, recolección y transporte del sargazo, así como la instalación de tres nuevas plantas de tratamiento de aguas residuales en la Zona Hotelera de Cancún, una medida crucial para proteger la imagen turística del Caribe mexicano.
El consorcio holandés, conformado por Dutch CleanTech y Oceanus, sería responsable del financiamiento, diseño, construcción y operación del proyecto, lo que demuestra la confianza internacional en la visión de transformación ambiental que promueve Quintana Roo.
Mara Lezama subrayó que este esfuerzo está alineado con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, destacando que el desarrollo sustentable y la prosperidad compartida son ejes centrales de su administración.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 7 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Fé & Religiónhace 15 horas
El buen pastor
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Culturahace 7 horas
ARTE Y MEMORIA MATERNAL INUNDAN COZUMEL CON LA EXPOSICIÓN “SOMAGRAFÍAS”
-
Puerto Moreloshace 7 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO
-
Chetumalhace 7 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Playa del Carmenhace 7 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES