Conecta con nosotros

Chetumal

Sesa capacita a personal sobre viruela símica; Quintana Roo no registra casos

Publicado

el

Chetumal. – Personal de Vigilancia Epidemiológica de SESA realizó una actualización de información acerca de la viruela símica. Por medio de videoconferencias divididas en tres módulos se brindó información sobre el padecimiento a profesionales de la salud de otras instituciones del sector como el IMSS y el Issste, y también para hospitales privados.

La capacitación realizada por el personal de Vigilancia Epidemiológica del estado es la cuarta jornada de capacitación desde la emisión del aviso epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud federal el pasado 24 de mayo.

Se informó que en México se han registrado 27 casos confirmados de esta enfermedad de los cuales ninguno se ha presentado en Quintana Roo, sin embargo, el sector salud a nivel estatal trabaja de manera estrecha en la vigilancia epidemiológica para la prevención y atención de los casos que pudieran llegarse a presentar.

Vigilancia Epidemiológica brindó información acerca de los protocolos de actuación para la detección y atención de casos probables, sospechosos y confirmados. Durante estas sesiones se realizó el análisis de la definición operacional de casos y su abordaje conforme a los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud y las autoridades nacionales.

En este contexto, se indicó que las medidas de prevención para COVID-19 aplican también para la prevención del contagio de la viruela símica, entre ellas el uso de cubrebocas, la higiene de manos, el distanciamiento social.

Se hizo un llamado a que desde las instituciones se invite a la comunidad a mantener las medidas de higiene y a no bajar la guardia. Que se privilegie el uso de cubrebocas en espacios cerrados, la sana distancia y el lavado frecuente de manos con agua y jabón o el uso de alcohol gel.

En relación a la transmisión se especificó que el contagio primario puede ser por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados.

La transmisión secundaria es de persona a persona por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, exposición a lesiones cutáneas de una persona infectada, contacto con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión, gotículas respiratorias, placentaria y a través de las relaciones sexuales.

En la definición de caso sospechoso, se estableció como toda persona, de cualquier edad, con una erupción cutánea o de mucosas aguda inexplicable que progresa desde la cara con extensión al resto del cuerpo.

Algunos de los siguientes signos o síntomas, concurrentes o inmediatamente presentes pueden ser dolor de cabeza, fiebre de inicio súbito (mayor de 38,5°c), inflamación de los ganglios linfáticos o glándulas, dolores musculares, dolores de espalda y cansancio.

Se recomienda a la población evitar la automedicación y acudir a su unidad de salud para confirmar o descartar esta enfermedad, y en caso positivo iniciar el tratamiento médico correspondiente y aplicar las medidas de prevención y aislamiento para evitar contagiar a otras personas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

OLA DE CALOR EN QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y SENSACIÓN TÉRMICA EXTREMA

Publicado

el

El estado de Quintana Roo enfrenta un día de intenso calor este 28 de mayo de 2025, con temperaturas que superan los 30°C y sensaciones térmicas aún más elevadas. Se recomienda a la población tomar precauciones ante el clima extremo.

Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 32°C | Sensación térmica: 40°C
  • Playa del Carmen: 33°C | Sensación térmica: 42°C
  • Chetumal: 32°C | Sensación térmica: 38°C
  • Tulum: 32°C | Sensación térmica: 40°C
  • Isla Mujeres: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Cozumel: 33°C | Sensación térmica: 39°C
  • Lázaro Cárdenas: 32°C | Sensación térmica: 41°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35°C | Sensación térmica: 43°C
  • José María Morelos: 37°C | Sensación térmica: 45°C

Conclusión

Las altas temperaturas y la sensación térmica extrema hacen imprescindible mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera. Además, hay una ligera probabilidad de lluvias en algunas zonas, lo que podría traer un alivio temporal. ¡Toma precauciones y cuida tu salud ante esta ola de calor!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CANCÚN REFUERZA LUCHA CONTRA LA TRATA Y EXPLOTACIÓN INFANTIL

Publicado

el

En un firme compromiso con la protección de la infancia y la lucha contra la trata de personas, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, entregó el distintivo “Corazón Azul” a la cadena Cinépolis, en reconocimiento por capacitar a 192 colaboradores en la identificación y prevención de estos delitos.

Durante el evento, realizado en una de sus salas de cine y acompañado por familias beneficiarias del DIF Benito Juárez, Peralta destacó que el gobierno municipal trabaja diariamente en coordinación con diversas instancias y el Gobierno del Estado para garantizar la seguridad de los grupos más vulnerables. Como resultado de estas acciones, la semana pasada se logró el rescate de más de 12 menores que eran víctimas de explotación laboral infantil.

“Este es un delito del que hablamos en nuestro gobierno, porque antes era cómodo no mencionarlo, pero si no visibilizamos lo que nos duele, no podemos prevenirlo ni erradicarlo”, enfatizó la mandataria.

En este contexto, se reconoció el esfuerzo de ocho sucursales de la cadena Cinépolis que participaron en la iniciativa, incluyendo Plaza Las Américas, Gran Plaza, Puerto Cancún, VIP Puerto Cancún, entre otras.

La directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, resaltó que la campaña “Corazón Azul”, impulsada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), busca generar conciencia y solidaridad contra la trata de personas.

Por su parte, Edmundo Rivero Sánchez, director jurídico de Cinépolis, subrayó la importancia de que los colaboradores conozcan estos temas para replicarlos en sus comunidades y ayudar a combatir esta problemática mundial.

Como parte de la estrategia de fortalecimiento comunitario, se anunció que en las salas de cine se proyectará la campaña “Yo soy Cancún, soy cancunense”, con el objetivo de reforzar la identidad local y el sentido de pertenencia.

Este esfuerzo reafirma el compromiso de Cancún con la protección de la infancia y la lucha contra delitos que vulneran la dignidad y los derechos de las personas más vulnerables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.