Cancún
Proyecto de área protegida en Bacalar sigue activo; planean pronta consulta pública

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- El gobierno de Quintana Roo mintió a los ejidatarios de Bacalar; el intento para decretar una área protegida prosigue pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó públicamente a fines de 2017 que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.
De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abraca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.
Curiosamente, la superficie “a proteger” incluye el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, ruinas que urge detonar a las autoridades quintanarroenses luego que en 2017 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les tiró el proyecto que juraban sería lanzado incluso en Nueva York.
El proceso prosigue conforme a la normatividad institucional, por lo que el “Estudio previo justificativo” elaborado por la asociación civil ambientalista “Amigos de Sian Ka’an” será sometido a consulta pública durante 2018, confirmó la Conanp.
Un documento emitido por la propia dependencia –en poder de 5to.Poder Periodismo ConSentido–, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ratifica que el estudio avanza y que el próximo paso es someterlo a consulta pública.
El posicionamiento emitido por la Conanp, en respuesta a una solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia, revierte las declaraciones del gobierno de Quintana Roo señalando que el proceso estaba detenido, lo que había generado expectativas positivas en los pobladores de los 12 ejidos y propietarios de terrenos particulares.
Intentona
Confirmada la posición de la Conanp se viene abajo el movimiento para evitarlo, iniciado por los ejidatarios de los ejidos La Península, Bacalar, Calderitas, Buena Vista, Aarón Merino Fernández, Pedro Antonio Santos, Juan Sarabia, Santa Elena, Laguna Guerrero, Úrsulo Galván y Tollocan, quienes denunciaron el 24 de septiembre pasado la intentona.
La pretendida área protegida abarca 280 mil hectáreas que incluyen las tierras con más proyección económica de los 12 ejidos, incluyendo incluso el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, cuya apertura fue postergada en 2017 pese a las repetidas e insistentes declaraciones de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).
En su momento, los afectados denunciaron que personal de la Conanp y “Amigos de Sian Ka’an” citaron en 2017 a reuniones que terminaron siendo talleres mediante los que pretendieron avalar la intención oficial.
Descubierta la maniobra, los ejidatarios se movilizaron, solicitaron y recibieron el apoyo de los ocho diputados federales de Quintana Roo, de los presidentes de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, las cámaras empresariales, la Unión de Bares y Restaurantes y de prácticamente toda la iniciativa privada.
También del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an, los posesionarios de tierras nacionales de Xcalak, y lograron, incluso, que el cabildo del ayuntamiento de Bacalar se pronunciara contra la pretensión de la Conanp; incluso, los legisladores expresaron en su momento que “se convertiría en una camisa de fuerza” para el desarrollo económico del sur”.
No obstante, días después que los ejidatarios iniciaron su protesta, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso estatal un punto de acuerdo para que la Conanp decretara el área protegida con el pretexto de proteger al caracol chivita.
En la última reunión con el titular de la SEMA, los ejidatarios lograron que el funcionario se comprometería a “no insistir en un área protegida” dentro de la tierra de ambos municipios, y reiteró que “lo que sabemos es que la Conanp tiene detenido el proceso”.
Sin embargo, el documento entregado por la Conanp a la solicitud de información y firmado por Israel Venegas Belio, enlace de Transparencia, con copia par el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, dice lo contrario.
Puntualiza que “…una vez que se cuente con los estudios (previo justificativo y de tenencia de la tierra para la Declaratoria de Bacalar, de los Amigos de Sian Ka’an), la Dirección Regional procederá a su revisión.
“Y, en su caso, dará la aprobación para que, con posterioridad, se someta a la opinión pública en términos de lo dispuesto por el artículo 58 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, etapa en que estaría el proyecto.

Cancún
Cancún sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades

Cancún.- Como parte del compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa por construir un Quintana Roo más justo, moderno y sostenible, el estado será sede del IV Foro Iberoamericano de Ciudades, que se celebrará los días 8 y 9 de abril en el Cancún Center, en el municipio de Benito Juárez.
Este importante encuentro internacional, que tendrá una duración de dos días, reunirá a líderes, especialistas, autoridades y representantes de organismos nacionales e internacionales, y contará con la participación de expertos en desarrollo urbano y planificación territorial.
Durante el foro se abordarán temas clave como el crecimiento ordenado de las ciudades, la movilidad sostenible, la resiliencia climática y la participación ciudadana.
Bajo el liderazgo del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, quien trabaja de la mano con la gobernadora Mara Lezama, este foro se alinea con los objetivos del Nuevo Plan de Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa una transformación profunda con perspectiva social, sustentabilidad y bienestar colectivo.
La realización de este foro en Cancún representa una oportunidad única para proyectar al estado como un referente internacional en temas de desarrollo urbano sostenible y gobernanza territorial.
Además, promueve el intercambio de buenas prácticas que permitirán enriquecer las políticas públicas implementadas en Quintana Roo.
El evento es completamente gratuito y abierto al público con previa inscripción en el sitio oficial:
www.fundacionciudad.org.
Cancún
Publican resultados en materia de seguridad en Q.Roo del 31 de marzo al 6 de abril

Cancún.- El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora directamente la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró el aseguramiento de mil 748 dosis de narcóticos, armamento y también diversas puestas a disposición de personas involucradas en delitos.
Durante el periodo del 31 de marzo al 06 de abril, a través del trabajo colaborativo entre las autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se consiguió el aseguramiento de mil 525 dosis de marihuana, 94 de dosis crack, 45 dosis de cocaína, 61 dosis de cristal, 13 pastillas y diez dosis de metanfetaminas.
Durante el mismo período, se incautaron diez armas cortas, un arma larga, 94 cartuchos, diez cargadores y dos armas blancas.
Con los trabajos de inteligencia del Complejo de Seguridad C5 se logró la identificación de 25 vehículos relacionados con probables delitos, tres vehículos abandonados con reporte de robo, cinco vehículos recuperados con ocupante con reporte de robo, cinco motocicletas abandonadas con reporte de robo, cinco motocicletas recuperadas con ocupantes con reporte de robo, 66 unidades aseguradas por hechos de tránsito y 14 resguardos por abandono.
En este mismo período, la corporación policial logró poner a disposición a 363 personas ante el Juez Cívico, 41 personas al Ministerio Público del Fuero Común y 19 personas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud.
Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) refrenda su compromiso con la seguridad de las y los quintanarroenses.

-
Economía y Finanzashace 11 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Nacionalhace 11 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Deporteshace 12 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Puerto Moreloshace 11 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Deporteshace 12 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 12 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Chetumalhace 11 horas
Caravana de la Salud siguen su recorrido, entérate las fechas y lugares de actividad
Lise
8 enero, 2018 at 4:42 PM
Disculpe, pero el foto arriba no parece ser de la laguna de Bacalar sino del mar Caribe. No hay playa en la laguna ni puntas curvada llena de palmas.
Administrador2
16 enero, 2018 at 10:15 AM
Gracias por el comentario con gusto haremos llegar sus observaciones al área de edición buen día