Cancún
Proyecto de área protegida en Bacalar sigue activo; planean pronta consulta pública

Carlos Águila Arreola | 5to. Poder
CANCÚN, 7 DE ENERO DE 2018.- El gobierno de Quintana Roo mintió a los ejidatarios de Bacalar; el intento para decretar una área protegida prosigue pese a que el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, manifestó públicamente a fines de 2017 que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) mantenía detenido el proceso.
De acuerdo con representantes de los 12 ejidos que serían afectados, y particulares ubicados en el polígono de 218 mil hectáreas de interés para la institución federal, “nunca se detuvo el proceso para constituir el área protegida que abraca los municipios de Bacalar y Othón Pompeyo Blanco (Chetumal)”.
Curiosamente, la superficie “a proteger” incluye el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, ruinas que urge detonar a las autoridades quintanarroenses luego que en 2017 el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) les tiró el proyecto que juraban sería lanzado incluso en Nueva York.
El proceso prosigue conforme a la normatividad institucional, por lo que el “Estudio previo justificativo” elaborado por la asociación civil ambientalista “Amigos de Sian Ka’an” será sometido a consulta pública durante 2018, confirmó la Conanp.
Un documento emitido por la propia dependencia –en poder de 5to.Poder Periodismo ConSentido–, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), ratifica que el estudio avanza y que el próximo paso es someterlo a consulta pública.
El posicionamiento emitido por la Conanp, en respuesta a una solicitud de información vía Plataforma Nacional de Transparencia, revierte las declaraciones del gobierno de Quintana Roo señalando que el proceso estaba detenido, lo que había generado expectativas positivas en los pobladores de los 12 ejidos y propietarios de terrenos particulares.
Intentona
Confirmada la posición de la Conanp se viene abajo el movimiento para evitarlo, iniciado por los ejidatarios de los ejidos La Península, Bacalar, Calderitas, Buena Vista, Aarón Merino Fernández, Pedro Antonio Santos, Juan Sarabia, Santa Elena, Laguna Guerrero, Úrsulo Galván y Tollocan, quienes denunciaron el 24 de septiembre pasado la intentona.
La pretendida área protegida abarca 280 mil hectáreas que incluyen las tierras con más proyección económica de los 12 ejidos, incluyendo incluso el perímetro y la zona arqueológica de Ichkabal, cuya apertura fue postergada en 2017 pese a las repetidas e insistentes declaraciones de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur).
En su momento, los afectados denunciaron que personal de la Conanp y “Amigos de Sian Ka’an” citaron en 2017 a reuniones que terminaron siendo talleres mediante los que pretendieron avalar la intención oficial.
Descubierta la maniobra, los ejidatarios se movilizaron, solicitaron y recibieron el apoyo de los ocho diputados federales de Quintana Roo, de los presidentes de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur, las cámaras empresariales, la Unión de Bares y Restaurantes y de prácticamente toda la iniciativa privada.
También del Consejo Ciudadano para la Defensa de Sian Ka’an, los posesionarios de tierras nacionales de Xcalak, y lograron, incluso, que el cabildo del ayuntamiento de Bacalar se pronunciara contra la pretensión de la Conanp; incluso, los legisladores expresaron en su momento que “se convertiría en una camisa de fuerza” para el desarrollo económico del sur”.
No obstante, días después que los ejidatarios iniciaron su protesta, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó en el Congreso estatal un punto de acuerdo para que la Conanp decretara el área protegida con el pretexto de proteger al caracol chivita.
En la última reunión con el titular de la SEMA, los ejidatarios lograron que el funcionario se comprometería a “no insistir en un área protegida” dentro de la tierra de ambos municipios, y reiteró que “lo que sabemos es que la Conanp tiene detenido el proceso”.
Sin embargo, el documento entregado por la Conanp a la solicitud de información y firmado por Israel Venegas Belio, enlace de Transparencia, con copia par el biólogo Francisco Ricardo Gómez Lozano, director para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Conanp, dice lo contrario.
Puntualiza que “…una vez que se cuente con los estudios (previo justificativo y de tenencia de la tierra para la Declaratoria de Bacalar, de los Amigos de Sian Ka’an), la Dirección Regional procederá a su revisión.
“Y, en su caso, dará la aprobación para que, con posterioridad, se someta a la opinión pública en términos de lo dispuesto por el artículo 58 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente”, etapa en que estaría el proyecto.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Puerto Moreloshace 18 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Culturahace 18 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Isla Mujereshace 17 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 18 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 17 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”
Lise
8 enero, 2018 at 4:42 PM
Disculpe, pero el foto arriba no parece ser de la laguna de Bacalar sino del mar Caribe. No hay playa en la laguna ni puntas curvada llena de palmas.
Administrador2
16 enero, 2018 at 10:15 AM
Gracias por el comentario con gusto haremos llegar sus observaciones al área de edición buen día