Nacional
Realizan Jornada de Oración por la Paz con ciudadanos, religiosos y políticos

Ciudad de México.- A un costado de la Estela de Luz, en cuya explanada se encuentran placas en memoria de víctimas de desaparición en México, el padre Jorge Atilano González Candia, condenó el asesinato de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, al interior del Santuario Comunitario de Cerocahui, Chihuahua.
“Estamos en una diversidad de credos religiosos, Unidos por el deseo de justicia, reconciliación y de paz, un deseo que surge de lo profundo del corazón ante la sangre que día con día se derrame en el país. Desde aquí nos unimos a la oración que en muchos lugares del país se realiza en las iglesias y en las plazas”, expuso ante una centena de asistentes, quienes conformaron una media luna en la que colocaron fotografías y veladores de sus amigo y familiares víctimas de la violencia.
Con ese acto, inició la llamada Jornada de Oración por la Paz. El padre González Candia, sostuvo que el asesinato de los misioneros jesuitas, está abriendo en México una puerta para la paz.
“Por eso convocamos a una oración en este lugar, que representa el dolor del pueblo mexicano por sus muertos. Hoy nos tocó a los jesuitas traer a nuestros muertos a este lugar, desde aquí queremos hacer memoria de tantas víctimas de la violencia, y pedir su ayuda en oración para emprender un camino para la paz”, puntualizó, y pidió un minuto de silencio.
El sacerdote advirtió que la violencia que hoy vivimos en el país, “es compleja y brota por todos lados”.
“Estamos delante de alianzas y complicidades, de instituciones rebasadas por las problemáticas sociales, de una cultura individualista que hace perder los límites de la relación con el otro, tenemos el cáncer de la corrupción que hace de las instituciones tierra fértil para quienes buscan solo el beneficio personal. Ante esa realidad, todos estamos llamados a ser fermento de justicia, de reconciliación y de paz”, aseveró.
Estamos en una diversidad de credos religiosos, Unidos por el deseo de justicia, reconciliación y de paz, un deseo que surge de lo profundo del corazón ante la sangre que día con día se derrame en el país.”
Jorge Atilano González Candia, sacerdote que encabeza la Jornada de Oración por la Paz
El religioso llamó al gobierno federal a entrar en un proceso de diálogo nacional, “que nos permita repensar la institucionalidad que México necesita”.
De forma paralela, los asistentes tomaron brochas y pintura para plasmar mensajes de paz en un mural de papel maché.
Roberto Pérez, habitante de la alcaldía Benito Juárez, señaló que es “urgente” reconciliar a los mexicanos.
“Me parece urgente reconciliar a México, reconocer que estamos ante una situación crítica de violencia que no puede seguir, debemos seguir adelante unidos como una nación que busque el bien”, declaró a El Universal.
Luis Reyes, otro de los asistentes, llamó a los ciudadanos a no solo decir no a la violencia, sino a actuar en consecuencia.
“Tenemos que participar más activamente en actividades que promuevan la paz, que nos ayuden a vivir mejor, para tener más empatía con los demás y promover un espíritu de ayuda y no de contradicción y de luchar unos contra otros”, indicó, y pidió al Gobierno Federal a abrirse al diálogo para encontrar mejores soluciones ante la violencia.
Ataviada con un cubrebocas con la leyenda “paz”, la señora Rosalía Real, también pidió a la federación a ejecutar acciones que permitan reducir la violencia y la delincuencia, y llamó a los mexicanos a hacer lo propio desde sus casas.
“El mensaje que envía la violencia es un mensaje de desesperanza y merecemos como mexicanos que llegue la paz al país. Que el gobierno se dedique a servir y respetar a cada mexicano son importar edad, religión, partidos políticos, y a los ciudadanos que comencemos a pacificarnos desde casa, cero violencia en casa, cero violencia en el trabajo, cero abuso, empezar desde cómo hablamos, manifestar respeto y dignidad a todas las personas”, concluyó.
La Jornada de Oración por la Paz, prevé un mes de actividades a nivel nacional.
Fuente Vanguardia

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM EXIGE DENUNCIAS FORMALES TRAS CONFESIONES DE “EL MAYO” SOBRE SOBORNOS A MILITARES Y POLÍTICOS

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció este martes sobre las declaraciones realizadas por Ismael “El Mayo” Zambada ante una corte estadounidense, en las que el líder del Cártel de Sinaloa admitió haber sobornado durante décadas a mandos militares, policías y políticos mexicanos.
Durante su participación en la “Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum calificó las revelaciones como graves, pero subrayó que es necesario contar con denuncias formales para proceder legalmente. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? Tendría que haber una denuncia en particular”, expresó la mandataria.

La presidenta también hizo referencia a las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, quien comparó a Zambada con Joaquín “El Chapo” Guzmán y Genaro García Luna, lo que refuerza la magnitud del caso. Sheinbaum pidió esclarecer cómo fue que Zambada llegó a Estados Unidos y qué papel jugó el gobierno de Joe Biden en ese proceso.
El gobierno federal, dijo, mantiene una política de cero impunidad y combate a las causas estructurales de la violencia. Sin embargo, insistió en que sin denuncias concretas, no se puede proceder contra funcionarios presuntamente involucrados.
Las declaraciones de Zambada podrían abrir una nueva etapa en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, presionando a las instituciones mexicanas para esclarecer posibles vínculos entre el crimen organizado y el aparato estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de familias mexicanas enfrentan un desafío recurrente: cómo cubrir los gastos escolares sin comprometer la estabilidad financiera del hogar. Ante este panorama, expertos en consumo responsable y educación financiera han compartido estrategias clave para lograr un regreso a clases más consciente y menos costoso.
La primera recomendación es establecer un presupuesto realista. Antes de salir a comprar, se sugiere revisar los útiles, uniformes y dispositivos del ciclo anterior para reutilizar lo que aún esté en buen estado. Esta práctica no solo reduce gastos, sino que también promueve hábitos sostenibles.
Otra estrategia efectiva es comparar precios en diferentes establecimientos, incluyendo tiendas físicas y plataformas digitales. Las compras anticipadas y al mayoreo entre familias pueden generar ahorros significativos. Además, se aconseja priorizar la calidad sobre el precio: productos duraderos evitan gastos futuros por reposición.
También se recomienda aprovechar ferias escolares locales, donde se ofrecen útiles y uniformes a precios accesibles. En algunos casos, se pueden encontrar dispositivos reacondicionados con garantía, ideales para estudiantes que requieren herramientas tecnológicas.
Finalmente, se invita a las familias a informarse sobre programas sociales, becas y apoyos escolares disponibles en su localidad. Estos recursos pueden complementar el esfuerzo económico y garantizar un regreso a clases digno y funcional.
La clave está en planear, reutilizar y comprar con inteligencia. Porque educar también es enseñar a cuidar el bolsillo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
NIÑEZ DE COZUMEL ALZA LA VOZ: SOLICITAN DOMO ESCOLAR A LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Internacionalhace 16 horas
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
-
Cancúnhace 24 horas
MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES RECIBEN SEGUNDO PAGO DE BECAS MUNICIPALES EN BENITO JUÁREZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO LIDERA LA ACTIVIDAD ECONÓMICA NACIONAL CON 67% DE PARTICIPACIÓN: INEGI
-
Nacionalhace 16 horas
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR
-
Turismohace 15 horas
EL CARACOL REVELA SU SECRETO SOLAR: INVITAN A PRESENCIAR FENÓMENO ARQUEOASTRONÓMICO EN PUNTA SUR
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TULUM SUPERA LOS DOS MILLONES DE PASAJEROS Y CONSOLIDA SU CONECTIVIDAD AÉREA
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON NUEVAS PATRULLAS PARA EL GEAVIG