Conecta con nosotros

Cancún

Alertan de pruebas Covid pirata en plena alza de quinta ola

Publicado

el

Ciudad de México.- Largas filas desde la madrugada para conseguir una prueba de Covid-19, falta de esos mismos test en clínicas hospitalarias y un peregrinar para conseguir una en farmacias a bajo costo, son sólo algunos de los problemas a los que se enfrentan los mexicanos en la quinta ola de contagios por el virus.

Ante esta situación las personas se han visto en la necesidad de conseguir sus propios exámenes en farmacias o, incluso, en bodegas que se han vuelto famosas en la capital del país, pues en la calle de Izazaga, en el Centro Histórico, abunda la venta de pruebas chinas, sin sellos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y que se comercializan a costos muy bajos, por lo que la gente acude a llevarse cajas sin ninguna restricción.

Jacqueline Cruz acudió a una clínica del Seguro Social en la Ciudad de México el pasado lunes para buscar una prueba para detectar el virus, pues tenía síntomas como dolor de cabeza, cuerpo cortado parecido al resfriado y dolor de garganta, pero tras esperar tres horas no logró que la atendieran, por lo que le pidieron regresa.

Con los síntomas, prefirió aislarse en su hogar sin haber logrado detectar el virus, por lo que estará en resguardo al menos cinco días hasta que se sienta mejor y se pueda realizar una prueba.

Impactará en las cifras oficiales, ya que no se pueden contabilizar a todas las personas que tienen Covid-19. Al no tener regulación, seguramente no cumplen los estándares
Nora Martínez, Epidemióloga del IMSS

Ofelia Castro, doctora del ISSSTE, aseguró que en la clínica de la alcaldía Miguel Hidalgo donde labora no hay pruebas desde hace dos semanas, y quedaron de llegar este martes, pero no lo hicieron. Explicó que por la mañana sólo dan 40 fichas para pruebas, cuando las tienen, pero la gente suele llegar en mayor cantidad, como ocurrió hace dos semanas.

“No hay pruebas y la gente tiene que esperar mucho tiempo para que le digan que no alcanzaron, pues se forman desde las 05:30 y andan saliendo la primera hasta las 08:00 horas”, dijo.

La Razón acudió a la calle de Izazaga para comprar la prueba “Novel Coronavirus Antigen Rapid Test Casette (Swab)”, pero al llegar se observó que se venden al por mayor, con costos de 125 pesos por una caja con cinco pruebas, y sin sellos de Cofepris o alguna dependencia sanitaria, mientras que una sola, con todos los requerimientos sanitarios que se ofertan en Farmacias San Pablo, tiene un costo de 400 pesos; en Similares, de 200, y en Salud Digna, hasta 950 pesos.

Este diario contactó a una persona con Covid-19 positivo, y al momento de aplicar la prueba de fabricación china, también resultó positivo.

El riesgo es que puede salir negativa y en verdad sea positiva, pues la calidad al estar en venta de esa manera es un riesgo para cualquier persona.

Al respecto, epidemiólogos y virólogos señalaron que es grave que las pruebas vendan sin regulación o vigilancia de alguna autoridad, pues se desconoce su procedencia y si la calidad es buena o no.

Nora Liliana Martínez Gatica, epidemióloga del Centro Médico Nacional del IMSS y académica de la UNAM, advirtió que la compra de este tipo de pruebas abona al subregistro de casos en la pandemia que se verá impactado directamente en las cifras.

“Seguramente impactará en las cifras oficiales de las autoridades, ya que no se pueden contabilizar a todas las personas que tienen Covid-19; además, al no tener regulación estas pruebas, seguramente no cumplen los estándares de calidad y aparte, pueden dar falsos positivos”, aseveró.

Fuente La Razón

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ CON FERIA DE DESARME VOLUNTARIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En una firme apuesta por la reconstrucción del tejido social y la prevención de la violencia, el Ayuntamiento de Benito Juárez participó activamente en la Feria de Paz y Desarme Voluntario, celebrada en Villas Otoch Paraíso.

El secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, subrayó que estas jornadas son clave para fortalecer la comunidad desde un enfoque humano. “La violencia no se combate con más violencia, sino con comunidad, diálogo y oportunidades. Apostar por el desarme voluntario es apostar por la vida y el futuro de Cancún”, expresó.

La feria contó con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, incluyendo SEDENA, Marina, SSC, SESESC, CEPQROO y la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, encabezada por Jaime Padilla Barrientos. Además del intercambio de armas por apoyos económicos, se promovió la reflexión sobre el uso de juguetes bélicos, ofreciendo a niñas y niños la oportunidad de cambiarlos por juguetes educativos.

La jornada también incluyó un recorrido por el Mercado Lak’In, donde funcionarios escucharon directamente a la ciudadanía, reafirmando el compromiso de construir paz desde lo local.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA REFUERZA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN CON TECNOLOGÍA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 06 de agosto de 2025.– En un paso firme hacia la transparencia y el combate frontal a la corrupción, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció el fortalecimiento de la campaña “Cero Corrupción” mediante la implementación de códigos QR en diversas dependencias municipales. Esta herramienta permite a los ciudadanos emitir denuncias y quejas de forma directa, anónima y confidencial ante la Contraloría Municipal.

“Esta estrategia no es un programa más, es la esencia de nuestro gobierno. Es el inicio de una nueva etapa en la vida pública de nuestra ciudad”, expresó Peralta, subrayando que la corrupción ha causado graves daños a Cancún y sus familias.

Los códigos QR están disponibles en gafetes de inspectores, oficinas públicas, vehículos oficiales y medios digitales. Al escanearlos, los ciudadanos acceden a un formulario amigable para aportar evidencias como fotos, videos o audios. El contralor municipal, Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, aseguró que los datos personales estarán protegidos y que se dará seguimiento puntual a cada denuncia.

Esta acción se suma a otras medidas como pagos digitales, verificación electrónica de recibos y cajeros automáticos, consolidando un gobierno más ágil y transparente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.