Conecta con nosotros

Nacional

Sí hubo aumento, pero no desmedido: AMLO minimiza inflación de 7.99% en México

Publicado

el

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que sí hubo un incremento en la inflación, “pero no desmedido” como se registra en otros países.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador minimizó la inflación que se registró en en el mes de junio pasado, la más alta en dos décadas.

Hay otros datos que demuestran que vamos bien (en la cuestión económica), hubo un incremento en la inflación pero no desmedido, no ha llegado a 8 por ciento, se quedó muy cerca.

“Sin embargo, con relación a la inflación en el mundo, México es de los países menos afectados y estamos tomando medidas con el control a la inflación, sobre todo en lo que tiene que ver con el control en alimentos, porque en energéticos es de los países con menos inflación, por eso estamos bien”, puntualizó.

La tasa de inflación general en México se elevó en junio al ubicarse en 7.99 por ciento, su mayor nivel desde enero de 2001, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance mensual de 0.84 por ciento, lo que implica la subida mensual de precios más alta para un mes de junio desde 1998.

La inflación se había desacelerado en mayo al 7.65 por ciento tras haber registrado un 7.68 por ciento en abril, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó el 0.77 por ciento mensual y dejó la tasa anual en el 7.49 por ciento, señaló el Inegi.

La subida anual del índice subyacente es la mayor desde diciembre de 2000 y acumula 19 meses consecutivos de incrementos, indicó Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base.

“Las presiones sobre la inflación dentro del componente subyacente estuvieron explicadas casi por completo por los precios de las mercancías”, advirtió Siller en un comunicado enviado a Efe.

Fuente El Heraldo de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Se desploma avioneta en Yucatán hay 6 personas fallecidas

Publicado

el

Por

Agencia.- Una avioneta bimotor Mitsubishi MU-2B se estrelló el sábado poco después del mediodía en un campo fangoso en Copake, Nueva York cerca de la frontera con Massachusetts, provocando la muerte de las seis personas que viajaban a bordo, confirmaron autoridades locales y familiares de las víctimas.

El piloto había reportado dificultades poco antes del accidente. Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB), se comunicó por radio con la torre de control del Aeropuerto del Condado de Columbia para informar que no logró completar su aproximación inicial y solicitó un nuevo plan de aterrizaje. Mientras se preparaban las nuevas coordenadas, los controladores intentaron emitir tres alertas de baja altitud, pero no recibieron respuesta ni señales de emergencia.

Todd Inman, portavoz de la NTSB, informó en rueda de prensa el domingo que se obtuvo un video que muestra los últimos segundos del vuelo. Según el análisis preliminar, la aeronave “parecía estar intacta” y se precipitó a tierra “con una velocidad de descenso muy alta”.

Entre las víctimas se encontraban miembros de una destacada familia, de acuerdo con un comunicado emitido por los deudos. Karenna Groff, exfutbolista del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y reconocida como Mujer del Año por la NCAA en 2022, viajaba junto a su padre, el neurocientífico Michael Groff; su madre, la doctora en uroginecología Joy Saini; y su hermano Jared Groff, graduado de Swarthmore College. También murieron la pareja de Jared, Alexia Couyutas Duarte, quien planeaba comenzar estudios en la Facultad de Derecho de Harvard este otoño, y James Santoro, novio de Karenna y recién graduado del MIT.

El accidente ha conmocionado a las comunidades académicas vinculadas a las víctimas, mientras los investigadores continúan analizando las causas del siniestro. La NTSB informó que la investigación sigue abierta y que se recopilan datos del lugar del impacto, el historial de vuelo y las condiciones meteorológicas al momento del accidente.

Fuente: El Sol Yucatán/ Video X

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 14 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.