Nacional
Casa de ‘Alito’ Moreno tiene 17 propietarios

Ciudad de México.- La casa que Alejandro Moreno tiene en Campeche está conformada por 17 terrenos, cada uno escriturado a diferentes personas a pesar de estar en una misma propiedad, acusó la gobernadora Layda Sansores.
Durante su programa de TV, la mandataria presentó imágenes exteriores de la residencia de Moreno, cateada el lunes. Tuvo como invitado al fiscal estatal,Renato Sales Heredia.
Imagen Noticias con Ciro Gomez Leyva informó anoche que ambos describieron, sin mostrarlo, un boliche desmantelado, piscinas, amplias áreas verdes, casas para perros equipadas con aire acondicionado y obras de arte.
Es insultante, es una tragedia tener a un hombre mentecato que no tiene ningún escrúpulo, tenerlo aquí, viéndonos la cara a todos y burlándose de todos”, sostuvo Sansores.
Destacó que, hasta el momento, se le han descubierto más de 30 propiedades al presidente del PRI en diversos estados del país; sin embargo, la mansión es una humillación para el pueblo mexicano.
Además, la gobernadora aseguró que el dirigente del PRI habría viajado rumbo a Ginebra, Suiza, en un vuelo con escala en París. De acuerdo con un itinerario de vuelo mostrado en el programa, Alito iba a acompañado del diputado federal panista Santiago Creel.
“CASA DE ALITO NO LA TIENEN NI LOS JEQUES”; ES UNA HUMILLACIÓN PARA EL PUEBLO: SANSORES
UN NUEVO AUDIO DEL PRIISTA, DADO A CONOCER AYER POR LA GOBERNADORA DE CAMPECHE, REVELA PRESIÓN Y DESCALIFICACIONES A EMPRESARIOS
La casa del líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, Alito, es una humillación para el pueblo, al ser una mansión que ni los jeques árabes tienen, ya que está construida sobre 17 predios, acusó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores.
Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva informó que, durante su programa Martes del Jaguar, la mandataria, acompañada del fiscal estatal, Renato Sales, defendió el cateo que se realizó en la vivienda del priista y enfatizó que le duele pensar diferente del Presidente, quien consideró indigno el operativo.
Explicó que en el cateo se tiró la puerta de la mansión sólo porque no abrieron la puerta, pese a que había gente adentro, y fue ante la presencia del abogado de Moreno.
Sansores destacó que, hasta el momento, se le han descubierto más de 30 propiedades a Moreno Cárdenas, en diversos estados; sin embargo, esa casa es una humillación para el pueblo mexicano.
Él se da el lujo de construirse, en la cara de todos, como una bofetada, una mansión de magnate que ni los jeques árabes tienen”, dijo.
Por su parte, Sales Heredia señaló que Alito debe demostrar que, con su sueldo, se puede permitir tener las más de 30 propiedades, obras de arte, vehículos de lujo, amplias áreas verdes e incluso casas para perro con aire acondicionado.
SALE DEL PAÍS
En otro tema, Sansores dijo que Moreno Cárdenassalió del país con destino a Ginebra, Suiza. Según el itinerario de vuelo, iba a acompañado del diputado panista Santiago Creel.
Dijo que en el PRI nacional, y en su oficina, se informa que voló a Ginebra para denunciar ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) la presunta persecución política en su contra.
El itinerario del vuelo también fue dado a conocer por la gobernadora de Campeche, quien aseguró que Alito dejó el país en un vuelo de Air France, con escala en París.
NUEVA GRABACIÓN
En este mismo programa, la mandataria estatal difundió una nueva conversación que complica más el escenario político para Alito. El audio que presentó es una supuesta conversación entre Moreno Cárdenas y el veterano priista José Murat.
En la conversación, con un lenguaje soez, el líder nacional del PRI habla con el exgobernador de Oaxaca sobre “apretar” a diversos empresarios a los que nombran, entre los que destacan Germán Larrea, Baillères y Álvaro Fernández.
“Ah no, ’perate que el monopolio… que el monopolio es la cogida que le van a dar. Germán Larrea, Baillères, los de GICSA, Álvaro Fernández… chinguen a su puta madre… cuando tenga yo la comisión, vamos a cogernos a los empresarios con una reforma vergas, o sea, pa’ que se caguen. Apretarlos, se van a cagar…”, dice Moreno Cárdenas.
Asegura que había tenido una plática con el exconsejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, para que encarcelara a panistas y perredistas, sin tocar a los del PRI.
En otro fragmento de la conversación, afirma que tanto el empresario Carlos Slim, como la empresaria María Asunción Aramburuzabala y los dueños de Grupo México iban a ceder a sus peticiones con la Ley Minera.
ALIANZA NO SE ROMPE
Los coordinadores parlamentarios de los senadores del PAN, Julen Rementería, y del PRD, Miguel Ángel Mancera, aseguraron que la persecución política en contra del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, no rompe la Alianza Va por México, porque se trata de un tema personal en contra del dirigente partidista y no un asunto de la institución que es el PRI.
Ambos legisladores coincidieron, en entrevistas por separado, que es evidente que hay un interés del gobierno federal y del gobierno de Campeche por desprestigiar a Moreno Cárdenas para romper la alianza de la oposición, que es exitosa, porque ha logrado frenar, en el Congreso, planes legislativos oficialistas.
“Nosotros lo que queremos es que los aliados que tengamos en las próximas elecciones sean aliados lo más fuertes posible. Y, evidentemente, en la medida en que vayan resolviendo los asuntos internos que tengan que resolver, se irá reforzándose la condición de los aliados”, dijo el panista Julen Rementería.
Miguel Ángel Mancera consideró que “al hacerlo tan mediático, lo único que se hace es que se pueden contaminar procesos”.
También señaló que la defensa que hace Moreno es un tema personal que de ninguna manera afecta a la alianza que tiene el PRD con el PRI y el PAN.
CATEO FUE INDIGNO: PRESIDENTE
El presidente Andrés Manuel López Obradorrecriminó la forma en que se realizó el cateo en la casa del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, en Campeche, por considerar que es indigno, humillante y denigrante.
El pasado lunes, elementos de la policía, al mando del fiscal, Renato Sales, irrumpieron en la casa de Moreno para cumplir una orden de revisión del inmueble y constatar los materiales con los que está construida.
“Quiero expresar mi inconformidad por la forma en que se llevó a cabo un procedimiento judicial en Campeche… ustedes saben que el señor no es santo de mi devoción, pero no estoy de acuerdo con el procedimiento”, sentenció.
BUSCAN QUITARLE COMISIÓN
La diputada federal Andrea Chávez, de Morena, solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) suspender al diputado del PRI, Alejandro Moreno, como presidente de la Comisión de Gobernación, al considerar que el dirigente nacional del PRI incurre en conflicto de intereses al estar sujeto a investigaciones penales y tener interlocución con las autoridades que lo investigan.
Mediante un oficio dirigido al presidente de la Jucopo, Rubén Moreira, la coordinadora de Comunicación Política de Morena urgió a dicha instancia a actuar en consecuencia para evitar que Moreno Cárdenas “abuse de su autoridad, intentando obstaculizar o influir en la investigación en curso”.
Fuente Excelsior

Nacional
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, miles de familias mexicanas enfrentan un desafío recurrente: cómo cubrir los gastos escolares sin comprometer la estabilidad financiera del hogar. Ante este panorama, expertos en consumo responsable y educación financiera han compartido estrategias clave para lograr un regreso a clases más consciente y menos costoso.
La primera recomendación es establecer un presupuesto realista. Antes de salir a comprar, se sugiere revisar los útiles, uniformes y dispositivos del ciclo anterior para reutilizar lo que aún esté en buen estado. Esta práctica no solo reduce gastos, sino que también promueve hábitos sostenibles.
Otra estrategia efectiva es comparar precios en diferentes establecimientos, incluyendo tiendas físicas y plataformas digitales. Las compras anticipadas y al mayoreo entre familias pueden generar ahorros significativos. Además, se aconseja priorizar la calidad sobre el precio: productos duraderos evitan gastos futuros por reposición.
También se recomienda aprovechar ferias escolares locales, donde se ofrecen útiles y uniformes a precios accesibles. En algunos casos, se pueden encontrar dispositivos reacondicionados con garantía, ideales para estudiantes que requieren herramientas tecnológicas.
Finalmente, se invita a las familias a informarse sobre programas sociales, becas y apoyos escolares disponibles en su localidad. Estos recursos pueden complementar el esfuerzo económico y garantizar un regreso a clases digno y funcional.
La clave está en planear, reutilizar y comprar con inteligencia. Porque educar también es enseñar a cuidar el bolsillo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÁS DE MIL PERIODISTAS EXIGEN AL GOBIERNO MEXICANO DETENER LA CENSURA Y EL USO PUNITIVO DE LA LEY CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025 — En una acción sin precedentes, mil 139 periodistas de medios digitales y tradicionales, tanto nacionales como internacionales, han suscrito una carta pública para exigir a los tres niveles de Gobierno de México y a las autoridades judiciales el cese inmediato de la censura, las represalias legales y las agresiones contra quienes ejercen el derecho constitucional a la libertad de expresión.
La misiva, publicada en la plataforma Change.org, denuncia el uso arbitrario de figuras jurídicas —como la “violencia política en razón de género”— para silenciar voces críticas, imponer sanciones económicas y abrir procesos penales contra periodistas incómodos. Esta práctica, señalan, convierte herramientas legales en instrumentos de censura institucional.
La carta será entregada directamente en Palacio Nacional y en la Secretaría de Gobernación, y también será enviada a organismos internacionales como la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, la Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH y la Representación de la Unión Europea.

México ocupa el primer lugar mundial en periodistas desaparecidos y el tercero en asesinatos de comunicadores, solo detrás de Palestina y Pakistán, sin que exista un conflicto armado en el país. En este contexto, el uso del aparato judicial para intimidar y castigar a periodistas representa una amenaza grave para la democracia.
Las y los firmantes rechazan que se trate de pedir favores o concesiones. Lo que exigen es el respeto pleno al derecho a informar, investigar y opinar sin miedo a represalias. La acción colectiva subraya que el periodismo libre no es un privilegio gremial, sino un derecho de la sociedad para conocer la verdad.
Además, advierten que el uso faccioso de leyes con enfoque de género por parte de autoridades y legisladores está siendo instrumentalizado para ocultar actos de corrupción, censurar a la prensa e inhibir la fiscalización pública. Esta manipulación compromete tanto la lucha legítima por la igualdad como la independencia del periodismo.
En tiempos donde la democracia parece más un decorado que una práctica, la defensa de la palabra se convierte en el último bastión de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 19 horas
MÉXICO MANTIENE ESTABILIDAD CAMBIARIA MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO BAJO EL DOMINIO DEL CALOR Y LA HUMEDAD ESTE 26 DE AGOSTO
-
Internacionalhace 19 horas
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
NIÑEZ DE COZUMEL ALZA LA VOZ: SOLICITAN DOMO ESCOLAR A LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 19 horas
MÁS DE 3 MIL ESTUDIANTES RECIBEN SEGUNDO PAGO DE BECAS MUNICIPALES EN BENITO JUÁREZ
-
Internacionalhace 11 horas
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE
-
Cancúnhace 19 horas
FORTALECEN LAZOS COMUNITARIOS CON “CARRERA EN TU COLONIA” EN CIELO NUEVO
-
Nacionalhace 11 horas
REGRESO A CLASES SIN DESAJUSTES: CLAVES PARA PROTEGER TU ECONOMÍA FAMILIAR