Gobierno Del Estado
Carlos Joaquín entrega obras que mejoran la calidad de vida de las comunidades en la región sur

Chetumal.- Para entregar obras sociales y de infraestructura urbana, que mejora la calidad de vida de las familias, el gobernador Carlos Joaquín realizó hoy una gira de trabajo por las comunidades Jesús González Ortega, Ucum, Xul-Há y Huay-Pix, de Othón P. Blanco.
A lo largo de la administración, el gobernador de Quintana Roo ha trabajado para disminuir las desigualdades sociales y combatir la pobreza; para impulsar la región sur del estado y que tenga las mismas oportunidades que se tienen en el norte y que la gente viva mejor.
En esta gira de trabajo se entregaron acciones y obras con inversión superior a los 66.5 millones de pesos, entre los que se encuentran los pisos firmes, un tanque de rebombeo de 500 metros cúbicos, dignificación de comunidades, así como el programa de desarrollo turístico Ruta del Río Hondo.

El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la presidenta municipal de Othón P. Blanco Yensunni Idalia Martínez Hernández, expresó que se debe seguir adelante en el desarrollo de Quintana Roo, en buscar combatir la pobreza, mejorar los servicios públicos, tener mejor infraestructura y apoyar a las familias para salir adelante.
En González Ortega la secretaria de Desarrollo Social Rocío Moreno Mendoza informó que en lo que va de la administración se han construido un total de 5 mil 370 pisos firmes en 155 localidades de 10 municipios. Para este año se contempló una meta de 2 mil 093 pisos más.
Solo Othón P. Blanco, a través de la Sedeso, el gobierno del estado atendió con el programa “Piso Firme” a 38 localidades, mejorando la calidad de vida de 847 familias.
En conjunto, el gobierno del estado y el ayuntamiento han invertido más de 11 millones de pesos en Othón P. Blanco. En la localidad de Jesús González Ortega se atendió a 19 familias con una inversión de 232 mil 282 pesos, cubriendo la totalidad de la carencia de piso firme en la localidad.

En Ucum el gobernador Carlos Joaquín puso en servicio un tanque de rebombeo de 500 metros cúbicos para el sistema de abastecimiento de agua potable en Chetumal, pues el actual tiene más de 30 años funcionando y presenta condiciones visibles de deterioro.
Con la construcción de la nueva infraestructura se tendrá mayor seguridad en la continuidad del abastecimiento de agua potable hasta por 250 LPS y garantizará un mejor servicio con la recuperación de las pérdidas del caudal que se brinda a la ciudad de Chetumal, beneficiando a 191 mil 396 habitantes, explicó el director general de CAPA Jaime Mollinedo Gómez.
En Xul Há, el titular del Ejecutivo entregó las nuevas obras de infraestructura urbana del programa Dignificación de Comunidades, consistentes en 5 mil 800 metros cuadrados de pavimentación con carpeta asfáltica de 4 centímetros de espesor, 78 metros lineales de construcción de guarniciones de concreto, la rehabilitación del domo y cancha de usos múltiples, 2 pozos de absorción y areneros, y 1 mil 500 metros lineales de pintura en pavimentos, con inversión de 4 millones 874 mil pesos.
En Huay Pix, con el mismo programa y una inversión de 4 millones 759 mil pesos, se entregaron la rehabilitación de domo existente, la construcción de cancha de futbol con alumbrado, 320 metros cuadrados de piso de concreto de 10 centímetros de espesor, aplicación de pintura en cancha, construcción de guarniciones, construcción de banquetas, 2 módulos de gradas rehabilitados, juegos infantiles, bancas y mesas de convivencia.

Aquí, la Secretaría de Turismo entregó al Ayuntamiento de Othón P. Blanco el Programa de Desarrollo Turístico de la Ruta Río Hondo, elaborado en colaboración con Fonatur.
De acuerdo con Bernardo Cueto Riestra, titular de la Sedetur, se deja un instrumento de planeación con estrategias, así como la identificación de proyectos detonadores para la zona sur del estado. Para su elaboración se hicieron visitas en campo para generar diagnósticos, se realizaron talleres de planeación estratégica con la participaron de actores de los sectores académico, social, público y privado, lo que permitió identificar las líneas estratégicas para atender las problemáticas de la región.
Participaron en la gira de trabajo el secretario de Obras Públicas William Conrado Alarcón; la directora local de Conagua Erika Ramírez Méndez; la diputada Linda Saray Cobos Castro; integrantes de la contraloría social, productores de la región y habitantes en general.

Gobierno Del Estado
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Más de 96 instituciones educativas y espacios comunitarios en todo el estado se alistan para ser parte de un movimiento nacional sin precedentes: la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones. Este 14 de mayo, las juventudes quintanarroenses saldrán a las calles para recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y construir entornos seguros, saludables y libres de violencia.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y coordinada en Quintana Roo por el Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones y se llevará a cabo de manera simultánea en las 32 entidades federativas.
“Las y los jóvenes no son el futuro, son el presente que transforma su realidad. Esta jornada es un reconocimiento a su papel como agentes de cambio social”, destacó Alma Alvarado Moo, directora general del IQJ.

El evento arranca oficialmente en Cancún, en la escuela secundaria general No. 14 “Los Corales”, en la Supermanzana 77. Sin embargo, la energía juvenil se sentirá también en puntos clave como el Ecoparque de Bacalar, la secundaria técnica “Benito Juárez” en Isla Mujeres, el Parque Punta Corcho en Puerto Morelos, la Unidad Deportiva de Tulum, el Parque Gonzalo Guerrero en Playa del Carmen y el Parque de la Juventud en Othón P. Blanco.
También se suman espacios emblemáticos como la escuela federal “Andrés Quintana Roo” en Cozumel, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo en José María Morelos, el CBTis 72 en Felipe Carrillo Puerto y la Casa de la Niñez Indígena “Benito Juárez” en Lázaro Cárdenas.
La jornada se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y refuerza el compromiso del estado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, priorizando la salud, la educación, la equidad social y la sostenibilidad ambiental.
Más que una actividad, los Tequios por la Paz representan un llamado a la acción: una juventud empoderada, participativa y consciente que, desde lo local, construye un mejor mañana. Con estas acciones, Quintana Roo se posiciona como un ejemplo nacional de organización juvenil, cultura de paz y corresponsabilidad social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
MILES DE JÓVENES SE SUMAN EN QUINTANA ROO A LA JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un despliegue histórico de participación juvenil, la gobernadora Mara Lezama dio el arranque oficial en Quintana Roo a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para fomentar la paz duradera mediante el arte, el deporte, la cultura y la educación.

Con más de 36 mil participantes en todo el estado, esta jornada marca un paso firme hacia la prevención de las adicciones y la reconstrucción del tejido social, con acciones en los 11 municipios de la entidad, incluyendo actividades comunitarias, murales, faenas, talleres y deporte.
“Construir la paz requiere compromiso, corazón y trabajo colectivo. Se logra desde la niñez, sembrando valores y formando comunidades con respeto, empatía y amor”, afirmó Lezama en la secundaria “Los Corales”, donde más de 500 jóvenes inauguraron las actividades con arte urbano y dinámicas de integración.

La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve una transformación social basada en el humanismo y la equidad. En coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), la Secretaría de Educación estatal y los ayuntamientos, se busca alejar a las juventudes de caminos destructivos, empoderándolas como agentes de cambio.

La gobernadora, acompañada por autoridades locales y federales, hizo un llamado directo a los jóvenes: “No carguen culpas ajenas, no se permitan ser discriminados ni violentados. Ustedes merecen un entorno de paz y dignidad”.
La jornada no solo representa una intervención social, sino también un mensaje de esperanza: la juventud de Quintana Roo está lista para transformar su presente y construir un futuro libre de violencia y adicciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 14 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 22 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Cancúnhace 23 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 23 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL