Conecta con nosotros

Nacional

“Con los niños no”: 4T defiende a hijo menor de AMLO contra burlas sobre su físico

Publicado

el

Ciudad de México.- Este sábado Jesús Ernesto López Gutiérrez, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), fue el centro de burlas, críticas y ataques por su complexión física, luego de que fuera difundida una fotografía del menor.

Por este motivo, diferentes usuarios de redes sociales, se sumaron a defender al joven de 15 años con el hashtag “Con los niños no”, evidenciando la discriminación de la que está siendo blanco.

Las burlas hacia Jesús Ernesto surgieron debido a una fotografía en la que se puede ver al joven cerca de su padre en el campo de juego de béisbol, ya que AMLO participó en un partido el pasado jueves 23 de junio.

No obstante, diferentes personas se centraron en el aspecto físico del hijo menor del presidente y comenzaron a burlarse por su complexión física, pues señalaron que había subido de peso.h

Así, entre las burlas que recibió se encuentran apodos como “rotoflan”, haciendo referencia a su complexión y el estilo de cabello por el cual también fue criticado anteriormente, al que llamaron “chocoflan”, pues tenía rayos de color amarillo combinados con su cabello negro.

También fue comparado con el personaje de la película de ‘Batman’, “El pingüino” y con la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, de quien también han hecho burlas por su complexión.

Usuarios de redes sociales han señalado que esta clase de comentarios conllevan prejuicios racistas, clasistas y gordofóbicos contra una persona menor de edad.

“Con los niños no”: defienden al menor

Así, luego de que muchas personas atacaran al adolescente de 15 años, diversos internautas comenzaron a defender a Jesús Ernesto. Entre ellos, destaca el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

De esta forma, el funcionario escribió en Twitter: “Jesús Ernesto es un adolescente sensible y lleno de vida. El odio en su contra es bajeza y discriminación. Cobardía pura. No prevalecerán. Cariño y solidaridad con Jesús Ernesto #ConLosNiñosNo”.

Del mismo modo, el productor y periodista mexicano Epigmenio Ibarra, escribió: “Muestra de nuevo su miseria la derecha conservadora. Cegada por el odio se empeña en otra campaña mezquina y sucia contra un joven de 15 años”.

“Discriminar a cualquier persona es inadmisible. Hacerlo con un niño por odio político es una bajeza que pinta de cuerpo entero a las y los cobardes que usan las redes sociales para evidenciar su miseria humana”, expresó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México también se pronunció en contra de las burlas contra el menor de edad.

Otra de las personas que se sumó a la defensa del menor fue la analista política Cecilia Guadalupe Soto, quien aseguró que eliminaría y bloquearía a todas las personas que se burlaran del hijo de AMLO.

Además, otros usuarios de Twitter expresaron su apoyo y solidaridad para el joven e indicaron que no tendría por qué ser criticado por su aspecto físico; no obstante, otros más señalaron que este hashtag fue utilizado para los niños con cáncer.

Lo anterior, debido al desabasto de medicamentos oncológicos para el tratamiento de los menores, por lo cual reclamaron a los funcionarios que se pronunciaron en contra de los ataques al hijo de AMLO, pero no por la falta de medicamentos para los niños.

Fuente Reporte Indigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

LEONA VICARIO: URGE RESCATAR A LA MADRE DE LA PATRIA DEL OLVIDO HISTÓRICO

Publicado

el

Toluca, Méx.— A 182 años de su fallecimiento, Leona Vicario, la insigne heroína de la independencia mexicana, fue homenajeada en Toluca con una emotiva ceremonia cívica que busca rescatar su legado del olvido institucional. Integrantes del Colectivo Nacional de Sororidad “Leona Vicario, Madre de la Patria” encabezaron el acto, destacando la urgencia de reivindicar su figura como símbolo de la fuerza femenina en la historia nacional.

El evento, realizado al pie del monumento dedicado a Vicario, contó con la presencia de autoridades locales, escoltas femeninas y figuras destacadas como Graciela Humphery, de 93 años, quien viajó desde Monterrey para rendir tributo. El colectivo anunció la Segunda Marcha Homenaje a las Mujeres de la Independencia, a celebrarse el 27 de septiembre en Toluca, con un pase de lista de mexicanas que lucharon por la libertad y permanecen en el anonimato.

Con más de 200 mujeres galardonadas con la medalla Leona Vicario, el colectivo exige que su memoria sea integrada en las efemérides oficiales y celebraciones patrias. La alianza con el periodista Ángel Chopin Cortés refuerza el compromiso de rescatar y difundir su vida y obra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

Publicado

el

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.

El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.

La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.